
Esta es la segunda ronda de mesas de discusión que organiza la SEC, un reflejo de su compromiso por reescribir las reglas de criptomonedas en alianza con los actores de la industria.
***
- La SEC anuncia mesas redondas para debatir las regulaciones de criptomonedas con actores de la industria.
- Comenzará este mes con un encuentro en California, seguido de más ciudades hasta fin de año.
- Esta es la segunda ronda de mesas de discusión sobre activos digitales que organiza la SEC este 2025.
- Se complementa con el ‘Proyecto Cripto’ anunciado por el presidente de la SEC esta semana.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha reiterado su compromiso de construir nuevos marcos regulatorios para las criptomonedas con su plan de organizar mesas de discusión a lo largo de todo el territorio nacional.
En un comunicado este viernes, la SEC —un principal regulador financiero estadounidense— anunció que organizará una serie de mesas redondas en ciudades de todo el país con la intención de brindar oportunidades para que actores clave de la industria de criptomonedas compartan con la agencia sus perspectivas sobre las normas, abriendo así un diálogo sobre la regulación del sector.
El esfuerzo es parte de un plan anterior impulsado por los reguladores para reunirse con participantes de la industria de activos digitales, a medida que el gobierno trabaja en clarificar las reglas para el mercado emergente.
Las mesas redondas estarán a cargo del Grupo de Trabajo sobre Criptomonedas, encabezado por la comisionada Hester Peirce. El grupo fue creado a inicios de año por el presidente interino de la SEC, Mark Uyeda, a medida que el regulador comenzaba a distanciarse del enfoque hostil de la administración anterior para alinearse con la visión criptoamigable del presidente entrante, Donald Trump.
Mesas de la SEC amplían alcance del diálogo
Ese grupo de trabajo interno ya había organizado a inicios de año un serie de cuatro encuentros diseñadas para establecer marcos más claros para las compañías de criptomonedas. Los ejecutivos de Coinbase, Uniswap y Binance fueron algunos de los que acudieron a esas mesas de discusión previas, según informamos anteriormente.
La SEC ahora busca ampliar el alcance de su diálogo regulatorio con una nueva ronda de mesas de discusión junto a actores del sector, que comenzarán el 4 de agosto en Berkeley, California, y continuarán en ciudades como Boston, Dallas, Chicago, Nueva York, Irvine, Cleveland, Scottsdale y Ann Arbor, extendiéndose hasta diciembre de 2025.
Según indicó el regulador en el comunicado, el objetivo es conectar con representantes de proyectos de criptomonedas con menos de 10 empleados y dos años de antigüedad, que no pudieron participar en las mesas redondas previas en Washington, D.C.
“Queremos escuchar a aquellos que no pudieron viajar a nuestras mesas redondas de primavera en Washington, D.C. y que quizás no han tenido voz en los esfuerzos previos de formulación de políticas”, afirmó Peirce. “La Crypto Task Force es consciente de que cualquier marco regulatorio tendrá efectos de gran alcance, y queremos garantizar que nuestra labor sea lo más inclusiva posible”.
Se complementa con ‘Proyecto Cripto’
El anuncio de las mesas se produce justo después de que el presidente de la SEC, Paul Atkins, presentara el jueves el “Proyecto Cripto”, una iniciativa destinada a modernizar las regulaciones para facilitar la integración de criptomonedas en los mercados financieros.
Durante un discurso, Atkins destacó que la mayoría de las criptomonedas no son valores y abogó por reglas claras que clasifiquen activos digitales y apoyen innovaciones como las finanzas descentralizadas (DeFi).
La iniciativa impulsada por la SEC se alineará con las recomendaciones del informe de 163 páginas del Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales, publicado esta semana por la Casa Blanca.
El informe fue resultado de una orden ejecutiva que firmó Trump en enero. Este grupo, que incluye a Atkins, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, recomendó fortalecer el marco regulatorio, modernizar las regulaciones bancarias, apoyar las stablecoins mediante la recientemente aprobada Ley GENIUS y simplificar la tributación de criptomonedas.
Un momento clave para la regulación cripto
La combinación de estas iniciativas refleja el compromiso de la administración Trump de posicionar a Estados Unidos como la “capital mundial de las criptomonedas“.
Las mesas redondas de la SEC complementan el “Proyecto Cripto” al buscar retroalimentación directa de la industria, mientras que el informe presidencial ofrece una hoja de ruta legislativa y regulatoria. Juntos, estos esfuerzos buscan superar las barreras regulatorias del pasado y establecer un marco que fomente la innovación sin comprometer la protección contra actividades ilícitas.
La industria espera que estas acciones traigan la claridad regulatoria demandada durante años. La SEC ha invitado a los participantes del mercado a contribuir con comentarios para moldear un marco regulatorio. En su comunicado de hoy, dijo que probablemente no pueda reunirse con todas las partes, por lo que ha abierto otras vías de participación, incluso un canal para aportes en línea.
Artículo redactado con ayuda de IA, revisado y editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Hito: Los ETF cripto atraen USD $12,8 mil millones superando a fondo S&P 500

Startup argentina Lemon se reunió con legisladores de EEUU para discutir regulación cripto

Mercado laboral en EEUU se enfría: solo 73.000 puestos de trabajo en julio y aumentó el desempleo
