
La Asamblea aprueba con apoyo bipartidista el proyecto de ley AB 1052, que reconoce el uso legal de activos digitales y prohíbe restricciones a la autocustodia.
***
- La iniciativa busca impedir que entidades públicas limiten el uso de wallets de autocustodia.
- Prohíbe impuestos especiales sobre pagos con criptoactivos.
- Todavía debe pasar por votaciones en el Senado y la firma del gobernador.
El estado de California ha dado un paso firme hacia la protección de los derechos de los usuarios de criptomonedas. El día de ayer, la Asamblea estatal aprobó con respaldo bipartidista el proyecto de ley AB 1052, también conocido como la “Ley de Activos Digitales”, que reconoce legalmente el uso de criptomonedas y garantiza el derecho a la autocustodia.
Presentado en febrero por el asambleísta demócrata Avelino Valencia, el proyecto fue modificado a finales de marzo para incluir disposiciones más específicas sobre wallets autocustodiadas. Su objetivo es claro: blindar el control individual sobre los activos digitales frente a posibles regulaciones o restricciones por parte de entidades públicas, indica el medio Cryptopotato.
Derecho a usar y resguardar activos digitales
El corazón de la legislación gira en torno al principio de soberanía financiera. Según el texto del proyecto, se autoriza a individuos y empresas a aceptar activos digitales como medio de pago, considerándolos válidos en transacciones privadas dentro del estado.
Más aún, se establece explícitamente que ninguna entidad pública puede “prohibir, restringir o imponer requisitos sobre el uso de hardware o una wallet autocustodiada para controlar activos financieros digitales”. Esta cláusula busca impedir que gobiernos locales o agencias estatales obstaculicen el uso de soluciones de autocustodia, como monederos fríos o aplicaciones descentralizadas.
Asimismo, la ley bloquea la posibilidad de imponer impuestos especiales que apliquen únicamente a pagos realizados con criptomonedas, reforzando así su tratamiento igualitario frente al dinero tradicional.
La propuesta también resalta que sus disposiciones aplican a nivel estatal, es decir, ningún municipio o ciudad puede establecer normativas que contradigan esta ley.
Sin embargo, el camino legislativo aún no ha concluido. Tras su aprobación en el Comité de Banca y Finanzas de la Asamblea, AB 1052 se dirige ahora al pleno de la Asamblea para una votación general. Si obtiene la mayoría requerida, pasará al Senado estatal, donde enfrentará un proceso similar de comités y votaciones.
Dado que modifica la Ley de Reforma Política de California y otros códigos legales como el de Procedimiento Civil y el Código Financiero, la propuesta necesita una mayoría calificada de dos tercios en ambas cámaras para su aprobación definitiva.
El contexto: auge de legislación pro-bitcoin en EE.UU.
La medida californiana se enmarca dentro de una tendencia nacional hacia una mayor adopción institucional de Bitcoin y otros activos digitales. Según el rastreador de políticas públicas “State Reserve Race” de Bitcoin Law, al menos 46 proyectos de ley vinculados a reservas estratégicas de BTC han sido introducidos en 26 estados.
Arizona lidera actualmente este movimiento, con dos propuestas en etapas finales de votación. Le siguen New Hampshire y Texas, donde también podrían aprobarse leyes similares en las próximas semanas.
Este impulso coincide con una creciente demanda global de activos considerados como refugios de valor, como Bitcoin. La criptomoneda alcanzó el día de hoy la marca de los USD $93.000 por unidad, impulsada por un aumento en la salida de capitales desde acciones estadounidenses y el dólar.
La iniciativa de California podría marcar un precedente importante para otras jurisdicciones, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional. Si logra superar el complejo proceso legislativo y convertirse en ley, consolidaría el derecho de los ciudadanos a controlar sus claves privadas y realizar pagos en criptoactivos sin intervención gubernamental.
Además, enviaría un mensaje fuerte a los reguladores federales, mostrando que los estados pueden actuar como laboratorios de innovación legal en el ámbito financiero. Aunque aún queda camino por recorrer, la aprobación de AB 1052 en comité representa un avance significativo para la comunidad cripto en EE. UU.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Reserva Federal de EEUU revoca guías y requisitos para bancos que quieran operar con criptos

Sam Bankman-Fried ahora cumple su condena en Terminal Island, una prisión de baja seguridad

EEUU y El Salvador exploran colaboración internacional en regulación cripto
