Por Hannah Pérez  

Brett Harrison, quien fue presidente de FTX US antes del colapso en 2022, ha revelado planes para llevar una característica emblemática del mundo cripto al trading tradicional: contratos de futuros perpetuos o “perps”.

***

  • Antiguo presidente de FTX US planea una plataforma de futuros perpetuos para activos no-cripto. 
  • Brett Harrison reveló planes para llevar la característica emblemática del mundo cripto al trading tradicional.
  • FTX, un exchange de criptomonedas líder fundado por Sam Bankman-Fried, quebró en 2022.

 

Brett Harrison, ex presidente de FTX US, la filial estadounidense del exchange de criptomonedas que colapsó en 2022, planea introducir los contratos de futuros perpetuos –conocidos como “perps”– en el trading tradicional de acciones, divisas y materias primas, según reveló en una entrevista exclusiva con Bloomberg.

A través de su nueva empresa llamada Architect Financial Technologies, Harrison busca replicar en los mercados convencionales la herramienta que revolucionó el ecosistema cripto: derivados sin fecha de vencimiento que permiten a los inversores mantener posiciones abiertas indefinidamente, sin la obligación de renovar contratos como ocurre con los futuros tradicionales.

“Los perps han transformado el trading de criptomonedas; ahora queremos llevar esa eficiencia al mundo institucional de acciones, forex y commodities”, declaró Harrison a Bloomberg.

La plataforma, que ya cuenta con aprobación regulatoria de la Autoridad Monetaria de Bermudas (BMA), ofrecerá contratos perpetuos sobre una amplia gama de activos, incluyendo: divisas extranjeras (forex), tasas de interés, acciones individuales e índices bursátiles, metales preciosos, energía y otros productos básicos.

Según el reporte de Bloomberg, Architect fue fundada por Harrison en 2023 con el objetivo de desarrollar tecnología de trading de alto rendimiento. La elección de Bermudas como base regulatoria permite operar en un entorno supervisado, pero con mayor flexibilidad que en jurisdicciones como Estados Unidos.

Este anuncio marca el regreso de Harrison al centro de la escena financiera tras el escándalo de FTX, liderado por el ahora convicto Sam Bankman-Fried. Aunque no se especificó una fecha de lanzamiento, fuentes cercanas indican que la plataforma apunta principalmente a inversores institucionales que buscan mayor apalancamiento y eficiencia operativa.

Los futuros perpetuos, populares en plataformas de criptomonedas como Binance y el antiguo FTX, ajustan automáticamente los precios mediante un mecanismo de funding rate que equilibra las posiciones largas y cortas. Su adaptación al trading tradicional podría reducir costos y complejidad para gestores de fondos y operadores de alta frecuencia.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín