Por Hannah Pérez  

Los precios al consumidor en Estados Unidos parecen comenzar a sentir los efectos de los aranceles de Trump. La inflación de junio fue la más alta desde febrero. Bitcoin saltó sobre USD $118.000 después de un reverso más temprano. 

***

  • Bitcoin saltó sobre USD $118.000 después de un reverso más temprano. 
  • Los precios al consumidor en Estados Unidos comenzaron a sentir los efectos de los aranceles de Trump.
  • La inflación anual de junio fue la más alta desde febrero, y mes a mes pasó de 0,1% en mayo a 0,3%.
  • BTC está a menos de 4% por debajo de su máximo de USD $123.000.

 

Los bolsillos de los consumidores estadounidenses se hicieron más apretados en junio a medida que los aranceles de Donald Trump comenzaban a hacer efecto en los precios.

El índice de precios al consumidor (IPC), que mide el costo de una amplia canasta de bienes y servicios, subió un 0,3% en el mes, colocando la tasa de inflación a 12 meses en 2,7% para el cierre de junioinformó este martes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.

La lectura mensual, que estuvo en línea con las expectativas de los economistas, fue más alta en relación al 0,1% en mayo, mientras que la tasa anual de inflación, también superior al 2,4% del mes pasado, fue la más alta desde febrero, según notó CNBC.

El IPC subyacente, que excluye los precios de los alimentos y la energía, aumentó un 0,2% en junio frente al 0,3% esperado y el 0,1% en mayo. La tasa anual pasó al 2,9%, cifra que coincidió con las estimaciones pero fue más alta con respecto al 2,8% en mayo.

Efecto de los aranceles de Trump

Los observadores han estado advirtiendo que las elevadas tasas de aranceles de Trump obligarían a las empresas a aumentar los precios al consumidor, lo que parece comenzar a materializarse.

Antes de junio, la inflación había estado enfriándose durante el año, con un IPC general a una tasa anual del 3% en enero y progresando gradualmente más lento en los meses siguientes a pesar de los temores de la guerra comercial de Trump.

Si bien aún no se puede deducir con certeza cuánta influencia tuvieron los aranceles en los precios, existen señales de que la política comercial está teniendo un impacto, destacó el medio de noticias citado. Los precios de las prendas de vestir y el mobiliario doméstico, dos áreas sensibles a los aranceles, registraron aumentos en junio, lo que ayudó a impulsar la inflación.

Es probable que los precios suban mucho más si las nuevas tasas arancelarias entran en vigor, pero no está claro si eso podría suceder y cuándo, escribió The Guardian. Trump anunció la semana pasada tarifas a más de una docena de naciones, incluidos México, Canadá, Brasil y la Unión Europea, con la entrada en vigencia programada para el próximo 1 de agosto.

Bitcoin salta sobre USD $118.000 

El mercado de criptomonedas pareció reaccionar positivamente al reporte de inflación en Estados Unidos. Bitcoin (BTC) surgió sobre los USD $118.000 después de haber retrocedido por debajo de los USD $117.000 más temprano el martes en medio de movimientos de ballenas. La mayor criptomoneda capturó el lunes un nuevo máximo de precio histórico de USD $123.000.

Otras principales monedas digitales también vieron señales de modesta recuperación después de la noticia. Ethereum (ETH) registró una subida superior a 1% en los últimos 60 minutos hacia los USD $3.050, según datos de CoinMarketCap. Si bien el mercado sigue reflejando pérdidas en las últimas 24 horas, los datos muestran un cambio ligeramente alcista en la última hora.

Los inversores están atentos a los datos de inflación en busca de señales que aporten suficientes motivos a la Reserva Federal (FED) para un recorte de las tasas de interés a finales de este año. El presidente del banco central, Jerome Powell, se han negado a ceder argumentando que se debe esperar a ver antes el impacto que tendrán los aranceles. Trump, a su vez, ha insistido en un recorte y ha amenazado con despedir a Powell. Según informes, probablemente nombrará a otra persona cuando expire su mandato el próximo año.

BTC cambia de manos en torno a los USD $118.300 al momento de escribir estas líneas, una pérdida de 2,6% en 24 horas pero aún una ganancia de casi 9% en la semana.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín