Por Canuto  

Apple presentó el M5, su nuevo SoC fabricado en tercera generación de 3 nanómetros, con una GPU de 10 núcleos que incorpora un Acelerador Neural en cada núcleo, un Neural Engine de 16 núcleos, hasta 153 GB/s de ancho de banda de memoria unificada y mejoras significativas en rendimiento de IA y gráficos para MacBook Pro de 14 pulgadas, iPad Pro y Apple Vision Pro.

***

  • M5 aumenta más de 4x el rendimiento de cómputo de GPU para IA frente al M4 y mejora el rendimiento gráfico hasta 45%.
  • Incluye GPU de 10 núcleos con Aceleradores Neural en cada núcleo, CPU de hasta 10 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos.
  • Apple afirma memoria unificada de 153 GB/s, soporte para ejecutar modelos locales más grandes y disponibilidad en pre-pedido desde hoy.

Apple anunció el 15 de octubre de 2025 el M5, un nuevo sistema en chip (SoC) diseñado para acelerar tareas de inteligencia artificial y mejorar el rendimiento gráfico en sus productos principales. Según Apple, el M5 está construido con tecnología de tercera generación de 3 nanómetros y lleva la arquitectura de Apple Silicon a un nuevo nivel de integración entre CPU, GPU y Neural Engine.

La compañía indicó que el chip estará disponible en el MacBook Pro de 14 pulgadas, en el iPad Pro y en Apple Vision Pro, y que todos los modelos mencionados pueden pre-pedirse desde la fecha del comunicado. Apple afirmó que el M5 combina mayor potencia y eficiencia energética, buscando mantener los estándares de sostenibilidad que la empresa promueve en su plan Apple 2030.

La presentación del M5 enfatiza mejoras cuantificables: Apple reportó más de 4x el rendimiento máximo de cómputo de GPU para IA frente al M4 y más de 6x frente al M1, además de incrementos gráficos y de CPU medidos en pruebas internas realizadas en septiembre de 2025. Estas cifras provienen directamente de los resultados que Apple compartió en su comunicado de prensa.

La siguiente sección explica en detalle cómo se logran esos aumentos y qué implican para desarrolladores y usuarios en workflows reales de IA y creatividad.

Arquitectura de GPU optimizada para IA y gráficos

La pieza central del M5 es una GPU de próxima generación con 10 núcleos, y Apple añadió un Acelerador Neural dedicado en cada núcleo. La compañía dijo que esa combinación permite ejecutar cargas de trabajo de IA basadas en GPU de forma mucho más rápida, con más de 4x el rendimiento máximo de cómputo frente al M4.

Apple también señaló mejoras gráficas: la GPU ofrece hasta 30% más velocidad que el M4 y hasta 2,5x frente al M1 en cargas gráficas generales. En aplicaciones que usan trazado de rayos, el motor de trazado de tercera generación entrega hasta un 45% de aumento gráfico, según las métricas publicadas por Apple.

Además, la GPU incorpora núcleos shader mejorados y una caché dinámica de segunda generación rediseñada, lo que se traduce en tiempos de renderizado más rápidos para proyectos complejos, visuales más realistas y jugabilidad más fluida en títulos optimizados.

Apple puso énfasis en la integración entre hardware y software. Las APIs y marcos de Apple, como Metal 4, Core ML y Metal Performance Shaders, pueden aprovechar los Aceleradores Neural mediante APIs Tensor, lo que facilita que desarrolladores obtengan beneficios de rendimiento sin reescribir sus aplicaciones por completo.

CPU, rendimiento multihilo y mejoras del Neural Engine

El M5 incluye hasta 10 núcleos de CPU: seis núcleos eficientes y hasta cuatro núcleos de rendimiento, que en conjunto entregan hasta un 15% más de rendimiento multihilo frente al M4, según Apple. La compañía describió al núcleo de rendimiento del M5 como “el núcleo de rendimiento más rápido del mundo” en su comunicado.

Complementando a la CPU y la GPU, el Neural Engine de 16 núcleos ofrece una capacidad de inferencia local mayor y con mejor eficiencia energética. Apple afirmó que el Neural Engine más veloz impulsa funciones en Apple Vision Pro y acelera la ejecución de modelos usados por Apple Intelligence.

Como ejemplo de uso, Apple mencionó que funciones en Apple Vision Pro, tales como transformar fotos 2D en escenas espaciales y generar Personas, operan con mayor velocidad y eficiencia gracias al Neural Engine del M5 y al aumento de ancho de banda de memoria.

El Neural Engine, junto a los Aceleradores Neural en la GPU, permite que apps como LM Studio y utilidades de desarrollo ejecuten inferencias más complejas directamente en el dispositivo, reduciendo la dependencia de procesamiento en la nube para ciertas cargas.

Memoria unificada y capacidad para modelos locales

Uno de los cambios más relevantes del M5 es el incremento en el ancho de banda de memoria unificada: Apple reportó 153 GB/s, casi 30% más que el M4 y más del doble frente al M1. La memoria unificada facilita que CPU, GPU y Neural Engine accedan al mismo reservorio de datos sin copias innecesarias.

Apple afirmó que este aumento permite ejecutar modelos de IA más grandes completamente en el dispositivo, así como mejorar el rendimiento en tareas multihilo y cargas creativas intensivas. El M5 además soporta configuraciones con hasta 32 GB de memoria, según el comunicado.

Para profesionales creativos, eso puede significar poder ejecutar suites como Adobe Photoshop y Final Cut Pro simultáneamente mientras se sincronizan y suben archivos grandes a la nube, con menos penalizaciones de rendimiento, según la compañía.

Los desarrolladores interesados en modelos de gran tamaño encontrarán en la mayor memoria y en los Aceleradores Neural una plataforma atractiva para portar workflows que antes requerían servidores remotos.

Disponibilidad, pruebas y compromiso ambiental

Apple informó que los nuevos dispositivos con M5 —el MacBook Pro de 14 pulgadas, el iPad Pro y Apple Vision Pro— están disponibles para pre-pedido el mismo día del anuncio. Las pruebas de rendimiento citadas por Apple se realizaron en septiembre de 2025 con sistemas de preproducción y producción comparables, y se midieron con benchmarks de la industria seleccionados.

En su comunicado, Apple también recordó su iniciativa Apple 2030 para ser neutra en carbono en toda su huella para finales de la década y explicó que el M5 fue diseñado para ofrecer alto rendimiento manteniendo eficiencia energética, lo que contribuye a reducir el consumo total de energía a lo largo de la vida del producto.

La compañía incluyó declaraciones del vicepresidente senior Johny Srouji: “M5 marca el siguiente gran salto en el rendimiento de IA para el silicio de Apple”, frase que Apple usó para resumir la visión técnica detrás del chip.

Apple advirtió que las pruebas de rendimiento se realizan en sistemas específicos y reflejan el rendimiento aproximado en el MacBook Pro, y que la disponibilidad de funciones de Apple Intelligence puede variar por idioma y región.


Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín