
CyberKongz confirma que la SEC ha cerrado su investigación en su contra. La medida se enmarca en un cambio en la perspectiva de la agencia hacia el sector de las criptomonedas.
***
- CyberKongz había recibido un aviso de posible acción legal en diciembre de 2024.
- La firma criticó la postura de la SEC sobre tokens y juegos Blockchain.
- La medida puede ser un precedente destacable otros casos en el espacio de los NFT.
CyberKongz, proyecto responsable de una colección de coleccionables digitales (NFT) del mismo nombre, informó que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) cerró oficialmente la investigación en su contra, en la cual se alegaban presuntas violaciones a las leyes de valores.
Cerrada la investigación contra CyberKongz
El anuncio en cuestión vino a lugar en un mensaje publicado por el equipo de CyberKongz en su cuenta oficial de X, donde indican que están libres de dicha investigación “tras años de litigio, alegatos injustos, elevados pagos de honorarios y otras clases de obstáculos”.
“Este es un momento de gran orgullo para CyberKongz. Somos un equipo web3 pequeño, apasionado y creativo que decidió luchar por el progreso de la web3. Estamos seguros de que este resultado proporcionará claridad a muchos proyectos que innovan con la tecnología blockchain, amplían los límites de los juegos Web3 y, en última instancia, muestran la belleza de los NFT”, indicó el equipo.
The SEC has officially closed its investigation into CyberKongz.
After years of litigation, unjust allegations, crippling legal fees, and the biggest hurdle we could possibly encounter – we are free.
This is an extremely proud moment for CyberKongz. We are a small, passionate,… pic.twitter.com/kU1QOnp4wN
— CyberKongz (@CyberKongz) April 15, 2025
Como tal, a finales del año pasado, CyberKongz había revelado públicamente que había recibido un “Aviso de Wells” por parte de la SEC, medida que se utiliza para indicar que la agencia ha abierto una investigación por considerar que se está perpetrando una violación a las leyes de valores. En este caso, apuntando a que los coleccionables comercializados por el proyecto figurarían como valores no registrados.
CyberKongz afirmó que la investigación le había generado dos años de presiones y silencio forzado, a pesar de que la controversia nunca se había hecho pública hasta ese momento, ya que la disputa con la SEC se remontaba mucho más atrás. El equipo acusó a la agencia de sostener una postura “muy preocupante”, en especial en relación con el uso de tokens ERC-20 integrados a juegos Blockchain.
Según la firma, los fiscales de la SEC sostenían que la combinación de un token con un videojuego podría constituir automáticamente una oferta de valores no registrada, lo que colocaba a múltiples proyectos Web3 en una posición legal ambigua.
Cambio de rumbo en la SEC tras la llegada de Trump
El caso de CyberKongz se suma a una serie de investigaciones cerradas por la SEC en los últimos meses, coincidiendo con el inicio del nuevo gobierno estadounidense, liderado por el presidente Donald Trump.
Desde comienzos de este año, la agencia ha suspendido procedimientos o cerrado investigaciones contra varios nombres importantes del ecosistema cripto, incluyendo a Coinbase, OpenSea, Kraken, Consensys y Uniswap, entre otros.
Bajo el mandato anterior, presidido por Gary Gensler, la SEC había adoptado una postura abiertamente crítica hacia las criptomonedas, calificando a la mayoría de los tokens como valores y emitiendo múltiples demandas contra actores clave de la industria.
En contraste, la nueva administración parece haber moderado ese enfoque, priorizando el diálogo con empresas del sector y revisiones regulatorias más colaborativas. Prueba de ello es la creación de un grupo de trabajo cripto dentro de la SEC, el cual celebró su segunda mesa redonda la semana pasada.
El estatus legal de los NFT sigue sin resolverse
Aunque el caso de CyberKongz se ha cerrado, los NFT aún se encuentran en un limbo legal dentro del sistema financiero estadounidense. En años recientes, la SEC ha iniciado acciones contra proyectos como Impact Theory y Stoner Cats 2 LLC, acusándolos de realizar ofertas de valores sin registro mediante la venta de tokens no fungibles.
Por su parte, OpenSea, el mayor mercado de NFTs, ha intensificado su presión sobre la SEC para que esta aclare públicamente que los marketplaces de coleccionables digitales no deben ser regulados como bolsas o intermediarios bursátiles.
El desenlace del caso CyberKongz podría servir como precedente para otros proyectos Web3 que buscan claridad regulatoria y mayor margen para innovar sin temor a sanciones.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Reserva Federal de EEUU revoca guías y requisitos para bancos que quieran operar con criptos

Sam Bankman-Fried ahora cumple su condena en Terminal Island, una prisión de baja seguridad

EEUU y El Salvador exploran colaboración internacional en regulación cripto
