
La FED decidió mantener intactas las tasas de interés por un período adicional, por lo que estas se mantienen en un rango objetivo del 4,25% – 4,5% hasta nuevo aviso. La medida reafirma independencia entre poderes, pese a las presiones de Trump para forzar la salida de Powell de su cargo.
***
- La FED mantiene intactas las tasas de interés por otro período más.
- Estas quedan en un rango objetivo del 4,25% – 4,5%.
- El organismo justificó la medida en atención a la evolución vista sobre los índices financieros.
- Reiteran que la meta es llevar la inflación al 2% y que continuarán reduciendo la tenencia de bonos.
- La decisión viene en un momento tenso entre Powell y Trump.
- Precio de Bitcoin reaccionó a la baja tras el anuncio.
La Reserva Federal de EE. UU. (FED) finalmente emitió veredicto sobre las medidas que aplicarán para la economía estadounidense para los próximos meses, para lo cual decidió nuevamente mantener intactas las tasas de interés por otro período adicional, situándose estas en un rango objetivo comprendido entre el 4,25% – 4,5%.
FED decide mantener sin cambios las tasas de interés
Al igual que en otras oportunidades, el anuncio vino a lugar en la minuta de la reunión celebrada el día de hoy por el Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC) de la FED, indicando que se tomó en consideración la evolución de los indicadores económicos para EE. UU. para esta decisión, manteniendo presentes los riesgos y las perspectivas sobre la economía.
Tal como han indicado en reportes previos, los miembros del FOMC reiteran que el objetivo continúa siendo reducir los niveles inflacionarios al 2%, por lo que la entidad monitoreará la evolución de los índices económicos para determinar las próximas medidas que tomarán en futuras reuniones. “El Comité está atento a los riesgos para ambos lados de su doble mandato y considera que los riesgos de un mayor desempleo e inflación han aumentado”, indica el comunicado.
Al respecto, en la minuta de la FED se lee:
Para lograr sus objetivos, el Comité decidió mantener el rango objetivo para la tasa de los fondos federales en el 4,25% al 4,5%. Al considerar el alcance y el momento de los ajustes adicionales al rango objetivo para la tasa de los fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos que se reciban, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos.
A su vez, la medida vendrá acompañada de un recorte en las tenencias “de bonos del Tesoro y de deuda de agencias y títulos respaldados por hipotecas de agencias”.
Tensiones entre Powell y Trump
El anuncio respecto a las tasas se enmarca en lo que ha sido la disputa entre Jerome Powell, presidente de la FED, y Donald Trump, mandatario de EE. UU.
En las últimas semanas, ha habido ciertos intercambios de mensajes entre ambos funcionarios, siendo el presidente estadounidense el que ha elevado el tono de las acusaciones contra el director de la FED. Este último ha señalado que las políticas del Banco Central son altamente perjudiciales para la economía local, presionando para que su principal figura renuncie al cargo.
Por el lado de Powell, este ha insistido que las tasas se han mantenido intactas atendiendo a las políticas arancelarias que ha anunciado e impuesto Trump a distintos socios comerciales internacionales. Por ende, insiste en que no renunciará a su cargo ni optará por ajustar los indicadores económicos a petición del mandatario.
En un evento reciente en las instalaciones de la FED, hubo una suerte de desencuentro entre ambos funcionarios. El presidente Trump insistió en la necesidad de bajar las tasas, mientras que el director del Banco Central desmintió al mandatario respecto a los presupuestos manejados para optimizar los espacios de la Reserva Federal.
Mientras esto ocurre, varios funcionarios afines a Trump presionan para que el presidente de la FED dimita de su cargo, pero este último se mantiene firme y asegura que permanecerá como director de la entidad hasta que llegue a último término su cargo en 2026.
Bitcoin retrocede ligeramente tras el anuncio
Los efectos del anuncio de la FED ya se sienten en el mercado de las criptomonedas, en especial en el precio de Bitcoin que retrocedió frente a la marca de los USD $117.269 por unidad, cifra en la que se ubica para el momento de edición según datos de nuestra sección CriptoMercados.
A pesar de los efectos inmediatos, diversos reportes sostienen que la decisión de Powell transmite confianza en el mercado estadounidense, el cual ha visto importantes fluctuaciones a razón de las medidas que ha venido tomando Trump desde que asumió su segundo período presidencial. Esto pone en evidencia la independencia entre poderes, al menos mientras el directivo de la FED se mantenga en su cargo.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de DiarioBitcoin, de libre uso, bajo licencia de dominio público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Roman Storm decide no testificar en su juicio relacionado con Tornado Cash

Dragonfly podría enfrentar acciones legales por haber financiado a Tornado Cash, asegura su CEO

Jerome Powell asegura que no renunciará a la FED ni bajará las tasas a petición de Trump
