Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Tras ser aprobada el día de ayer en la Cámara de Representantes, el presidente Trump oficializó el GENIUS Act, la primera ley federal aplicable al sector de las stablecoins en EE. UU.

***

  • Presidente Trump promulga la primera legislación cripto importante en EE. UU.
  • El acto fue celebrado por ejecutivos de Tether, Coinbase y Circle en la Casa Blanca.
  • La ley exige respaldo completo en dólares y auditorías anuales para emisores de stablecoins.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes el GENIUS Act, la primera legislación federal que regula las stablecoins en el país. Se trata de un paso histórico para el sector de los activos digitales, que por primera vez cuenta con un marco legal claro y nacional.

El nombre completo de la norma es Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins Act, aunque se le conoce por sus siglas como GENIUS Act. Trump bromeó durante el acto de firma diciendo que el nombre fue elegido en su honor. El evento se llevó a cabo en la Casa Blanca, acompañado por ejecutivos de alto nivel del ecosistema cripto.

“Damos un paso gigante para cimentar el dominio estadounidense en las finanzas globales y la tecnología cripto”, declaró Trump. “Esto es una validación masiva para la industria”.

¿Qué establece el GENIUS Act?

La ley crea un marco regulatorio federal para las stablecoins, una categoría de criptomonedas diseñadas para mantener paridad con monedas fiduciarias como el dólar estadounidense. A partir de su entrada en vigor:

  • Toda stablecoin emitida en EE. UU. deberá estar respaldada 1:1 por USD u otros activos líquidos equivalentes.
  • Los emisores con una capitalización de mercado superior a USD $50.000 millones deberán someterse a auditorías anuales obligatorias.
  • Se establecen criterios para emisores extranjeros, con especial atención a los riesgos de seguridad nacional.

Estas medidas buscan ofrecer mayor transparencia y seguridad a los usuarios, además de atraer a grandes emisores al entorno regulado estadounidense.

Presencia de líderes del sector cripto

Entre los asistentes al acto estuvieron figuras destacadas del ecosistema cripto. Paolo Ardoino, CEO de Tether, y Brian Armstrong, CEO de Coinbase, estuvieron presentes en la ceremonia. También asistieron altos ejecutivos de Circle y Anchorage Digital.

Jeremy Allaire, CEO de Circle, expresó su entusiasmo antes del evento: “Rumbo a la Casa Blanca para la firma histórica de la Ley GENIUS. ¡Bienvenido al Internet, sistema financiero global!”

Nathan McCauley, CEO de Anchorage Digital, también celebró el momento: “GENIUS es la primera legislación importante de activos digitales que aprueba el Congreso después de años de esfuerzo público y privado. Es un hito bipartidista”.

Coinbase estuvo representado por su CEO, su director legal Paul Grewal y su director de políticas Faryar Shirzad.

Un momento clave para el sector cripto en EE. UU.

La ley fue aprobada el jueves en la Cámara de Representantes con 308 votos a favor y 122 en contra. El Senado ya había dado su visto bueno anteriormente. El camino hacia su aprobación no estuvo exento de tensiones, con algunos legisladores republicanos oponiéndose en votos de procedimiento.

Trump aprovechó la ocasión para criticar la gestión de la administración anterior: “Durante el gobierno de Biden no sabían ni de qué hablaban, y la mitad de ustedes estaban arrestados sin razón alguna”.

Este nuevo enfoque representa un viraje claro en la postura de Washington hacia el ecosistema cripto, especialmente tras años de incertidumbre regulatoria.

Críticas y preocupaciones demócratas

No todo fue celebración. La representante demócrata Maxine Waters expresó preocupación sobre la posible existencia de conflictos de interés. Señaló que la stablecoin World Liberty Financial USD, presuntamente asociada a la familia Trump, ha crecido hasta convertirse en una de las mayores del mundo.

“La ley abre la puerta a emisores extranjeros que pueden representar amenazas de seguridad nacional, todo para complacer a personas cercanas al círculo de Trump”, afirmó Waters en un comunicado.

Waters también criticó la posibilidad de que entidades sancionadas o con historial dudoso puedan operar bajo este marco.

Una ofensiva regulatoria más amplia

A principios de este año, Trump también firmó una resolución para derogar una norma fiscal impulsada en los últimos días del mandato de Biden. Dicha norma exigía a los intermediarios custodios recolectar y reportar datos de los usuarios ante la autoridad tributaria.

Ambas decisiones reflejan una estrategia clara de la administración Trump para posicionarse como defensora de la industria cripto en Estados Unidos. La firma del GENIUS Act podría convertirse en un punto de inflexión para el desarrollo y la adopción institucional de activos digitales en el país.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín