Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La firma eligió a Chainlink como proveedor oficial de oráculos para más de 100 acciones y ETF tokenizados en su plataforma, fortaleciendo la interoperabilidad entre redes Blockchain.

***

  • La integración permitirá mantener actualizadas las valoraciones de los activos tokenizados en múltiples redes.
  • Ondo Finance ya administra más de USD $320 millones en valor bloqueado en 10 redes Blockchain.
  • Chainlink utilizará su protocolo CCIP para estandarizar el movimiento de activos entre instituciones financieras.

Ondo Finance anunció una alianza estratégica con Chainlink, designando a la red como su proveedor oficial de oráculos para los datos de sus acciones y fondos cotizados en bolsa (ETF) tokenizados. El acuerdo busca mejorar la precisión y la interoperabilidad de los precios en los mercados descentralizados, donde las acciones tokenizadas se negocian en distintas redes Blockchain.

Según el comunicado compartido con varios medios, Chainlink proporcionará datos de precios personalizados para más de 100 instrumentos tokenizados disponibles en la plataforma de Ondo. Estos incluyen acciones y ETF listados en Estados Unidos, pero accesibles para inversionistas internacionales que enfrentan restricciones al operar en corredores tradicionales.

Expansión y crecimiento de los activos tokenizados

Actualmente, los activos tokenizados de Ondo abarcan 10 redes Blockchain diferentes y suman un valor bloqueado superior a USD $320 millones. La compañía ha venido ampliando su presencia en mercados emergentes, recientemente con su integración a BNB Chain, una red con gran adopción en Asia y América Latina.

Esta expansión responde al creciente interés de inversores no estadounidenses por obtener exposición a los mercados bursátiles de EE. UU. sin recurrir a servicios financieros convencionales. Ondo ofrece así una alternativa regulada y transparente, respaldada por contratos inteligentes auditables y fuentes de datos verificadas.

Chainlink y la interoperabilidad institucional

La colaboración aprovechará el Cross-Chain Interoperability Protocol (CCIP) de Chainlink, un protocolo diseñado para facilitar el movimiento seguro de activos tokenizados entre Blockchains y entidades financieras. Este protocolo ya está siendo probado por instituciones tradicionales como Swift y la Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC), responsables de servicios de compensación, liquidación y reporte de operaciones a nivel global.

Con CCIP, Ondo y Chainlink pretenden sentar las bases de una infraestructura compartida que permita a bancos, fondos y custodios integrar los beneficios de la tokenización sin perder las garantías regulatorias del sistema financiero tradicional.

Una alianza estratégica de doble vía

Además del acuerdo técnico, Chainlink se unirá a la Ondo Global Market Alliance, una red de empresas que impulsan la adopción de activos tokenizados en el mercado global. Paralelamente, Ondo participará en la iniciativa de acciones corporativas de Chainlink, junto a 24 instituciones financieras como Swift, DTCC y Euroclear, cuyo objetivo es migrar procesos del mercado financiero tradicional hacia entornos blockchain más eficientes y transparentes.

El anuncio refuerza el papel de Chainlink como pilar en la infraestructura de oráculos del sector financiero tokenizado, mientras Ondo consolida su posición como una de las principales plataformas que integran activos del mundo real en entornos descentralizados.

Ambas compañías ven en esta alianza una oportunidad para acelerar la institucionalización del sector, garantizando datos confiables y mecanismos interoperables para un mercado en rápida expansión.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín