Por Hannah Pérez  

Como parte de un acuerdo de USD $4.300 millones por cargos de lavado del Departamento de Justicia de EE. UU., Binance está obligado a contar con un monitor de cumplimiento externo. Pero ahora estaría revisando ese requisito. 

***

  • Binance estaría revisando un requisito de monitoreo externo, parte de un acuerdo con el DOJ.
  • En 2023, el intercambio acordó pagar USD $4.300 millones al gobierno de EE. UU. por acusaciones de lavado.
  • Desde entonces, ha estado obligado a ciertos requisitos; que ahora negocia con los fiscales.
  • El DOJ suaviza su postura y revisa este requisito con empresas que enfrentaron escrutinio con Biden. 

 

El intercambio de criptomonedas Binance estaría en negociaciones con el gobierno de los Estados Unidos para eliminar un requisito de cumplimiento después de su histórico acuerdo de culpabilidad por el que pagó más de USD $4.000 millones.

De acuerdo con un reportaje de Bloomberg, publicado este martes, Binance está cerca de llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE. UU. para eliminar la obligación de mantener un monitor de cumplimiento externo. Esta condición formaba parte de un acuerdo anterior con los fiscales por acusaciones de que la plataforma no hizo lo suficiente para prevenir el lavado de dinero.

Binance y sus ejecutivos se declararon culpables en 2023 de violar la Ley del Secreto Bancario en EE. UU., reconociendo que no pudieron mantener un programa eficaz contra el lavado de dinero y acordando pagar a los fiscales una suma de USD $4,3 mil millones una de las mayores multas corporativas en la historia de Estados Unidos.

Como parte de ese acuerdo, el cofundador y entonces CEO, Changpeng Zhao, aceptó renunciar a su cargo directivo y consintió en una multa personal de 50 millones de dólares, antes de ser sentenciado a cuatro meses de prisión.

Binance negocia un requisito en su acuerdo histórico

El Departamento de Justicia requiere que las empresas con las que llega a acuerdos por irregularidades mantengan monitores externos como una forma de supervisión para evitar reincidencias en delitos que pueden ir desde soborno hasta lavado de dinero. Sin embargo, las empresas han denunciado que esta obligación puede resultar sumamente costosa.

Incluso los fiscales han reconocido estos obstáculos financieros para las empresas, que, según el informe, puede ascender a millones de dólares anuales en facturas. Mateo Galeotti, el nuevo jefe de la división criminal del Departamento de Justicia, dijo en un memorando a principios de año que si bien los monitores pueden ser útiles para reducir a los reincidentes, “también pueden imponer gastos sustanciales e interferir con las operaciones comerciales legales”, según citó Bloomberg. 

Binance, que acordó con el DOJ establecer un monitor independiente para supervisar las operaciones de la empresa y garantizar que cumpliera con las normativas contra el lavado de dinero y otras regulaciones financieras, ahora está revisando este requisito.

Según personas familiarizadas con el asunto, que hablaron con Bloomberg bajo condición de anonimato debido a la confidencialidad de las discusiones, los fiscales federales se encuentran en conversaciones con Binance para reconsiderar la obligación.

DOJ suaviza su enfoque, un cambio favorable para Binance

La posible eliminación de esta supervisión refleja un cambio más amplio en la política del DOJ, que, bajo la administración actual de Donald Trump ha mostrado una tendencia a suavizar el uso de monitores de cumplimiento externos, asoma la cobertura.

El artículo señala que esta no es una decisión aislada, ya que el DOJ ha eliminado recientemente varios monitores que habían sido designados durante la administración de Joe Biden. Otras tres empresas se han liberado del mismo requisito, según el informe.

Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha asumido un enfoque amigable con las criptomonedas; nombrando a jefes de agencias pro-cripto y emitiendo órdenes ejecutivas sobre temas por los que la industria ha presionado, como la apertura del acceso bancario. También la Comisión de Bolsa y Valores ha abandonado muchas investigaciones o casos contra empresas de criptomonedas, incluida Binance.

Zhao dijo en mayo que estaba buscando el indulto de Trump después de cumplir su condena de cuatro meses. 

Si bien los términos exactos del nuevo acuerdo en negociación o un posible cronograma para su finalización no se revelaron, el desarrollo podría representar un alivio significativo para Binance, que ha enfrentado un intenso escrutinio regulatorio en los últimos años. La reducción de la supervisión externa podría permitir a la empresa operar con mayor flexibilidad en EE. UU., aunque no se menciona si esto implicará nuevas condiciones o compromisos por parte de Binance para garantizar el cumplimiento normativo.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín