Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El banco suizo AMINA se une a Tokeny para ofrecer una plataforma regulada que permite a instituciones emitir y administrar activos tokenizados, integrando la banca tradicional con la tecnología Blockchain.

***

  • AMINA Bank, regulado por FINMA, colaborará con la empresa tecnológica Tokeny.
  • La alianza busca acelerar la tokenización de bonos, valores y títulos del Tesoro.
  • El sistema promete reducir plazos de emisión de meses a semanas.

El banco suizo AMINA Bank, regulado por la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero (FINMA), anunció una asociación estratégica con la plataforma blockchain Tokeny, propiedad del grupo financiero Apex. La alianza busca construir una infraestructura regulada que permita a instituciones financieras emitir y gestionar activos tokenizados bajo un marco de cumplimiento legal y bancario suizo.

La iniciativa ofrece lo que las compañías denominan “un puente bancario regulado” para la creación de instrumentos financieros digitales, incluyendo bonos gubernamentales, valores corporativos y títulos del Tesoro. Esta infraestructura tiene como objetivo facilitar la transición de los mercados tradicionales hacia la digitalización y el registro en Blockchain, indica CoinDesk.

El rol de AMINA y Tokeny

En el nuevo modelo operativo, AMINA —anteriormente conocida como SEBA Bank— asumirá la función bancaria y de custodia, además de garantizar la supervisión regulatoria de los activos tradicionales. Tokeny, por su parte, proveerá la capa tecnológica necesaria para transformar dichos activos en tokens digitales que puedan circular en entornos blockchain bajo las normas europeas y suizas.

Tokeny basa su tecnología en el estándar ERC-3643, un protocolo que introduce una capa de cumplimiento que restringe la posesión y transferencia de activos a inversores debidamente autorizados. Esto permite mantener el cumplimiento normativo sin perder las ventajas de la descentralización y la automatización que ofrece la cadena de bloques.

Un nuevo impulso para la tokenización institucional

Ambas empresas afirman que su colaboración permitirá reducir significativamente los tiempos de emisión de instrumentos financieros tokenizados, pasando de varios meses a tan solo unas semanas. Con ello, pretenden sentar las bases de un ecosistema financiero “onchain” más conectado, transparente y regulado, en el cual los bancos puedan interactuar directamente con infraestructuras blockchain de manera segura.

La iniciativa también busca atender la creciente demanda de instituciones interesadas en tokenizar activos del mundo real (RWA), un segmento que está ganando tracción en los mercados europeos y globales. La integración con una entidad bancaria regulada aporta confianza y legitimidad a este proceso, tradicionalmente percibido como riesgoso o experimental.

Suiza, epicentro de la convergencia entre banca y Blockchain

El anuncio refuerza la posición de Suiza como uno de los principales centros globales para la innovación financiera basada en Blockchain. Con su marco regulatorio favorable y la presencia de bancos como AMINA, el país alpino ha logrado combinar la tradición de su sector bancario con la experimentación tecnológica.

En los últimos años, instituciones suizas han estado a la vanguardia en la custodia de criptomonedas, la emisión de tokens de seguridad y la integración de infraestructuras blockchain dentro de sistemas bancarios. La asociación entre AMINA y Tokeny continúa esta tendencia, ofreciendo a los bancos europeos una vía clara y legalmente segura para operar en el espacio tokenizado.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín