
John Briggs, editor de TechCrunch en la Costa Este, ha comenzado a trabajar en una nueva plataforma Bitcoin para la utilización de dinero en el extranjero bajo el nombre de Freemit. De acuerdo a informaciones recientes, la versión beta será lanzada durante el mes de enero de 2016, y esta va a operar con un total de 20 monedas de curso legal, entre las cuales se incluyen el dólar estadounidense, la libra esterlina, el euro, el yen japonés y el yuan chino.
Freemit será un servicio que estará especialmente dirigido para viajeros, y utiliza la tecnología Blockchain y Bitcoin para mover dinero entre países en monedas locales. La plataforma anuncia que incluirá una tarjeta de débito bajo el auspicio de Freemit para transferir fondos sin comisiones de cambio adicionales.
La filosofía detrás de la nueva aplicación es hacer la experiencia de viaje más agradable:
“La experiencia de viajar debe ser vista como un gran regalo. La posibilidad de viajar debería ampliar nuestros conocimientos, educarnos, mostrarnos nuevas formas de avanzar. La última cosa que la que quisiera pensar es en cómo voy a pagar por un plato de comida o por una prenda de vestir. De igual forma tampoco quisiera preocuparme por el hecho de si los bancos van a poder aceptar mis tarjetas de crédito. En sí, la última cosa que quisiera tener en mis viajes es preocupaciones en torno a los pagos que debo realizar”, escribió Briggs en el blog corporativo de la compañía.
La aplicación para Freemit ya está en la iTunes Store, y ofrece a los usuarios la posibilidad de transmitir los fondos de manera segura y sin costo alguno para familiares y amigos a nivel internacional en Europa, India y China. Las transferencias equivalentes a 500 dólares o menos se anuncian como libre de cualquier cargo. La aplicación también es compatible con las remesas P2P de Europa a los EE.UU. y esta se puede conectar a redes bancarias o tarjetas de débito.
La página web de Freemit invita a los usuarios a unirse a la lista de espera y mientras tanto permite el envío de su primera inversión para la cuenta de 10 dólares de forma gratuita.
“Freemit está construyendo una forma de compartir el dinero con amigos, familiares y empleados. Es bastante genial, aunque de momento no podemos decir mucho más al respecto”, se reseña en el anuncio publicado en AngelList.
Además de Briggs, entre los co-fundadores se incluyen grandes personalidades, como lo es el caso de Richard Svinkin, estratega en la esfera de TI con sede en California, y Paul Goudas, especialista en el área de la Banca de Inversión.
Fuente: CoinFox
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Donald Trump y DWF Labs firman alianza estratégica por USD 25 millones en el sector cripto

CEO de GameStop compra USD $10 millones en acciones tras anuncio de estrategia Bitcoin

Futuros de XRP debutarán en la bolsa CME Group en mayo
