
El Departamento de Justicia de EE. UU. y la CFTC cerraron una investigación sobre el mercado de apuestas basado en Blockchain, Polymarket. Es la última señal del inicio de una nueva era regulatoria para las criptos con Trump.
***
- El Departamento de Justicia de EE. UU. cierra investigación a Polymarket.
- CFTC también abandona pesquisa en línea con la postura cripto-amigable de Donald Trump.
- Las agencias federales dejan atrás el enfoque hostil de la administración de Biden.
- Polymarket generó revuelo con sus apuestas en criptomonedas durante las elecciones 2024.
Las predicciones con criptomonedas se han asegurado una victoria en los Estados Unidos ahora que el gobierno federal ha abandonado una indagación relacionada con Polymarket.
El Departamento de Justicia (DOJ) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) de EE. UU., han cerrado una investigación sobre el mercado de predicciones con criptomonedas, Polymarket, reportó Bloomberg el martes.
Fundada en 2020, Polymarket permite a los usuarios apostar por los resultados de eventos futuros del mundo real, como elecciones políticas, eventos económicos, deportes, cultura pop y más. Opera con contratos inteligentes sobre Polygon, la red capa 2 de Ethereum.
Polymarket experimentó un crecimiento extraordinario el año pasado, a medida que las elecciones presidenciales en Estados Unidos impulsaron la actividad de apuestas predictivas. El auge se tradujo en más de USD $3 mil millones de capital apostado en la carrera Trump-Harris, llamando la atención de reguladores y motivando señalamientos de manipulación de mercado.
DOJ y CFTC cierran investigación a Polymarket
En noviembre de 2024, Bloomberg informó que el CEO de Polymarket, Shayne Coplan, enfrentaba una investigación del Departamento de Justicia para determinar si la plataforma estaba aceptando “apuestas de personas en Estados Unidos que utilizan redes privadas virtuales u otros medios para eludir los controles de la empresa“.
El informe coincidió en ese momento con una acción de los agentes del FBI, quienes se habrían presentado en la casa de Coplan en Soho, Nueva York, para confiscar sus pertenencias bajo la premisa de una investigación en curso.
Ese escrutinio estuvo seguido de una citación de la CFTC al intercambio de criptomonedas Coinbase en enero, en el marco de una investigación de la agencia de supervisión financiera a Polymarket, como se informó entonces.
Según el informe del martes, que cita a personas con conocimiento directo del asunto, Polymarket recibió un aviso formal a principios de este mes de ambas entidades estadounidenses notificándole que las investigaciones habían terminado.
Vale señalar que Polymarket no permite que ciudadanos estadounidenses o residentes en EE. UU. utilicen sus servicios debido a restricciones regulatorias; aunque las personas aún pueden intentar acceder utilizando servicios de VPN.
Agencias federales dejan atrás enfoque hostil
El escrutinio de la CFTC y el DOJ sobre Polymarket surgió en un contexto donde las agencias regulatorias estadounidenses intensificaron su enfoque hacia la industria de criptomonedas bajo los últimos días de la administración de Joe Biden.
Rostin Behnam, quien presidía la CFTC cuando se emitió la citación a Coinbase relacionada con la investigación, abandonó su cargo en los días siguientes para dar paso a un nuevo director nombrado por el presidente entrante, Donald Trump.
Coplan, de 27 años, había descrito en su momento la actuación del FBI como un “último esfuerzo” de la administración previa para perseguir a las empresas consideradas asociadas con los oponentes políticos del presidente Joe Biden.
La última decisión de las agencias federales para cerrar la investigación a Polymarket son el último ejemplo de cómo las autoridades estadounidenses están revirtiendo el enfoque de la era Biden sobre los activos digitales. Se alinea con la resolución de agencias como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para cerrar investigaciones y casos similares contra empresas cripto.
Una nueva era para las criptos con Trump
Trump se ha distanciado enfáticamente de la hostilidad, respaldando las criptomonedas y promoviendo nuevas y más claras reglas para el sector. Estos esfuerzos podrían materializarse tan pronto como esta semana, a medida que la Cámara de Representantes revisa tres proyectos legislativos clave para la industria en lo que ha sido llamada la ‘Semana Cripto’ del Congreso.
La resolución positiva para Polymarket, sumado a un entorno regulatorio favorable para las criptomonedas con Trump, podría motivar a esa plataforma a buscar registros para entrar oficialmente en el mercado estadounidense; así como impulsar a otros negocios con licencia a integrar activos digitales y tecnología Blockchain a sus mercados de apuesta.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Leyes cripto enfrentan obstáculo en la Cámara de EEUU durante la ‘Semana Cripto’

CEOs de JPMorgan y Citigroup revelan planes separados de stablecoins

Inflación anual en EEUU repuntó a 2,7% en junio a medida que aranceles comienzan a hacer efecto
