
OpenSea anunció la creación de un fondo de USD $1 millón para adquirir y curar NFTs en su primera “Flagship Collection”. La iniciativa busca consolidar estos activos digitales como artefactos culturales, mientras prepara el lanzamiento de su token SEA y una aplicación móvil.
***
- OpenSea destina USD $1 millón para su primera colección de NFTs emblemáticos.
- El fondo arranca con la compra de un CryptoPunk como pieza inaugural.
- La plataforma también alista el lanzamiento del token SEA y su app móvil.
OpenSea, la plataforma considerada como el mayor mercado de NFTs a nivel global, anunció el lunes el lanzamiento de su Flagship Collection, un fondo con una inversión inicial de USD $1 millón. Según la compañía, la iniciativa busca adquirir, curar y celebrar arte digital como parte de un esfuerzo por consolidar a los coleccionables digitales como piezas culturales de largo plazo.
En el comunicado reseñado por varios medios, la empresa explicó que este será su primer “fondo de reserva formal de NFTs”, con un proceso de selección orientado a destacar colecciones emblemáticas. El proyecto contará con la supervisión de un comité compuesto por empleados de OpenSea y asesores externos de confianza.
De acuerdo con un La primera adquisición confirmada para el fondo será CryptoPunk #5273, uno de los activos más reconocidos del ecosistema. La empresa destacó que esta elección responde a la importancia histórica de dicha colección en el surgimiento del arte digital en Blockchain.
NFTs como patrimonio cultural
Devin Finzer, CEO de OpenSea, declaró al medio The Block que “los NFTs son cultura” y que el objetivo del fondo es identificar obras que resistan el paso del tiempo. La idea es consolidar un legado de referencia en un mercado que, tras el auge de la pandemia, ha enfrentado una fuerte caída en volumen de operaciones y nuevas emisiones.
El proyecto también sigue una tendencia marcada por otras compañías que han incorporado NFTs en sus tesorerías. En julio, por ejemplo, la firma GameSquare adquirió un raro CryptoPunk por USD $5,15 millones en acciones preferentes, comprándolo al fundador de DeFi, Robert Leshner.
Sin embargo, la apuesta de OpenSea busca diferenciarse al ser la primera colección de reserva formal que pretende funcionar como archivo cultural.
Planes de expansión: app móvil y token SEA
Junto al anuncio del fondo, OpenSea adelantó novedades en su estrategia de expansión. La compañía informó que su aplicación móvil entrará en fase beta a mediados de septiembre, con listas de espera que se abrirán en las próximas semanas. Además, la OpenSea Foundation prepara la generación de su token SEA, cuyo evento de lanzamiento está programado para octubre.
Como parte de la introducción del token, la empresa explicó que a partir del 15 de septiembre destinará el 50% de las comisiones de la plataforma a un “cofre de premios”. Este sistema estará gamificado: los usuarios recibirán cofres virtuales que podrán mejorar con desafíos diarios, aumentando así sus recompensas.
OpenSea indicó que ya se encuentran USD $1 millón en tokens OP y ARB cargados en el cofre inicial, lo que refleja la magnitud de la iniciativa.
Retos y críticas a OpenSea
El nuevo plan de OpenSea llega en un momento en que el sector de los NFT’s atraviesa una contracción significativa. Según datos de The Block, las emisiones diarias de coleccionables digitales se desplomaron de unas 450.000 unidades durante el auge de 2021 a menos de 2.000 en la actualidad. El volumen de negociación también se mantiene muy por debajo de los niveles de la pandemia.
Además, la plataforma ha enfrentado controversias en el pasado. En 2021, su entonces gerente de producto, Nathaniel Chastain, fue acusado de usar información privilegiada para comprar NFTs antes de que aparecieran destacados en la web, vendiéndolos luego con ganancia. En 2023 fue condenado por fraude electrónico y lavado de dinero, aunque la sentencia fue anulada el mes pasado.
Pese a este historial, la empresa busca reposicionarse como el principal referente del ecosistema NFT, apostando por un modelo que combine la preservación cultural con incentivos económicos innovadores para atraer de nuevo a coleccionistas y creadores.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

CoinShares se prepara para debutar en Wall Street con una fusión de USD $1,2 mil millones

WLD se dispara 32% tras anuncio de Eightco para crear la primera tesorería pública de Worldcoin

Galaxy Digital lidera mega inversión de USD $1.650 millones en tesorería pública de Solana
