
La disputa gira en torno a la invención del modelo CPAMM, empleado para contratos inteligentes, el cual resulta clave en el desarrollo de los exchanges descentralizados.
***
- Bancor acusa a Uniswap de usar su tecnología sin permiso desde 2018
- La demanda se presentó en una corte federal de Nueva York
- Se teme que el caso tenga implicaciones para toda la industria DeFi
Una batalla legal se avecina entre dos pesos pesados del ecosistema DeFi. Bancor, pionero en la creación del modelo de automated market maker (AMM), ha iniciado una demanda por infracción de patente contra Uniswap Labs y la Fundación Uniswap. La acusación se centra en el presunto uso no autorizado de una tecnología clave que habría sido desarrollada y registrada en 2016.
El caso fue presentado por la Bprotocol Foundation, organización sin fines de lucro que apoya el desarrollo del protocolo Bancor, junto con LocalCoin Ltd., la firma desarrolladora original. La demanda fue radicada en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, según se informó el 20 de mayo en un comunicado oficial, reseñado por varios medios.
¿De qué se trata el conflicto?
El eje de la disputa es la infraestructura CPAMM (Constant Product Automated Market Maker), un mecanismo que permite intercambios descentralizados sin permiso mediante contratos inteligentes. Bancor afirma haber inventado este modelo en 2016, seguido por la publicación de un whitepaper y la presentación de solicitudes de patente en EE. UU. durante 2017.
Según la demanda, Bancor obtuvo dos patentes ese mismo año y lanzó el primer exchange descentralizado basado en CPAMM. En contraste, Uniswap introdujo su protocolo en noviembre de 2018, presuntamente utilizando el mismo diseño sin autorización ni reconocimiento.
“Durante los últimos ocho años, Uniswap ha estado utilizando nuestra tecnología patentada en sus proyectos sin nuestro permiso”, declaró Mark Richardson, líder de proyecto en Bancor.“Como resultado, hemos tomado acciones legales para defender nuestra tecnología en beneficio de toda la comunidad DeFi”, agregó.
Implicaciones para el ecosistema DeFi
El caso podría sentar un precedente significativo para el desarrollo y la propiedad intelectual dentro del espacio de las finanzas descentralizadas. Richardson advirtió que permitir que entidades como Uniswap utilicen tecnologías patentadas sin consecuencias podría perjudicar la innovación en el sector.
“Si empresas como Uniswap pueden actuar sin restricciones, tememos que eso frene la innovación en toda la industria, en perjuicio de todos los actores de DeFi”, añadió.
La magnitud del caso se amplifica al considerar que Uniswap es actualmente uno de los exchanges descentralizados más grandes y utilizados del mundo. De confirmarse la infracción, el impacto no solo recaería sobre la empresa demandada, sino también sobre los usuarios y desarrolladores que dependen de su infraestructura.
Uniswap aún no responde
Hasta el momento de redacción de este artículo, Uniswap Labs no ha emitido comentarios públicos respecto a la demanda. Según reportó el medio The Block, se han realizado solicitudes de declaración por parte del equipo periodístico, sin respuesta inmediata.
La falta de reacción podría estar relacionada con una estrategia legal cautelosa, dado el potencial alcance del conflicto. De avanzar el proceso judicial, será necesario determinar si efectivamente Uniswap ha replicado el modelo CPAMM de Bancor y si eso constituye una violación de patente bajo las leyes estadounidenses.
A medida que el caso se desarrolle en los tribunales, se verá si esta no es solo una disputa entre dos plataformas, sino una batalla sobre los límites de la innovación abierta en el mundo blockchain.
La resolución podría influir en cómo se gestionan los derechos de propiedad intelectual en tecnologías descentralizadas, un tema históricamente difuso en el criptoespacio. También podría motivar a otras plataformas a revisar sus fundamentos técnicos y legales con más cuidado.
El debate entre código abierto, innovación comunitaria y derechos de propiedad se vuelve cada vez más relevante a medida que el ecosistema DeFi madura y se enfrenta a desafíos regulatorios y judiciales en todo el mundo.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

USD1 de World Liberty Financial es interoperable entre redes tras integración con Chainlink

BlackRock expande BUIDL a DeFi con integración en Euler Finance de Avalanche

Franklin Templeton apuesta por la inclusión de DeFi en Bitcoin: “No perderá su esencia original”
