
El inversionista de Shark Tank adquirió junto a socios una tarjeta única de Kobe Bryant y Michael Jordan por USD $13 millones, marcando un giro estratégico hacia activos físicos, dejando de lado los NFT que en su momento resultaban atractivos.
***
- Kevin O’Leary invierte en una tarjeta deportiva única de USD $13 millones.
- El empresario descarta a los NFT como una moda pasajera.
- Planea tokenizar sus coleccionables para crear un índice en Blockchain.
Kevin O’Leary, conocido como “Mr. Wonderful” y estrella del programa Shark Tank, está reorientando su estrategia de inversión hacia coleccionables físicos de alto valor, para lo cual está dejando de lado los de índole digital, es decir, los NFT.
En una entrevista con CoinDesk TV, el empresario reveló que compró una tarjeta deportiva única en el mundo que muestra a Kobe Bryant y Michael Jordan, con un valor de USD $13 millones. La adquisición se realizó junto a dos socios, con quienes comparte la propiedad de esta pieza considerada “un pilar” de su creciente portafolio de activos tangibles.
El también presidente de O’Leary Ventures describió la compra como un movimiento calculado, más que un capricho. “Hace años se vendió en USD $75.000, lo que demuestra su apreciación en el tiempo”, explicó. Para él, la inversión en piezas únicas ha mostrado retornos superiores en las últimas dos décadas, de forma similar a sus apuestas en obras de Andy Warhol o relojes de lujo. “Prefiero poseer un tercio que nada”, señaló.
El rechazo a los NFT
O’Leary dejó claro que no comparte el entusiasmo que alguna vez rodeó a los NFT. “Los NFT resultaron ser una moda”, afirmó tajantemente. Su principal crítica radica en la falta de materialidad de esos activos digitales. “¿Dónde está el activo? ¿Dónde puedo ponerme un guante blanco y tocarlo? Eso no se puede hacer con un NFT”, agregó.
La postura contrasta con la fiebre vivida en 2021, cuando las ventas en marketplaces de NFT se dispararon a USD $25.000 millones, según datos de DappRadar y Chainalysis. Celebridades como Snoop Dogg, Paris Hilton o Steph Curry lanzaron colecciones, mientras que marcas globales como Nike, Adidas y Coca-Cola ingresaron en este mercado.
No obstante, la burbuja se desinfló rápidamente. Para mediados de 2022, las ventas habían caído más de 80% y los precios de colecciones icónicas como Bored Ape Yacht Club y CryptoPunks se desplomaron. Ese derrumbe refuerza la decisión de O’Leary de mantenerse al margen.
Hacia la tokenización de activos físicos
Aunque rechaza los NFT, O’Leary no descarta el uso de Blockchain en esta nueva estrategia comercial.
De hecho, anticipa que sus coleccionables serán tokenizados en el futuro. “Sería mucho más fácil gestionarlos y administrarlos en un índice de esa manera”, comentó. Con esta idea, el empresario busca combinar lo tangible con la eficiencia tecnológica, creando lo que denomina un portafolio “tokenizado” de obras y piezas únicas.
Este planteamiento se alinea con su visión de “Wall Street onchain”, en la que la infraestructura Blockchain moderniza la gestión de activos tradicionales. Para O’Leary, esta tecnología puede aportar transparencia, liquidez y confianza a mercados que aún dependen de intermediarios.
Confianza en criptomonedas base
El inversionista mantiene además una posición optimista frente a las criptomonedas más consolidadas como Bitcoin y Ethereum, así como en las empresas que proveen infraestructura, desde operadores mineros hasta exchanges. Su estrategia apunta a aprovechar tanto el potencial de los activos físicos raros como el de las herramientas digitales que transforman las finanzas globales.
El giro de O’Leary representa un mensaje claro: mientras los NFT pierden atractivo, la combinación de coleccionables físicos con tecnología blockchain podría definir una nueva etapa en la intersección entre inversión alternativa y activos digitales.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Anthony Scaramucci se une como asesor a AlphaTON en su apuesta de USD $100 millones por Toncoin

Familia Trump domina cripto con USD $2 mil millones en ganancias

Eric Trump asegura que China es una potencia cripto y pronostica Bitcoin a USD $1 millón
