Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Este hito consolida a USDT de Tether con la moneda de su tipo con la mayor capitalización y adopción, esto pese a que no opera formalmente en EE. UU.

***

  • Tether alcanzó una capitalización histórica de USD $150.000 millones este 12 de mayo.
  • Se consolida como la stablecoin con mayor capitalización y adopción.
  • Planea relanzar una nueva stablecoin en Estados Unidos ante un entorno regulatorio más favorable.

Tether, la empresa emisora de la stablecoin con mayor adopción internacional, USDT, alcanzó un nuevo al superar el día de hoy la marca de los USD $150.000 millones en capitalización de mercado por primera vez.

De acuerdo con datos de mercado, al momento de edición, la stablecoin USDT tiene más de USD $150.087 millones en activos circulantes. Si bien esta cifra la consolida como la moneda de su tipo con la mayor capitalización de mercado, también evidencia la relevancia que tienen este tipo de activos en la economía digital internacional.

Como tal, dicha stablecoin ha visto un crecimiento destacable durante el último año. Su oferta circulante aumentó más del 36%, con una aceleración notable en noviembre tras el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Dominancia en el mercado de stablecoins

Según datos de CoinMarketCap, Tether actualmente representa el 61% del mercado global de stablecoins. Le sigue USDC, emitida por Circle, con una participación cercana al 25%.

El crecimiento de USDT se enmarca dentro de una tendencia más amplia hacia el uso de criptomonedas vinculadas a monedas de curso legal. De acuerdo con Dune y Artemis, el número de carteras activas que utilizan stablecoins se incrementó más del 50% en un año, pasando de 19,6 millones a 30 millones.

Este aumento refleja tanto el interés institucional como la creciente confianza del usuario minorista en estos instrumentos digitales de valor estable.

Restricciones en EE. UU. y planes de relanzamiento

Pese a su éxito internacional, Tether enfrenta restricciones regulatorias dentro de Estados Unidos. El país, sin embargo, se perfila actualmente como un entorno cada vez más receptivo hacia la innovación cripto, lo cual abre una nueva ventana de oportunidad para la empresa.

Durante la conferencia Token2049 en Dubái, Paolo Ardoino, CEO de Tether, anunció que planean lanzar una nueva stablecoin específicamente diseñada para el mercado estadounidense. Esta versión, según sus declaraciones, será distinta a la stablecoin internacional que ya circula globalmente.

“La stablecoin doméstica sería diferente de la internacional”, afirmó Ardoino.

La entrada de Tether al mercado estadounidense ocurre en paralelo con un aumento en los esfuerzos regulatorios en Washington D.C. Varios legisladores han propuesto leyes específicas para las stablecoins, incluyendo la llamada Ley STABLE.

Este proyecto fue presentado por French Hill, presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara, junto con Bryan Steil, presidente del Subcomité de Activos Digitales. La legislación busca establecer un marco regulatorio federal para estos instrumentos, aunque ha despertado controversias.

Según informó CNBC, Tether busca posicionarse como un actor proactivo en este debate normativo, estableciendo puentes con los legisladores para facilitar su relanzamiento doméstico.

Estabilidad, confianza e impacto global

La narrativa que rodea a Tether se ha transformado en los últimos años. De ser una moneda controversial por la falta de auditorías regulares, ha evolucionado hasta convertirse en una pieza clave del ecosistema cripto. Su crecimiento continuo y su potencial relanzamiento en EE. UU. podrían tener implicaciones profundas para la adopción de activos digitales en mercados regulados.

Sin embargo, el éxito de esta nueva etapa dependerá tanto del producto que Tether logre ofrecer, como de su capacidad para navegar las complejidades políticas y regulatorias de una economía tan influyente como la estadounidense.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash, editada con Canva


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín