Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

Según los analistas de Galaxy Digital, actualmente las memecoin hacen parte integral de los mercados cripto, por lo que figuran como un elemento central de la economía basada en estos activos.

***

  • Galaxy Digital afirma que los memecoins ya son parte integral de la cultura y el comercio cripto.
  • El reporte destaca a Pump.fun como motor de emisión y liquidez en Solana.
  • A pesar de su carácter especulativo, se proyecta que seguirán influyendo en infraestructura y adopción.

 

Las memecoins, una vez vistos como simples bromas en internet, se han transformado en un componente clave de la economía digital, según un nuevo reporte de Galaxy Digital publicado esta semana.

El análisis, elaborado por el investigador Will Owens, sostiene que este tipo de tokens ha madurado hasta convertirse en una fuerza cultural y económica por derecho propio. Según Galaxy, los activos digitales vinculados a memes representan hoy una proporción significativa de la actividad de negociación y el interés de los inversionistas, ampliando su alcance más allá de Dogecoin y Shiba Inu.

Un fenómeno cultural y de mercado

Owens explicó que las memecoins “capturan atención y capital” al mezclar humor con especulación financiera, lo que los convierte en una herramienta particularmente eficaz para atraer nuevos participantes al ecosistema cripto.

El informe resalta que los usuarios no solo interactúan con estos tokens como simples inversionistas, sino que además participan como miembros activos de comunidades. Estas comunidades generan narrativas, memes e identidades digitales que refuerzan el valor simbólico de los activos.

En el ámbito comercial, Galaxy observa que los memecoins registran de manera consistente altos niveles de liquidez y comisiones. Este comportamiento los sitúa al nivel de activos más consolidados y los convierte en una fuente confiable de ingresos para exchanges y proveedores de liquidez.

Pump.fun y el cambio en la infraestructura

Entre los desarrollos más llamativos del reporte destaca el crecimiento de Pump.fun, una plataforma basada en Solana que permite a cualquier persona lanzar una memecoin en cuestión de minutos.

De acuerdo con Galaxy, este servicio impulsó de forma notable la actividad en 2025, con miles de nuevos tokens creados y contribuyendo a máximos históricos en comisiones dentro de la red Solana. Aunque muchos de estos proyectos tienen vida corta, Owens subraya que el fenómeno ilustra cómo los memecoins están moldeando la infraestructura cripto.

Al impulsar la experimentación en emisión de tokens, generación de liquidez y nuevas mecánicas de negociación, los memecoins están sirviendo como campo de pruebas masivo para las capacidades de las redes Blockchain.

Implicaciones a largo plazo

El reporte también advierte que la mayoría de los memecoins continúan siendo activos especulativos de corta duración. Sin embargo, enfatiza que la tendencia general es innegable: el sector ya no puede considerarse pasajero.

“Las memecoins llegaron para quedarse”, escribió Owens, destacando su capacidad de mantener la atención de los usuarios y de influir en la economía de los protocolos en múltiples redes.

La conclusión de Galaxy es clara: los memecoins han superado su papel como entretenimiento marginal para consolidarse como un elemento estructural dentro de la cultura, el comercio y la infraestructura del sector cripto.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín