Una investigación consultada por The Post señala que la mayoría de las apuestas que favorecen a Zohran Mamdani en Polymarket provienen de China y Oriente Medio, y que unas pocas billeteras concentran gran parte del mercado, lo que plantea dudas sobre manipulación y el impacto en la percepción pública y otros mercados regulados.
***
- Diez billeteras dominan aproximadamente el 40% del mercado a favor de Mamdani, según WAS Intel.
- El 87% de esos fondos se financia vía exchanges como Binance, Bybit y OKX; la apuesta media en Polymarket es USD $10 a USD $50.
- Expertos y figuras públicas advierten sobre bots, redes de cuentas y la influencia en Kalshi, TikTok y la opinión electoral.
🚨 Apuestas desde China y Oriente Medio elevan las probabilidades de Mamdani en Polymarket
Investigaciones indican que diez billeteras controlan el 40% del mercado a su favor.
El 87% de los fondos proviene de exchanges como Binance y Bybit.
Cuentas automatizadas sugieren… pic.twitter.com/eT6pgqXbgp
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 1, 2025
Contexto y hallazgos principales
La investigación consultada por The Post y realizada por WAS Intel revela que gran parte de las apuestas a favor de Zohran Mamdani en Polymarket provienen de China y Oriente Medio. WAS Intel es un grupo privado de expertos forenses en blockchain que analiza patrones de financiación y posibles manipulaciones en mercados globales.
Hasta el lunes, las 10 carteras que apostaban más dinero a una victoria de Mamdani controlaban aproximadamente el 40% del mercado, según el mismo informe. Ese porcentaje concentra influencia suficiente para alterar las probabilidades visibles en la plataforma.
WAS Intel identificó que, con esas cuentas, el 87% del dinero se financia a través de exchanges como Binance, Bybit y OKX. La principal cuenta señalada, dubdubdub2, ha gastado USD $1.200.000 apostando en Polymarket desde su incorporación en septiembre, y está financiada desde Binance.
Polymarket no acepta residentes de EE. UU., aunque el acceso puede sortearse con una VPN, y la apuesta media en la plataforma oscila entre USD $10 y USD $50. A pesar del elevado gasto de algunas cuentas, las probabilidades en Polymarket sitúan a Mamdani en 91% y a Andrew Cuomo en 9% en el momento del informe.
Polymarket declinó comentar sobre el caso cuando fue consultado por los medios. La existencia de bloques públicos en la cadena de bloques permite rastrear transacciones y conexiones entre cuentas, lo que facilitó el trabajo forense de WAS Intel.
Mecanismos detectados: redes de cuentas, bots y financiamiento desde exchanges
WAS Intel detectó patrones que sugieren el uso de bots: algunas cuentas realizaron múltiples apuestas a Mamdani en un solo minuto, lo que indica automatización. Además, la firma señaló repetidas fuentes de financiamiento que aparecen en aproximadamente la mitad de las 100 carteras principales.
Según el portavoz de WAS Intel, “carteras individuales distribuyen fondos a varias otras carteras que luego mantienen grandes posiciones — evidencia de que la misma persona está difundiendo fondos entre diferentes cuentas”. Ese tipo de movimientos puede simular demanda sostenida y manipular la percepción pública del mercado.
La cuenta principal, dubdubdub2, ha canalizado fondos desde Binance, un exchange que no está autorizado a servir a clientes en EE. UU., aunque opera una filial, Binance US. El informe no afirma la ilegalidad del financiamiento, pero sí apunta a la concentración y la posible coordinación.
El modelo de arbitraje entre plataformas agrava el efecto. Cuando Polymarket y Kalshi muestran precios distintos para el mismo evento, operadores compran la opción más barata y venden la más cara para asegurar ganancias sin riesgo, lo que alinea las probabilidades entre ambos mercados.
Kalshi tiene sede en Estados Unidos y está regulada por la CFTC, por lo que los movimientos en Polymarket pueden trasladarse indirectamente a un mercado regulado, con implicaciones prácticas en la percepción pública y en el precio de mercado de eventos electorales.
Impacto en percepción pública, redes sociales y advertencias públicas
La visibilidad de las probabilidades en espacios públicos como Times Square y estaciones de tránsito ha generado inquietud sobre su influencia en la opinión de votantes y transeúntes. El inversionista Bill Ackman tuiteó sus preocupaciones sobre los niveles reflejados por Polymarket, lo que añadió presión mediática.
Mark Moran, exbanquero y ahora candidato al Congreso en Virginia, fue uno de los primeros en alertar sobre un “patrón sospechoso de Polymarket” la semana anterior. Estas voces públicas amplificaron la atención sobre la investigación de WAS Intel y los posibles riesgos para la integridad electoral.
Paralelamente, un informante tecnológico, Yehonatan Dodeles, publicó en Medium que un documento filtrado de TikTok sugiere que el algoritmo podría estar “amplificando” contenido favorable a Mamdani y “reprimiendo” videos de su rival Andrew Cuomo. Reuters recogió la referencia al documento en su cobertura.
La combinación de apuestas concentradas, arbitraje entre mercados y supuesta amplificación algorítmica plantea un panorama en el que varias fuerzas externas moldean la percepción pública de una contienda local. Los expertos consultados piden mayor transparencia y auditorías en plataformas de predicción y redes sociales.
En el terreno técnico, la trazabilidad de las transacciones en una cadena de bloques pública ofrece herramientas para auditar la actividad; sin embargo, la rapidez de las operaciones y el uso de exchanges y billeteras cruzadas complican la atribución clara y la eventual intervención regulatoria.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Senado de New Hampshire enfrenta desacuerdos sobre desregulación de la minería cripto
Coinbase rechaza acusaciones de corrupción y defiende el salón de baile de Trump
El auge de las stablecoins lleva a replantear las reglas cripto para bancos