Por DiarioBitcoin   @diariobitcoin

La agitada situación de Venezuela afectó el mercado Bitcoin la semana que pasó.

La ya depauperada situación económica de los venezolanos sufrió otro revés más la semana pasada cuando el Ejecutivo Nacional decidió la eliminación del billete de 100 bolívares. Miles de personas hicieron soberanos esfuerzos para poder cambiar o usar los billetes que les quedaban para no perderlos. La situación terminó generando disturbios, saqueos y protestas violentas en algunas ciudades del país.

Era de esperarse que tal situación afectara las transacciones Bitcoin. En este país, donde los intercambios a través del mercado persona a persona Localbitcoins han ido in crescendo, la semana que cerró el 18 de diciembre tuvo un retroceso importante.

Mientras que en la semana del 3 de diciembre se produjo el récord en transacciones en bolívares, con más de 640 millones de bolívares intercambiados por bitcoins, la semana del 10 de diciembre esta cifra bajó y fue de 559 millones de bolívares.  La semana del 18 de diciembre hubo una nueva caída y se hicieron operaciones por 458 millones de bolívares, con los cuales se adquirieron 222 bitcoins.

Es importante señalar que la baja tiene relación no solo con la falta de efectivo y los problemas que se generaron porque la plataforma de los bancos estaba caída, sino que, además, al haber menos circulante en la calle, el bolívar se fortaleció y ganó precio con respecto al dólar.

Colombia

En Colombia, en cambio, la semana que pasó fue de crecimiento en transacciones a través de Localbitcoins. Hubo operaciones por 275 millones de pesos (91.575 dólares), el número más alto de su historia. Fueron intercambiados 122 bitcoins. La criptomoneda empieza a ganar popularidad en ese país.

Artículo de Diario Bitcoin

Fuente de los datos: Coin.Dance


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín