Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Powell resiste presiones de Trump y reafirma su enfoque económico, asegurando que esta postura es necesaria dada la situación actual producto de las políticas arancelarias.

***

  • El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reafirmó su postura ante la política de aranceles de Trump.
  • La volatilidad causada por los enfrentamientos entre ambos ha afectado al mercado de criptomonedas.
  • El Senado aprobó el proyecto económico de Trump sin incluir exenciones fiscales para el sector cripto.

El presidente de la Reserva Federal de EE. UU. (FED), Jerome Powell, respondió este martes con firmeza a las críticas hechas por el presidente Donald Trump, afirmando que habría bajado las tasas de interés si no fuera por la política arancelaria de la administración actual.

En una intervención durante un foro del Banco Central Europeo en Portugal, reseñada por BeInCrypto, Powell reconoció que el panorama económico se ha visto condicionado por las decisiones comerciales del presidente. “Creo que eso es correcto”, dijo, al ser consultado sobre si habría disminuido las tasas de no ser por los recientes cambios en la política económica de la Casa Blanca.

Desde hace meses, Trump ha criticado públicamente a Powell, exigiendo una reducción de tasas para estimular el crecimiento económico. El viernes pasado, el presidente lo calificó como “una mula terca” y “una persona estúpida”, a pesar de haberlo nombrado al frente de la FED en 2019.

Impacto en los mercados y criptomonedas

La negativa de Powell a reducir las tasas se basa en la necesidad de contener la inflación en medio de un escenario de alta incertidumbre. Su enfoque cauteloso ha sido interpretado por los mercados como una señal de estabilidad, aunque los constantes enfrentamientos con el presidente han generado volatilidad.

El regreso de Trump a la presidencia en enero de 2025 ha estado acompañado de una estrategia comercial ambigua, marcada por anuncios intermitentes de nuevos aranceles a los principales socios comerciales del país. Esta situación ha llevado a la FED a adoptar un enfoque más cauteloso, afectando tanto al mercado bursátil como al de criptomonedas.

Bitcoin, al igual que otros activos digitales, ha visto cómo su precio se vuelve cada vez más sensible a los indicadores macroeconómicos. En las últimas semanas, el aumento de tensiones entre la Casa Blanca y la FED ha contribuido a una caída generalizada del mercado cripto.

Senado aprueba ley de Trump sin beneficios para cripto

Mientras tanto, el Senado estadounidense aprobó con amplio respaldo el ambicioso proyecto fiscal presentado por Trump, conocido popularmente como “One Big, Beautiful Bill”. Sin embargo, el texto final no incluyó las esperadas exenciones fiscales que habrían beneficiado a usuarios y empresas del ecosistema cripto.

Durante las frenéticas horas finales de negociación, varios senadores pro-cripto y representantes de la industria intentaron incluir enmiendas que ofrecieran alivios fiscales a mineros, stakers y negocios que almacenan activos digitales. A pesar del esfuerzo, las propuestas no lograron incorporarse a la versión definitiva de la ley.

Este revés legislativo representa un obstáculo significativo para los actores del sector, que esperaban mayor claridad y apoyo regulatorio bajo la nueva administración. No obstante, reportes alegan que aún podría haber espacio para reformas futuras a medida que aumente la presión del electorado y los lobbies tecnológicos.

Powell apoya regulación de stablecoins

En su intervención del martes, Powell también se refirió a la creciente necesidad de establecer un marco regulatorio para las stablecoins. “Si vamos a tener stablecoins, y aparentemente las vamos a tener, necesitamos un marco regulatorio a nivel federal y estatal”, afirmó.

El presidente de la FED ha reiterado en ocasiones anteriores su apoyo a legislación sobre criptoactivos. Sin embargo, su respaldo parece estar más vinculado a la necesidad de adaptarse al crecimiento del sector que a una validación de su valor intrínseco.

En una comparecencia reciente ante el Congreso, Powell explicó que el cambio de tono en Wall Street respecto a las criptomonedas refleja una transformación real en la percepción del sector. “Espero que, con el tiempo, veamos más actividad”, declaró.

Estas palabras evidencian un reconocimiento implícito del ascenso político y económico de la industria cripto, aunque sin comprometer el papel tradicional de la FED en la estabilidad monetaria.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín