Por Hannah Pérez  

Bitmain, el fabricante chino que está detrás de la mayoría de los mineros de Bitcoin del mundo, es el foco de una investigación de seguridad nacional de Estados Unidos, según reportó Bloomberg. 

***

  • El mayor fabricante chino de equipos de minería Bitcoin es objeto de investigación en Estados Unidos.
  • Organismos de seguridad nacional temen que Bitmain esté involucrado en espionaje y sabotaje.
  • Preocupaciones por la proximidad de operaciones mineras de Bitcoin a infraestructura crítica estadounidense.
  • Se han señalado vulnerabilidades en equipos Bitmain, capaces de controlarse remotamente. 
  • American Bitcoin, vinculada a Donald Trump, compró miles de equipos, rechazando vulnerabilidades. 

La compañía china Bitmain Technologies, el mayor fabricante mundial de equipos para la minería de Bitcoin, se encuentra en el centro de una investigación federal de seguridad nacional en Estados Unidos, según reveló Bloomberg este viernes.

De acuerdo con el informe, que cita citando a un funcionario estadounidense y a otras seis personas familiarizadas con el asunto, la pesquisa, conocida como “Operación Red Sunset“, examina si los dispositivos de Bitmain representan riesgos de espionaje, sabotaje o manipulación remota que podrían comprometer la infraestructura crítica del país, incluyendo la red eléctrica.

El Departamento de Seguridad Nacional está liderando la investigación, que involucra inspecciones de chips y firmware en máquinas de Bitmain incautadas en puertos estadounidenses y evaluaciones de posibles violaciones a aranceles e impuestos de importación.

Estos esfuerzos se enmarcan en discusiones de política en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, que comenzaron durante la administración de Joe Biden y se extendieron a los primeros meses del gobierno de Donald Trump. El organismo de seguridad (DHS) se abstuvo de comentar sobre investigaciones en curso, manteniendo en reserva el estado actual y los hallazgos preliminares.

Preocupaciones sobre equipos Bitmain

Las preocupaciones surgieron después de que el año pasado el New York Times publicara una investigación periodística en la que revelaba operaciones de minería de Bitcoin de propiedad china ubicadas en territorio estadounidense cerca de infraestructuras críticas, como un centro de datos de Microsoft que soporta operaciones del Pentágono y una base de misiles nucleares de la Fuerza Aérea en Cheyenne, Wyoming, muchas de ellas equipadas con máquinas de Bitmain.

Según un informe del Comité de Inteligencia del Senado de julio, recogido por los medios, señala “varias vulnerabilidades inquietantesen los equipos de Bitmain que sugieren que estos pueden ser controlados remotamente desde china. El documento alerta sobre esto y califica el uso de estos dispositivos cerca de instalaciones sensibles como “un riesgo inaceptable“.

Bitmain niega los señalamientos

Bitmain, con sede en Pekín y responsable de la mayoría de los mineros de Bitcoin a nivel global, ha negado rotundamente cualquier implicación en actividades de riesgo. La empresa afirmó que “cumple estrictamente con las leyes y regulaciones de EE. UU. y nunca ha participado en actividades que representen riesgos para la seguridad nacional estadounidense“.

Además, calificó como “falsas de manera inequívoca” las alegaciones sobre capacidades de control remoto en sus productos, atribuyendo detenciones previas de equipo a revisiones rutinarias de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) sin hallazgos inusuales.

Lazos con Trump por la compra de miles de equipos

El caso adquiere un matiz político adicional debido a los lazos de la familia Trump con la industria de criptomonedas. En agosto pasado, un fondo respaldado por dos hijos del presidente, Donald Trump Jr. y Eric Trump, adquirió 16.000 máquinas de Bitmain por 314 millones de dólares para su empresa American Bitcoin, dedicada a la minería y acumulación de la criptomoneda.

La compañía realizó sus propias pruebas de seguridad y no detectó vulnerabilidades de acceso remoto, enfatizando que “toma en serio la seguridad nacional y la estabilidad de la red eléctrica“, según un portavoz que habló con Bloomberg. Funcionarios de Trump rechazaron cualquier preocupación por conflictos de interés en la investigación federal.

Contexto de tensiones geopolíticas

Esta pesquisa se suma a un escrutinio creciente en Washington sobre los vínculos entre los negocios de criptomonedas chinos y la seguridad de EE. UU., en un contexto de tensiones geopolíticas. Una revisión federal del año pasado ya había identificado “preocupaciones significativas de seguridad nacional” relacionadas con el uso de estos equipos cerca de una base militar.

Mientras la “Operación Red Sunset” avanza, expertos observan si derivará en restricciones a las importaciones o sanciones más amplias contra Bitmain, potencialmente alterando el panorama global de la minería de Bitcoin.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen editada de Bitmain


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín