
Bitcoin prácticamente no reaccionó y se situó justo por debajo de los USD $104.000 después del reporte de IPC en Estados Unidos. Los aranceles aún no parecen tener efecto en la inflación, pero podrían tenerlo más adelante.
***
- Bitcoin por debajo de USD $104.000 tras el informe de inflación en EE. UU.
- El IPC aumentó un 2,3% anual en abril, su nivel más bajo desde febrero de 2021.
- Los aranceles aún no tienen efecto, pero podrían aumentar la inflación más adelante.
La inflación económica en Estados Unidos aumentó ligeramente en abril, aunque continuó mostrando signos de enfriamiento a medida que los aranceles de Donald Trump aún no tienen efecto en los bolsillos de los consumidores.
El índice de precios al consumidor (IPC), que mide el costo de una amplia canasta de bienes y servicios, subió un 0,2% en el mes, colocando la tasa de inflación a 12 meses en 2,3%, su nivel más bajo desde febrero de 2021, informó la Oficina de Estadísticas Laborales.
La lectura mes a mes fue más alta que el 0,1% visto en marzo, —un resultado que en su momento sorprendió a los economistas—, pero año tras año fue más baja, ya que el IPC de 12 meses se publicó en 2,4% en marzo. Los resultados de abril fueron mejor que las previsiones de los economistas, que apuntaban a 0,3% en el mes y 2,4% en el año.
Según el informe del Departamento de Trabajo de EE. UU., el aumento del 0,3% en abril en los refugios fue el principal responsable de elevar el indicador de inflación. Los precios de la energía se recuperaron, con una ganancia del 0,7%, mientras que la comida experimentó una disminución del 0,1%. Los costos de vehículos usados y ropa también disminuyeron.
Los precios del combustible y del huevo cayeron, dándole la razón a Donald Trump. En particular, los huevos se vendieron un 12,7% más barato en abril, aunque todavía han aumentado un 49,3% respecto al año anterior. Mientras, los costos regulares de combustible sin plomo son de aproximadamente USD $3,14 por galón, en comparación con aproximadamente USD $3,62 hace un año.
En cuanto al IPC subyacente, que excluye los precios de los alimentos y la energía, se registró a una tasa de 0,2% en el mes, mientras que el nivel interanual fue del 2,8%. El pronóstico fue de 0,3% y 2,8% respectivamente, según la cobertura de CNBC.
Aranceles de Trump aún no tienen efecto en la inflación
La lectura de inflación parece no contemplar todavía los efectos del “Día de la Liberación”, cuando el presidente Trump anunció aranceles del 10% a todas las importaciones de Estados Unidos y manifestó su intención de imponer tarifas recíprocas adicionales a los socios comerciales.
Recientemente, sin embargo, Trump ajustó su posición con el desarrollo más dramático: una reducción durante 90 días a los aranceles agresivos contra China, desde 145% a 30%, mientras las dos partes entran en negociaciones adicionales.
Si bien los datos muestran un progreso económico, diversos observadores dicen que es probable que la inflación repunte en los próximos meses a medida que los aranceles aumentan el costo de los bienes importados.
El reporte del IPC podría ser clave para los próximos pasos en la política monetaria del país. Los comerciantes esperaban que la Reserva Federal de EE. UU. (FED) comenzara a disminuir las tasas en junio, con al menos tres reducciones totales probablemente este año. Sin embargo, esta perspectiva ahora ha cambiado en medio de los desarrollos comerciales, con el mercado anticipando el primer recorte en septiembre, con solo dos probables este 2025, según la cobertura.
El mercado de criptomonedas, que se beneficiaría potencialmente de los recortes de tasas, ha visto una recuperación en las últimas semanas a medida que se aclara el panorama macro. Bitcoin (BTC) retomó un nivel sobre USD $100.000 la semana pasada en medio de un aumento de 10% semanal. Otras altcoins como Ether (ETH) surgieron más, ganando 40% en el período.
Bitcoin ligeramente bajo los USD $104.000
La mayor y más antigua moneda digital recibió las noticias de inflación prácticamente sin cambios en los gráficos, situándose ligeramente por debajo de los USD $104.000 en una disminución de 0,40% en 24 horas, según los datos al momento de edición.
Bitcoin había recuperado momentáneamente los USD $105.000 la madrugada del lunes, acercándose lo más que ha estado a su máximo de precio histórico de USD $109.114, conquistado el 20 de enero de 2025.
Diversos analistas han coincidido en que BTC podría marcar una nueva ruptura de precio en las próximas semanas, aunque los avances en los acuerdos comerciales, así como otros factores, siguen siendo clave para que este aumento se produzca. Standard Chartered ha indicado que un precio objetivo de USD $120.000 para el trimestre podría ser demasiado bajo.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Gobernadora de Arizona mata dos proyectos cripto tras aprobar una ley de reserva Bitcoin

Coinbase alcanza un hito: la primera empresa cripto en unirse al S&P 500

Stablecoins verán gran adopción una vez haya claridad regulatoria en EEUU: Deutsche Bank
