
Lanzó una ICO el 2 de octubre. En la oferta se venden tokens llamados Dragons, cuya función es pagar el acceso a los elementos comerciales de la plataforma
***
En 2014, la oficina de Disney en Seattle comenzó a desarrollar un Blockchain corporativo conocido como Dragonchain. Ahora, el proyecto se está acercando a la comercialización, con una Oferta Inicial de Monedas (ICO), aunque Disney ya no está involucrado.
Como se informó en Business Insider, Disney pasó dos años construyendo un Blockchain destinado a servir como una plataforma de gestión de activos. Sin embargo, el proyecto nunca llegó a la implementación, y Disney lo lanzó al público bajo una licencia de código abierto.
Sin embargo, reconociendo que la plataforma tenía un número de casos de uso y potencial comercial, un grupo de ex empleados de Disney crearon la Fundación Dragonchain en enero de 2017 para mantener el código fuente y el equipo ahora apunta a comercializar la plataforma a través de la creación de Dragonchain Inc.
Los desarrolladores describen a Dragonchain como un híbrido entre blockchains públicas y privadas, ninguno de los cuales satisface plenamente las necesidades de los negocios establecidos con sistemas legados. La estructura de la plataforma permite a las empresas mantener el control y la privacidad de sus datos internos, pero también incluye un puente a blockchains públicos como Bitcoin. En sus palabras:
Estamos tratando de mezclar una arquitectura de software clásica probada y verdadera (seguridad y escalabilidad) con un sistema Blockchain descentralizado, con una integración simplificada para aquellos sin experiencia en la tecnología de bloques, mientras que permite a una organización mantener un control completo y explícito sobre sus datos, procesamiento y red sin preocuparse por la comunidad o la red pública“.
La plataforma Dragonchain Inc. también tiene como objetivo ayudar a las empresas a utilizar los beneficios de la tecnología Blockchain sin tener que contratar a desarrolladores con experiencia altamente especializada. La plataforma pretende ofrecer a las empresas un producto “llave en mano” que incluye contratos inteligentes pre-codificados, así como una plataforma amigable para desarrolladores que permite programar contratos inteligentes utilizando lenguajes establecidos como Java, Python, Node y C #.
Para financiar el proyecto, Dragonchain lanzó una venta simbólica, que comenzó el 2 de octubre y continuará durante un mes. Los Dragons -como se llaman sus tokens– se utilizan para pagar el acceso a los elementos comerciales de la plataforma. Aproximadamente 238 millones de Dragons, o el 55% del total, serán distribuidos durante el ICO Dragonchain.
Fuente: Cryptocoinsnews
Traducido para DiarioBitcoin por Robert Hazlitt
Imagen capturada de la web de DragonChain
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Fundación Ethereum pausa programas de subvenciones mientras redefine nuevas estrategias

Justin Sun de Tron voló al espacio en misión de Blue Origin

FMI rechaza propuesta de subsidio eléctrico para minería Bitcoin en Pakistán
