Por Hannah Pérez  

Arizona marca nuevos desarrollos en materia de legislación de criptomonedas después de convertirse en el segundo en EE. UU. con una ley de reserva Bitcoin. La gobernadora rechazó dos proyectos citando volatilidad y riesgos de criptomonedas, aprobó nuevas restricciones para los cajeros ATM de Bitcoin.

***

  • Arizona marca nuevos desarrollos en materia de legislación de criptomonedas.
  • La gobernadora Katie Hobbs rechazó dos proyectos de ley de criptomonedas.
  • La semana pasada, Arizona se convirtió en el segundo estado de EE. UU. con una ley de reserva Bitcoin.
  • Hobbs mató otro esfuerzo similar de reserva e implementó nuevas restricciones para ATM.

 

La gobernadora del estado de Arizona, Katie Hobbs, vetó esta semana dos proyectos de ley de criptomonedas citando preocupaciones sobre la volatilidad del mercado emergente.

Uno de los proyectos de ley que recibió el rechazó de la gobernadora el lunes fue el 1024 del Senado, que habría allanado el camino para que las agencias estatales acepten criptomonedas como método de pago de multas o sanciones civiles, según reportó The Block.

Hobbs también mató un proyecto de ley relacionado con el establecimiento de una reserva Bitcoin, justo después de que Arizona se convirtiera la semana pasada en el segundo estado en Estados Unidos con una ley de reserva de criptomonedas.

En particular, rechazó el Proyecto de Ley 1373 del Senado, que buscaba establecer un fondo de reserva estratégico a partir de los fondos de criptomonedas incautados. “Ya he firmado una legislación en esta sesión que permite al estado utilizar la criptomoneda sin poner en riesgo los dólares del fondo general“, escribió la gobernador Hobbs en una carta de veto del lunes.

En su declaración, afirmó que los dólares del fondo general no son un “ajuste prudente” para Bitcoin debido a su volatilidad.

Hobbs también citó “demasiado riesgo” asociado con vincular a las agencias estatales con las criptomonedas en su rechazo al proyecto SB 1024, una preocupación previamente reconocida por los legisladores de ese estado, según la cobertura.

Arizona ya tiene una ley de reserva Bitcoin

Aunque no lo mencionó expresamente, Hobbs firmó el miércoles de la semana pasada el proyecto de ley de la Cámara de Representantes 2749, lo que convirtió oficialmente a Arizona en el segundo estado del país en contar con una reserva de criptomonedas.

El proyecto HB 2749, patrocinado por el representante Jeff Weninger, establece un fondo de reserva para activos digitales no reclamados que podrían aprovecharse para su uso futuro en espera de la aprobación legislativa, según un comunicado liberado por la oficina de Weninger. También permite a los custodios calificados apostar los activos de reserva para recompensas o lanzamientos aéreos.

New Hampshire fue el primero en moverse en esta dirección, cuando la gobernadora Kelly Ayotte firmó el 6 de mayo el proyecto legislativo “HB 302”, que faculta al tesorero estatal a invertir fondos públicos en Bitcoin.

Más de una docena de estados en Estados Unidos se movieron para debatir la adopción de Bitcoin como un activo de reserva de tesorería a inicios de este año, en medio de las promesas del presidente Donald Trump para establecer una reserva a nivel federal.

Trump, que ingresó para su segundo mandato en la Casa Blanca en enero, firmó en marzo una orden ejecutiva para crear una reserva estratégica de Bitcoin a nivel nacional. La decisión histórica motivó tanto a estados como a otros países hacia la discusión.

En Arizona, los legisladores de ambas cámaras revisaban activamente varias propuestas de ley relacionadas, con el estado ubicándose entre los pioneros en este movimiento. Sin embargo, no todos han sido bien recibidos.

Gobernadora rechaza unas, pero aprueba otras leyes cripto en Arizona

A principios de este mes, Hobbs también vetó el proyecto de ley SB 1025, que habría permitido al tesorero y los sistemas de jubilación del estado de Arizona invertir hasta el 10% de sus fondos en criptomonedas. Esto marcó un paso en contra del establecimiento de una reserva estatal de Bitcoin propiamente en esa jurisdicción.

En otras iniciativas relacionadas con monedas digitales, el estado también está aplicando nuevas restricciones para los cajeros automáticos (ATM) de criptomonedas. En particular, la gobernadora Hobbs aprobó el proyecto de ley HB 2387, que introduce estrictos requisitos de divulgación de riesgos para los operadores de quioscos de ATM, según el informe.

Esa legislación exige que los operadores de ATM de criptomonedas reflejen advertencias claras de fraude al consumidor, obtengan el reconocimiento de los riesgos por parte de los clientes y proporcionen recibos de transacciones detallados.

También impone un límite de transacción diaria de USD $2.000 para nuevos clientes y exige un servicio al cliente activo 24/7, con el objetivo de evitar que el fraude se dirija a ciudadanos vulnerables, en particular a personas mayores, según la cobertura.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen creada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín