
El candidato de Trump, Stephen Miran, amigable con las criptomonedas, fue confirmado por el Senado para asumir un cargo en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal; justo antes de la decisión clave sobre tasas.
***
- El candidato de Trump, Stephen Miran, pro-cripto, es confirmado por el Senado de EE. UU.
- Asumirá un cargo en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal.
- No sin controversias, ya que ha decidido no abandonar su puesto en la Casa Blanca.
- La confirmación de Miran llega justo cuando la FED se reúne para tomar decisión sobre las tasas.
El Senado de los Estados Unidos confirmó el lunes por la noche a Stephen Miran, un economista conocido por su postura favorable a las criptomonedas, como nuevo miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (FED).
Miran, designado por el presidente Donald Trump, fue confirmado tras una una votación reñida, donde 48 senadores votaron a favor y 47 se opusieron, según informaron los medios locales de noticia.
La confirmación, que llega justo antes de una reunión crucial del banco central sobre política monetaria, marca un hito significativo en la influencia de la administración de Trump sobre la FED, en un momento en que se espera una decisión de recorte de las tasas de interés que podría beneficiar a activos de riesgo como las criptomonedas.
Amigable con las criptomonedas
Miran fue antes estratega senior en Hudson Bay, una firma de inversión que ha participado en la negociación de reclamaciones relacionadas con la quiebra del intercambio de criptomonedas FTX en 2022, como informa The Block. Además, ha abogado previamente por regulaciones más simples para el sector de criptomonedas, según agrega ese periódico.
Su experiencia en el ámbito financiero y su perspectiva pro-cripto lo posicionan como una figura relevante en un contexto donde la clase de activo que engloba a Bitcoin ha ganado protagonismo en los mercados financieros.
Una confirmación controversial
La confirmación de Miran, quien también es presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, no estuvo exenta de controversia. Los legisladores demócratas criticaron su decisión de tomar una licencia sin goce de sueldo en lugar de renunciar a su cargo en la Casa Blanca, lo que plantea preguntas sobre la independencia de la FED, una institución que por ley y tradición se mantiene no partidista, según la cobertura de NBC News.
Durante su audiencia de confirmación en el Senado, Miran afirmó que un abogado le aseguró que mantener ambos roles es legal y que desempeñará sus funciones en la FED de manera independiente, agregó CNN.
El nombramiento de Miran llena el puesto vacante dejado por la exgobernadora Adriana Kugler, quien renunció en agosto para regresar a la Universidad de Georgetown. Su mandato en la FED se extenderá hasta el 31 de enero de 2026, aunque no está claro si Trump lo nominará para un período completo.
La votación del Senado mostró una división clara, con la senadora republicana Lisa Murkowski como la única de su partido en votar en contra de Miran, mientras que ningún demócrata apoyó su confirmación.
Justo antes de la decisión de tasas
La llegada de Miran a la FED coincide con un momento crítico, ya que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) inició este martes una reunión de dos días para tomar una decisión sobre la política monetaria.
Se espera que el miércoles se anuncie un recorte de tasas, una medida que históricamente ha impulsado los activos de riesgo como las criptomonedas debido a un entorno de mayor liquidez. La presión de Trump sobre la FED para reducir las tasas ha sido constante, con críticas públicas al presidente Jerome Powell, a quien acusó de actuar “demasiado tarde” en un mensaje reciente en Truth Social.
La confirmación de Miran también se produce en medio de tensiones dentro de la FED, incluyendo el intento de Trump de despedir a la gobernadora Lisa Cook por acusaciones de fraude hipotecario, que ella niega. Un juez bloqueó temporalmente este despido, y documentos obtenidos por NBC News sugieren que las acusaciones contra Cook podrían no ser fundadas.
Con Miran en la Junta de Gobernadores, la FED enfrenta un nuevo capítulo en su historia de 111 años, con un miembro que mantiene lazos con la Casa Blanca, algo sin precedentes. Su postura favorable a las criptomonedas y su rol en la toma de decisiones sobre tasas de interés podrían tener implicaciones significativas para los mercados financieros y el sector de criptomonedas en los próximos meses.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Figuras de la industria cripto se reunirán en Washington para fortalecer ley de reserva Bitcoin de EEUU

Polymarket busca elevar su valoración a USD $10.000 millones antes de su entrada a EEUU

Kalshi enfrenta demanda en Massachusetts por operar sin licencia
