
***
De acuerdo con algunos informes, un total de seis compañías responsables de campañas ICO se han unido para crear un fundo de inversión, el cual contará con más de 100 millones de dólares y estará destinado para brindar apoyo a iniciativas prometedoras en el espacio critpográfico de Ethereum.
El fondo, mejor conocido como Ethereum Community Fund (ECF), contará con el apoyo de los proyectos Omise Go, Cosmos, Golem, Maker y Raiden, y también tendrá como patrocinante a la firma de inversión japonesa VC Global Brain. Representantes de las empresas participantes aseguran que aún hay espacio para que otras compañías se incorporen, por lo que el tamaño del fondo podría aumentar a razón de la cantidad de participantes.
Conociendo un poco más a las empresas participantes, datos publicados indican que Omise Go maneja una capitalización de USD $1.600 millones, Golem cuenta con USD $360 millones, mientras que Maker maneja un volumen de USD $680 millones. Los datos asociados con Raiden y Cosmos constituyen información clasificada por lo que no hay cifras a disposición del público interesado.
El fondo también contará con la participación de la Fundación Ethereum, y como parte del proyecto también estará presente Vitalik Buterin a modo de asesor, conjuntamente con otros participantes de la industria.
Aunque el alcance exacto del proyecto no está del todo claro, la agencia de noticias TechCrunch sugiere que se ha logrado recaudar más de 100 millones de dólares en dinero de curso legal, saldos Ether y en otras moneda digitales. El capital será otorgado a proyectos, servicios y negocios cuyas propuestas puedan enriquecer y aportar al desarrollo del ecosistema de Ethereum.
En el sitio web del fondo de inversión se lee:
Este programa se establecerá como una dotación financiera permanente para apoyar y ayudar a los proyectos en la construcción de infraestructura, herramientas y aplicaciones de código abierto”.
Posiblemente este nuevo programa de inversión centre buena parte de su atención en brindar apoyo a proyectos que centren sus propuestas en el área de la infraestructura, ya que Ethereum requiere trabajo para aumentar el potencial de la red para agilizar las transacciones, aspecto que el propio Buterin ha reconocido necesita mejoras y en el cual ha estado trabajando para optimizar.
Aunque no se han publicado detalles en relación a la inyección de capital que se otorgará a cada proyecto seleccionado, fuentes cercanas aseguraron que el financiamiento para las iniciativas podría oscilar entre USD $50.000 y $500.000, dependiendo del potencial de las propuestas.
En un comunicado, Vitalik Buterin comentó:
Ethereum ha crecido más allá de mis expectativas en los últimos años, pero el trabajo claramente no ha terminado. Diseñar productos de valor que vayan de la mano con las expectativas debería ser nuestro lema durante este 2018: Iniciativas como el ECF, las cuales brindarán su apoyo para el desarrollo del ecosistema van a hacer esto posible”.
Originalmente la Fundación Ethereum ha mantenido desde hace mucho tiempo un programa de inversiones, y el mes pasado anunció el lanzamiento de una iniciativa que tiene como objetivo otorgar financiamiento entre USD $50.000 y $1.000.000 a proyectos que puedan ayudar a resolver los problemas de escalabilidad que presenta la red.
Más allá del fondo de inversiones
En el sitio web del ECF se informa que el programa de inversiones constituye “un primer paso para apoyar el crecimiento del ecosistema de Ethereum”, por lo que esto podría dar pie a que más adelante surjan iniciativas que apunten a objetivos mucho más lucrativos para la organización y las entidades adscritas a los proyectos.
Informes publicados el mes pasado indican que una gran cantidad de compañías ICO estaban preparándose para lanzar fondos de inversión, destinados especialmente para el crecimiento de sus ecosistemas nacientes alentando a las empresas participantes a construir sobre las plataformas en desarrollo.
Ejecutivos de Ripple han estado participando en estas iniciativas ya que hay gran expectativas en torno a las desarrolladoras que han lanzado sus propias propuestas y proyectos.
Fuente: TechCrunch
Traducido por Angel Di Matteo para DiarioBitcoin
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Ethereum sobrepasa a Coca-Cola en medio de aumento de 40% semanal

Bolsa de valores B3 en Brasil ofrecerá futuros de Ether y Solana

Fundación Ethereum destinó más de USD $32 millones para financiar 90 proyectos
