
El alcalde Eric Adams firmó una orden ejecutiva que establece la Oficina de Activos Digitales y Blockchain, un paso histórico para posicionar a la ciudad como centro de innovación tecnológica.
***
- Nueva York se convierte en la primera ciudad de EE. UU. con una oficina dedicada al sector cripto.
- La nueva dependencia busca promover el uso responsable de la tecnología Blockchain.
- Moises Rendon dirigirá la oficina, tras un año de experiencia en iniciativas digitales a nivel local.
🚨 Nueva York crea la primera Oficina de Activos Digitales y Blockchain en EE. UU. 🚨
El alcalde Eric Adams firmó una orden ejecutiva para promover el uso responsable de tecnologías blockchain.
Moises Rendon liderará la oficina con el objetivo de coordinar al gobierno y la… pic.twitter.com/dLcKMU2ATi
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 14, 2025
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, firmó una orden ejecutiva que crea la primera Oficina de Activos Digitales y Blockchain en el país, con el objetivo de impulsar la adopción responsable de estas tecnologías y fortalecer el liderazgo de la ciudad en innovación financiera.
La medida, calificada por Adams como “la primera de su tipo en la nación”, busca establecer un puente entre el gobierno, la industria cripto y los reguladores estatales y federales. Con este nuevo organismo, Nueva York se propone convertirse en un centro global de desarrollo Blockchain y en un espacio más amigable para las empresas del sector, indica la alcaldía en un comunicado.
Liderazgo y objetivos de la nueva oficina
La oficina estará dirigida por Moises Rendon, quien ya venía trabajando en proyectos relacionados con activos digitales dentro de la administración municipal desde hace más de un año. Su misión será coordinar los esfuerzos del gobierno local con los de la industria tecnológica para promover políticas públicas que fomenten la innovación sin descuidar el cumplimiento regulatorio.
Rendon tendrá también la tarea de atraer talento internacional y promover oportunidades para comunidades que no han contado con respaldo, integrando así el desarrollo tecnológico con la inclusión financiera.
En palabras del alcalde, la creación de esta oficina representa “una oportunidad para expandir la economía, atraer talento de clase mundial y hacer que el gobierno sea más accesible y eficiente para todos los ciudadanos”.
Nueva York busca liderazgo en innovación cripto
Durante su mandato, Adams ha mostrado un fuerte apoyo al ecosistema cripto. El alcalde recibió sus tres primeros salarios en Bitcoin y promovió la organización del primer gran congreso sobre criptomonedas en la ciudad. Estas acciones lo convirtieron en uno de los líderes políticos más favorables a la adopción de tecnología blockchain en los Estados Unidos.
La nueva dependencia refuerza esa visión, apostando por políticas que equilibren innovación y responsabilidad. Se espera que la oficina trabaje estrechamente con actores del sector privado para facilitar la creación de nuevos proyectos basados en blockchain, desde aplicaciones financieras hasta iniciativas de transparencia gubernamental.
Un impulso en medio de la transición política
La firma de esta orden ejecutiva llega en un momento de transición para la administración Adams. El alcalde anunció recientemente su retiro de la contienda por la reelección, citando problemas en el financiamiento de su campaña y la creciente presión mediática como motivos principales.
Aun así, su legado en materia de innovación tecnológica parece asegurado. Con la creación de la Oficina de Activos Digitales y Blockchain, Adams deja una huella significativa en el camino hacia la modernización del gobierno local y la integración de tecnologías emergentes en la gestión pública.
El impacto esperado
Un reporte publicado por The Block indica que esta iniciativa podría servir de modelo para otras ciudades de Estados Unidos. Si tiene éxito, Nueva York podría consolidar su posición como la capital financiera y tecnológica del país, extendiendo su influencia también en el ámbito de los activos digitales.
Además de atraer inversión y talento, el proyecto busca ampliar la inclusión financiera y facilitar el acceso a servicios digitales para los sectores menos favorecidos, un enfoque que coincide con la visión de Adams de construir una ciudad más equitativa e innovadora.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

WisdomTree lanza en Europa el primer ETP al contado basado en Stellar

BlackRock reporta entradas récord en el trimestre, impulsadas por la demanda de su ETF Bitcoin

Binance repartirá entre USD $4 y $6.000 a usuarios afectados durante colapso reciente
