
Pese al apoyo que vio en sus primeras fases, la propuesta no logró alcanzar el umbral necesario ante el Senado estadounidense, lo cual constituye un revés importante pese al apoyo bipartidista que tuvo en fases previas.
***
- El proyecto de ley sobre stablecoins fue detenido tras una ajustada votación 48-49.
- Senadores demócratas expresaron preocupación por posibles conflictos de interés ligados a Donald Trump.
- Los líderes republicanos insisten en que el debate debe continuar para asegurar la competitividad de EE. UU. en cripto.
La esperanza de establecer una regulación clara para las stablecoins en EE. UU. sufrió un revés significativo el día de hoy, ya que el Senado no logró avanzar hacia el debate formal del proyecto de ley. A pesar de haber sido aprobado previamente por el Comité Bancario con apoyo bipartidista, la iniciativa quedó bloqueada tras una cerrada votación de “48 a favor vs 49 en contra”.
Así lo dieron a conocer varios reportes publicados el día de hoy, los cuales indican que el proyecto de ley, que busca establecer un marco regulatorio para emisores de stablecoins como USDC de Circle y USDT de Tether, fue detenido tras la resistencia vista en el ala demócrata en el Senado, lo cual derivó que la propuesta no alcanzase el umbral de los 60 votos necesarios para abrir el debate.
Resistencia inesperada en el Senado
El proyecto de ley había sido impulsado por el senador Bill Hagerty, y representaba uno de los dos principales esfuerzos legislativos para regular los activos digitales este año. Sin embargo, dos republicanos, Josh Hawley y Rand Paul, se opusieron a su avance, uniéndose a una creciente disidencia demócrata.
Incluso el líder de la mayoría en el Senado, John Thune, cambió su voto a último minuto como maniobra procedimental para poder reintroducir el proyecto en el futuro.
Senadores demócratas que inicialmente apoyaban el proyecto expresaron nuevas reservas, apuntando a la necesidad de reforzar las protecciones contra usos ilícitos. Varios de ellos hicieron referencia a los presuntos vínculos financieros del expresidente Donald Trump con la industria cripto, señalando posibles conflictos de interés que, a su juicio, no habían sido debidamente considerados.
Uno de los casos más notorios fue el del senador demócrata Rubén Gallego, quien había recibido USD $10 millones en apoyo por parte de comités de acción política ligados a la industria cripto durante la campaña de 2024. En declaraciones previas a la votación, el legislador expresó su deseo de alcanzar una legislación sólida y bipartidista, pero enfatizó que no debía apresurarse.
“El motivo de nuestra cautela es que esta legislación, por su importancia, no puede ser tratada con prisa. Necesitamos tiempo”, dijo Gallego. También propuso retrasar la votación hasta el lunes para dar espacio a educar a los senadores indecisos.
Por su parte, el senador Mark Warner, demócrata por Virginia, apoyó la idea de continuar el debate pronto, subrayando que las stablecoins “son sin duda parte del futuro financiero”, pero agregó que el texto legislativo aún requería ajustes para mejorar las protecciones al consumidor estadounidense.
Republicanos insisten en avanzar
Desde el otro lado del espectro político, figuras clave como la senadora Cynthia Lummis, líder del subcomité sobre criptomonedas, defendieron el proceso legislativo, alegando que el texto había incorporado múltiples enmiendas de senadores demócratas.
Lummis subrayó la urgencia de establecer un marco claro: “Debemos tomar las riendas y asegurar que todos los estadounidenses puedan tener control sobre su futuro financiero”.
John Thune reiteró que se trataba de un proyecto bipartidista desde sus inicios, y criticó a sus colegas demócratas por no permitir siquiera el inicio del debate. “Simplemente no lo entiendo”, declaró. “Traeremos esta legislación nuevamente cuando los demócratas estén listos para tomarse esto en serio. Claramente, hoy no lo están”.
Hagerty fue más allá, afirmando que impedir el debate equivalía a “matar la industria cripto en Estados Unidos”.
Un futuro incierto para la regulación de stablecoins
El resultado de la votación representa un revés para la industria cripto, que ha invertido esfuerzos considerables en EE. UU. para obtener una legislación favorable. También pone en duda el avance del otro gran proyecto legislativo sobre activos digitales pendiente en el Senado.
Aunque no se ha descartado un nuevo intento en las próximas semanas, la pausa evidencia las profundas divisiones políticas que aún persisten respecto al papel de las criptomonedas en la economía estadounidense.
Lo que está en juego no es solo la regulación de los emisores de stablecoins, sino el liderazgo de Estados Unidos en el desarrollo financiero del futuro.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Donald Trump tiene “mucho” Bitcoin, confiesa su hijo a Bloomberg

Standard Chartered se retracta de su predicción de Bitcoin a USD $120k: es muy baja

¿Por qué la alianza de Tether, SoftBank y Cantor podría cambiar el futuro de las criptomonedas?
