Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

Investigadores de EE. UU. han evaluado durante meses si las máquinas de Bitmain representan riesgos de seguridad nacional, en medio de crecientes preocupaciones sobre operaciones mineras vinculadas a China ubicadas cerca de infraestructura crítica.

***

  • La Operación Red Sunset examinó posibles riesgos de espionaje y manipulación remota por parte de empresas de criptominería.
  • Bitmain niega categóricamente las acusaciones y afirma cumplir todas las leyes.
  • La polémica crece mientras los hijos de Trump expanden su presencia en la minería de criptomonedas.

 

Bitmain, el fabricante chino considerado uno de los mayores proveedores mundiales de máquinas para minería Bitcoin, está en el ojo de las autoridades de EE. UU. Según Bloomberg, la empresa ha sido objeto de una investigación federal destinada a determinar si sus dispositivos podrían comprometer la seguridad nacional.

El interés de las autoridades se remonta al año pasado, cuando un reportaje del New York Times alertó sobre operaciones mineras con vínculos al Partido Comunista Chino instaladas cerca de infraestructura crítica en Estados Unidos. Entre los casos señalados figuraban un centro de datos de Microsoft que brinda soporte al Pentágono y una base de misiles nucleares de la Fuerza Aérea en Cheyenne, Wyoming. Muchas de estas instalaciones utilizaban equipos fabricados por Bitmain.

El tema volvió a ganar relevancia en julio, cuando un informe del Comité de Inteligencia del Senado sostuvo que los dispositivos de la compañía podrían ser manipulados desde China. Este documento afirmó que las máquinas presentaban varias vulnerabilidades preocupantes para la seguridad del país.

La investigación Operación Red Sunset

En paralelo a estas advertencias políticas, la firma ha sido evaluada en una investigación hasta ahora no divulgada públicamente. De acuerdo con Bloomberg, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lidera una pesquisa denominada Operación Red Sunset. La iniciativa busca determinar si las máquinas fabricadas en Beijing pueden ser manipuladas de forma remota para espiar o interferir con la red eléctrica de EE. UU.

Las fuentes consultadas señalaron que la investigación incluyó inspecciones de chips y firmware en equipos de Bitmain detenidos en puertos estadounidenses. Este análisis técnico se desarrolló al mismo tiempo que debates dentro del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, iniciados bajo la administración de Joe Biden y extendidos durante los primeros meses del gobierno de Donald Trump.

Investigadores también revisaron posibles incumplimientos de normas arancelarias y de impuestos a la importación. Sin embargo, los funcionarios citados por Bloomberg evitaron detallar sus hallazgos. La situación actual de la investigación tampoco se conoce públicamente. Un vocero del DHS indicó que la institución no comenta sobre investigaciones abiertas o activas.

La respuesta de Bitmain a las acusaciones

En declaraciones a Bloomberg, Bitmain afirmó que cumple estrictamente las leyes y regulaciones de EE. UU. y otros países. La compañía aseguró que nunca ha participado en actividades que representen riesgos para la seguridad nacional estadounidense.

Bitmain calificó como “inequívocamente falsas” las afirmaciones de que sus dispositivos pueden ser controlados de manera remota desde China. También dijo desconocer la existencia de una investigación llamada Operación Red Sunset o cualquier revisión relacionada con tarifas o aranceles. Según la empresa, detenciones anteriores de equipos se debieron a procedimientos rutinarios de la Comisión Federal de Comunicaciones, que no encontraron irregularidades.

La compañía rechazó igualmente las insinuaciones de vínculos con el gobierno chino contenidas en el informe del Senado, que había calificado sus equipos como un riesgo inaceptable si se implementaban cerca de instalaciones sensibles en EE. UU.

Intereses políticos y expansión en la minería

La atención sobre este caso ha aumentado en Washington en medio de preocupaciones sobre posibles conflictos de interés vinculados a la familia del presidente Donald Trump. Sus hijos han ampliado recientemente su participación en el sector de la minería Bitcoin.

Su empresa conjunta con Hut 8, llamada American Bitcoin, adquirió 16.000 máquinas de Bitmain en agosto por un total de USD $314 millones, según registros de la SEC. Esta operación ha generado preguntas sobre la influencia potencial de sus inversiones en la minería en las decisiones gubernamentales.

Un vocero de American Bitcoin aseguró a Bloomberg que la firma toma muy en serio la seguridad nacional, la estabilidad de la red eléctrica y la integridad operativa. Añadió que la empresa realizó extensas pruebas de seguridad al hardware adquirido y no encontró vulnerabilidades que permitieran acceso remoto.

Funcionarios del gobierno también han rechazado la posibilidad de que las inversiones de la familia Trump en el sector criptominería puedan influir en investigaciones federales.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín