Por Hannah Pérez  

El administrador de activos Canary Capital avanza hacia Wall Street con ETF de la memecoin TRUMP: presentó formalmente un registro S-1 ante la SEC de Estados Unidos. 

***

  • El administrador Canary Capital quiere llevar la memecoin TRUMP a Wall Street.
  • Presentó a la SEC una propuesta formal de ETF TRUMP mediante un formulario S-1.
  • TRUMP es el token meme basado en Solana que lanzó el presidente Donald Trump. 

 

La administradora de activos Canary Capital, especializada en productos de criptomonedas, se está moviendo formalmente para introducir un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en la memecoin TRUMP en Wall Street.

Esta semana, la firma dio un paso decisivo hacia la integración de tokens meme en los mercados tradicionales al presentar una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para el lanzamiento del Canary TRUMP Coin ETF“.

Este producto busca ofrecer a los inversores exposición directa al precio del token TRUMP, una memecoin inspirada en el presidente Donald Trump y lanzada por él mismo unos días antes de la inauguración para su segundo mandato en la Casa Blanca el 20 de enero de 2025, sin la necesidad de poseer directamente el activo digital.

La solicitud, registrada bajo el Formulario S-1, detalla que el ETF operaría como un fondo que mantendría TRUMP en custodia, basado en un índice de referencia que agrega datos de principales plataformas comerciales que listan ese token.

Solicitud formal para ETF TRUMP

Según el documento oficial disponible en el sitio web de la SEC, el objetivo del fondo es proporcionar acceso al mercado de TRUMP a través de cuentas de corretaje tradicionales, evitando las barreras y riesgos asociados con la adquisición y almacenamiento directo del token.

El ETF se listaría en una bolsa no especificada bajo un símbolo de ticker pendiente, y las acciones se emitirían en bloques de un tamaño aún por determinar. Canary Capital, con sede en Brentwood, Tennessee, actúa como patrocinador del fondo, mientras que CSC Delaware Trust Company funge como fideicomisario. El documento preliminar aún no nombra un custodio.

El formulario advierte explícitamente sobre la alta volatilidad de $TRUMP, describiéndolo como un activo especulativo impulsado por el sentimiento comunitario y la afiliación política, sin utilidad subyacente en Blockchain más allá de su marca asociada al apellido Trump.

“Una inversión en el trust implica riesgos significativos y puede no ser adecuada para inversores que no estén en posición de aceptar más riesgo que en productos tradicionales”, advierte el documento.

La carrera por los ETF de memecoins

Este movimiento surge después de que Canary Capital registrara hace dos semanas una entidad en Delaware bajo el nombre “Canary Trump Coin ETF, un paso que analistas interpretaron como un adelanto de una solicitud formal ante la SEC. Los esfuerzos reflejan el interés de la firma en capitalizar la popularidad de TRUMP.

Basado en la red de Solana, el token alcanzó un pico de valor de mercado de más de USD $27.000 millones poco después de su debut en enero, pero su capitalización es de alrededor de USD $1.680 millones, con un precio unitario de aproximadamente 8,4 dólares, según datos de CoinGecko. Su valor ha sido criticado por posibles conflictos de interés, especialmente tras el lanzamiento simultáneo de un memecoin asociado a la primera dama Melania Trump, lo que generó cuestionamientos de legisladores demócratas.

Canary no es la única firma interesada en ETF de memecoins. Otras propuestas similares incluyen solicitudes de Osprey Funds y REX Shares para fondos que rastrean TRUMP, presentadas a inicios de 2025.

En un contexto regulatorio más amigable bajo la administración Trump, la SEC ha asegurado que las memecoins no son valores, lo que podría allanar el camino para aprobaciones. Hay solicitudes pendientes para ETF de otros memecoins como Dogecoin (DOGE) y Bonk (BONK), con firmas como Grayscale y Bitwise liderando la carrera.

Si se aprueba, el Canary TRUMP Coin ETF podría establecer un precedente para las inversiones en tokens políticos y culturales en Wall Street, atrayendo tanto a inversores minoristas como institucionales. Mientras tanto, la SEC está sopesando docenas de propuestas de ETF de criptomonedas, un proceso que se ha prolongadoy podría continuar extendiéndose durante meses.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín