Por Angel Leon   @gubatron

El presidente Donald Trump ha aclarado que las importaciones de oro no sufrirán aranceles a raíz de una decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. La declaración se realizó en medio de un caos generado por una orden federal que había establecido impuestos sobre barras de oro de 100 onzas y 1 kg. El anuncio estabilizó de inmediato los mercados de oro y generó expectativas de una nueva política que respalde al oro como refugio frente a la volatilidad comercial.***

  • El oro se mantiene exento de aranceles después de la intervención de Trump.
  • La decisión federal fue una fuente de confusión que impulsó temporalmente los precios.
  • La administración anuncia una orden ejecutiva aclaratoria próximamente.

 

Para quienes invierten en criptomonedas, blockchains y productos financieros, el oro sigue siendo un activo tradicional de cobertura. Cuando un gobierno de EE. UU. anuncia cambios en los aranceles, los mercados de commodities reaccionan con rapidez y magnitud, afectando a inversores institucionales y a pequeños traders. En este contexto, entender la decisión de Trump sobre el oro puede ayudar a anticipar movimientos de precios y ajustar carteras.

El giro inesperado en la política arancelaria

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza había enviado recientemente una carta que indicaba que las barras de oro de 1 kg y 100 oz estarían sujetas al régimen de aranceles de Trump. La notificación, publicada en el sitio web de la agencia, generó confusión inmediata en los mercados y provocó que algunos comerciantes detuvieran flujos de oro. La noticia llegó justo antes del anuncio del presidente, lo que influyó en los precios de futuros.

Trump reaccionó en redes sociales, subiendo una publicación que declaraba: “Gold will not be Tariffed!” Con esta afirmación, el presidente desmintió la interpretación de su propio decreto sobre el oro y pidió una mayor claridad. El tono directo del mensaje buscó tranquilizar a los operadores y a las instituciones financieras que dependían del oro como activo seguro.

Impacto inmediato en los mercados de oro

Tras el anuncio, los precios de oro en el comercio de futuros de la Bolsa Mercantil de Nueva York (COMEX) y el benchmark de Londres cayeron ligeramente, recuperando solo una fracción de las pérdidas iniciales. El oro al contado registró una caída del 1.2 %, aunque el movimiento fue menor que el que se produjo a fines de la semana anterior. Los analistas señalaron que la acción del mercado reflejó una expectativa de estabilización.

El movimiento de precios mostró que los inversores tomaron en serio la declaración de Trump, pero mantuvieron cautelosos los volúmenes de negociación. Se observaron flujos intermedios y la liquidez se estabilizó tras las tres primeras horas de negociación. La acción de los mercados fue un recordatorio de que las decisiones administrativas pueden producir volatilidad significativa.

Reacción de la comunidad del mercado

Los traders de oro y los analistas de la industria, entre los que se encuentran ejecutivos de fondos de cobertura y de bancos centralizados, expresaron alivio ante la noticia. Algunos comentaron que el anuncio eliminará riesgos regulatorios que podían haber afectado la logística de suministro de oro. Otros enfatizaron que la eliminación de aranceles podría impulsar la demanda institucional en los próximos meses.

Por otra parte, ciertos expertos en commodities señalaron que los efectos sobre el mercado pueden pasar desapercibidos en el corto plazo, pero que la noticia tiene implicaciones a largo plazo. Según ellos, la política de aranceles es un factor clave que influye en el valor del oro como reserva de valor en momentos de crisis económica o inestabilidad fiscal.

Clarificación oficial y futuro de la política arancelaria

Una fuente de la Casa Blanca comentó que se proyecta publicar una orden ejecutiva que aclarará la posición sobre el oro y otros productos especializados. La comunicación de la administración pretende “eliminar la desinformación” que surgió tras el decreto de CBP. Esta acción se alinea con la política de evitar interferencias regulatorias en los mercados de metal precioso.

El presidente no indicó una fecha exacta para la publicación de la orden ejecutiva, aunque se espera que llegue dentro de las próximas semanas. Mientras tanto, la Oficina de Aduanas mantiene su postura original pero ha indicado que el proceso de revisión ya se encuentra en marcha. Este desarrollo es crucial para confirmar la permanencia de la exención arancelaria.

El oro en el panorama global de los commodities

El oro ha mantenido un papel destacado frente a la demanda de bancos centrales y a la protección frente a la inflación. A lo largo de 2025, la moneda digital y las criptomonedas siguen volviéndose cada vez más relevantes para los inversores, pero el oro sigue siendo la referencia en cuanto a la preservación del valor real. La ausencia de aranceles facilita la circulación de oro a nivel internacional.

La situación también afecta positivamente a los países exportadores de oro, pues la eliminación de aranceles reduce los costos de transacción y aumenta la competitividad de sus productos.

Un entorno libre de impuestos puede incentivar mayores inversiones en la minería y en la cadena de suministro del oro, lo que a su vez se refleja en precios y en la oferta disponible.

La declaración de Trump que exime al oro de los aranceles crea un escenario más estable para los mercados de metales preciosos. Aunque la orden ejecutiva aún no se ha publicado, la señal del presidente indica un respaldo firme al uso del oro como refugio financiero. Los inversores deben mantenerse atentos a los posibles cambios regulatorios y a la evolución de la política arancelaria en los próximos meses.


Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.

Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín