Por Hannah Pérez  

Según el informe de Chainalysis, este año se han gastado alrededor de USD $515 millones en la Darknet.

***

La cantidad de transacciones de Bitcoin vinculadas a actividades ilícitas está disminuyendo, según informó la empresa de investigación Blockchain, Chainalysis.

La actividad ilegal representa menos del 1% de toda la actividad de Bitcoin en lo que va de año, en comparación con el 7% en 2012. El medio de noticias Bloomberg reportó la noticia, citando a Hannah Curtis, gerente senior de productos de datos de Chainalysis.

Sin embargo, según el estudio, el uso de Bitcoin en los mercados ilegales en línea está a punto de establecer un récord este año de más de USD $1.000 millones. Solo este año ya se han gastado alrededor de USD $515 millones en la Darknet, añade el informe.

El estudio se basó en cifras previas de otra investigación que dirigió Chainalysis en mayo de este año. Las cifras preliminares recopilan los datos de veinte proveedores de servicios comerciales y muestran que en enero de 2019 se gastaron más de BTC 32.300, es decir, un 47% más que en enero de 2018.

Sin embargo, el valor en dólares estadounidenses de estos pagos ha disminuido en relación con años anteriores. Los mismos datos preliminares muestran que el valor en USD del Bitcoin recibido por los servicios comerciales en enero cayó un 70%. Esto a razón de que el precio de Bitcoin cayó el año pasado en más de un 70%. El grupo de análisis estima tener datos más precisos en algún momento de este verano.

Mientras tanto, hace escasos días, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), un organismo multi-gubernamental que establece estándares globales relacionados con la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo (ALD/CFT), acordó implementar sus recomendaciones que obligarían a los gobiernos a reforzar la supervisión del comercio criptográfico.

Según Chainalysis:

Esto tendrá un gran impacto en la industria criptográfica. La orientación del GAFI representa el primer paso importante hacia la claridad normativa mundial. A largo plazo, esta guía regulatoria formalizará las mejores prácticas ALD/CFT y ayudará a la industria de las criptomonedas a madurar y lograr una adopción más generalizada.

?

Fuente: Cryptonews

Traducción de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Pixabay


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín