Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El magnate tiene planes de aumentar sus tenencias en el token TRUMP, esto con el objetivo de tener una mayor participación y establecer nexos más cercanos con los proyectos del presidente estadounidense.

***

  • El fundador de Tron se compromete públicamente a comprar USD $100 millones en tokens TRUMP.
  • La criptomoneda inspirada en el presidente Trump será lanzada en la red Tron.
  • El vínculo entre Justin Sun y Donald Trump se fortalece en medio de investigaciones legales en EE. UU.

El controvertido empresario cripto fundador de Tron, Justin Sun, anunció a través de sus canales oficiales planes para adquirir USD $100 millones en tokens TRUMP, un memecoin vinculado al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La declaración fue hecha a través de la red social X, donde Sun escribió: “Estamos comprometidos a comprar USD $100 millones de TRUMP. Juntos, TRUMP y TRON son el futuro del cripto. Este movimiento resalta nuestra creencia en colaborar entre ecosistemas para hacer crecer el mundo cripto junto a comunidades como @GetTrumpMemes”.

Este anuncio llega apenas días después de que Tron DAO confirmara el lanzamiento de la memecoin TRUMP sobre su propia red Blockchain, con lo cual busca abrir espacios para que el token llegue a más personas y proyectos que operan en la red Tron.

El vínculo entre Sun y Trump se profundiza

La relación entre Justin Sun y el ecosistema cripto relacionado con Trump se ha intensificado progresivamente. A inicios de año, Sun asistió a una cena de gala organizada por el presidente, donde se destacó como uno de los principales poseedores del token TRUMP. El magnate afirmó tener casi USD $19 millones en esta criptomoneda basada en Solana.

Los vínculos financieros de Sun con proyectos afines a Trump no son nuevos. Tras las elecciones presidenciales de noviembre, el fundador de Tron adquirió USD $30 millones en tokens de World Liberty Financial, una iniciativa inspirada en Trump que cuenta con sus hijos como embajadores. Posteriormente, fue nombrado asesor del proyecto y elevó su inversión total a USD $75 millones.

Una estrategia que podría suavizar su situación legal

Este acercamiento entre Sun y el entorno político de Trump llega en un momento clave para el empresario, quien enfrenta cargos legales en Estados Unidos.

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) había acusado previamente a Sun y a tres de sus compañías —incluida Tron Foundation Limitedpor supuestamente ofrecer y vender los tokens TRX y BTT mediante programas de recompensas no registrados.

Sin embargo, el panorama regulatorio parece estar virando. Bajo una SEC con un enfoque más favorable a las criptomonedas tras la reestructuración liderada por Trump, las partes han solicitado una “suspensión del procedimiento” (motion to stay) en la Corte del Distrito Sur de Nueva York. El documento fue firmado conjuntamente por los abogados de la agencia, Sun y sus empresas.

Aunque la resolución definitiva del caso aún está pendiente, esta nueva actitud de la SEC podría jugar a favor de Sun, especialmente si continúa afianzando lazos con figuras influyentes del entorno político y económico estadounidense.

Un futuro compartido entre política y Blockchain

El respaldo público de Justin Sun a la memecoin TRUMP no solo representa una apuesta económica de alto calibre, sino también una jugada estratégica con múltiples implicaciones políticas y regulatorias.

Más allá de la especulación propia de los memecoins, esta alianza entre un pionero del cripto y un expresidente que ha ganado terreno como figura pro-Blockchain puede redefinir cómo se integran los intereses políticos con los ecosistemas descentralizados.

Con Tron sumando al token TRUMP a su red, y con el propio Sun intensificando su exposición a proyectos alineados con la imagen de Trump, el criptoespacio podría estar presenciando una fusión inédita entre influencia política y poder económico digital.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín