
Un grupo de 40 ponentes expertos destacará la tercera conferencia anual de Bitcoin Latinoamericano (LaBitCOnf2015). Entre el 4 y 5 de diciembre en el EBC Campus Dinamarca de la Ciudad de México. Se espera que la conferencia pueda acoger 250 asistentes de 15 países.
El objetivo de la conferencia es impulsar las innovaciones bitcoin en América Latina y animar a los empresarios a crear aplicaciones para bitcoin y tecnología blockchain, de acuerdo con Rodolfo Andragnes, organizador de la conferencia. También dijo que la agenda incluirá temas para los empresarios que desarrollan aplicaciones y para los profesionales del sector financiero.
México es fácilmente accesible desde los Estados Unidos, y sirve como un destino estratégico para las personas que buscan socios Bitcoin y bancarios de América Latina. La conferencia dará a los asistentes la oportunidad de aprender sobre el talento tecnológico de América Latina y su vibrante ecosistema en desarrollo.
Diversos puntos de vista e Insights
El pensamiento de los líderes en la materia ya ha sido citado en anteriores conferencias Bitcoin latinoamericanas en Argentina y Brasil. Las voces que se presentaran este año en la Ciudad de México ofrecerán diversas perspectivas y puntos de vista, así como anuncios exclusivos.
Los temas hasta la fecha incluyen: impacto social positivo de bitcoin, bitcoin como una inversión, bitcoin en torno a las perspectivas mundiales, ángel y capital riesgo, las cadenas de bloques para las empresas (incluidas las plataformas de contrato inteligentes), compra y venta de bitcoin en México, la adopción empresarial y comercial, blockchain para empresas (herramientas y servicios), la adopción generalizada, nuevas empresas de América Latina, América Latina llamado a la acción, el desarrollo y la actualización técnica, las nuevas características (IoT, cadenas laterales, Rayo de red, cobertura, multisig), la transmisión de dinero y remesas, seguridad y escalabilidad, la regulación y el cumplimiento, las oportunidades y los desafíos de México, y consejos para emprendedores.
Expertos Bitcoin que estarán presentes
Entre los ponentes confirmados hasta la fecha se incluyen: Andreas Antonopoulos, Trace Mayer y Erik Voorhees, así como los principales empresarios latinoamericanos como Diego Gutiérrez Zaldívar, director general de Koibanx y Rizoma, y Pablo González, director general de Bitso.
La página Web del congreso permite a los espectadores colocar sus ofertas para una subasta, para la primera y única bitcoin cómic firmada por más de 80 Bitcoin y cripto pioneros en todo el mundo.
La Inscripción anticipada es de $150 USD y $185 USD si se inscriben directamente el día del evento. Se aceptan Bitcoin y tarjetas de crédito.
La primera conferencia IaBIT se celebró en Buenos Aires en el 2013, seguido de una en Río de Janeiro en 2014. Las conferencias atrajeron comentarios positivos de los más de 40 ponentes, 250 asistentes y los medios de comunicación locales.
Fuente: Cryptocoinsnews
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Donald Trump y DWF Labs firman alianza estratégica por USD 25 millones en el sector cripto

CEO de GameStop compra USD $10 millones en acciones tras anuncio de estrategia Bitcoin

Defendiendo a Ethereum: Por qué las críticas de Hoskinson no tienen fundamento
