Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Sam Altman minimiza las críticas de Musk tras la derrota de su modelo Grok ante el de OpenAI, mientras Microsoft integra GPT-5 en sus principales productos.

***

  • OpenAI derrotó a Grok en un torneo de ajedrez entre inteligencias artificiales de propósito general.
  • Microsoft anunció la integración de GPT-5 en Microsoft 365 Copilot, GitHub Copilot y Azure AI Foundry.
  • La rivalidad entre Sam Altman y Elon Musk se intensificó con nuevos comentarios públicos.

Tras el lanzamiento de GPT-5 y las críticas hechas por Elon Musk, el CEO de OpenAI, Sam Altman, dejó claro que no dedica mucho tiempo a pensar en el magnate propietario de Tesla y xAI, ya que este solo suele dedicarse a despotricar en contra de su compañía y los productos que lanzan al mercado.

Las declaraciones de Altman vinieron a lugar durante una entrevista realizada por la cadena CNBC, reseñada por Cryptopolitan, donde el CEO de OpenAI indicó que no piensa tanto en Musk y en la supuesta disputa que hay entre ambos, y en su lugar dedica sus esfuerzos a optimizar los modelos de IA que produce la compañía.

Los comentarios de Altman se producen también en el marco de una prueba hecha entre distintos modelos, incluyendo a Grok-4 y GPT-5, donde este último venció a su rival en una partida de ajedrez, resultado que avivó las críticas y señalamientos en torno a las IA de las compañías responsables.

Sobre Musk, Altman indicó que “no piensa tanto en el”, asegurando que el magnate “solo estaba tuiteando todo el día [en X] sobre lo mucho que OpenAI apesta, que nuestro modelo es malo y que no vamos a ser una buena empresa y todo eso”.

Un duelo de larga data

La rivalidad entre Altman y Musk no es nueva. Ambos fundaron OpenAI en 2015 como un laboratorio sin fines de lucro, pero se separaron tras desacuerdos sobre la dirección de la organización.

Posteriormente, OpenAI adoptó un modelo con fines de lucro, atrayendo a Microsoft como su principal inversor. Este año, Musk inició una demanda contra la empresa por presunto incumplimiento de contrato, aunque luego la retiró.

Meses después, Musk encabezó un grupo que intentó comprar la entidad sin fines de lucro que controla OpenAI por USD $97.400 millones. Altman rechazó la oferta públicamente diciendo: “No, gracias, pero compraremos Twitter por USD $9.740 millones si quieres”. En declaraciones a CNBC, calificó la propuesta como un intento de “frenar a un competidor”.

Microsoft amplía el alcance de GPT-5

La integración de GPT-5 en los productos clave de Microsoft promete ampliar significativamente el alcance de las herramientas de OpenAI. Satya Nadella, director ejecutivo de la empresa, confirmó que el nuevo modelo de OpenAI se integrará en Microsoft 365 Copilot, GitHub Copilot, Azure AI Foundry y en la versión independiente de Copilot. Musk respondió en X prediciendo que “OpenAI se comerá vivo a Microsoft”.

En reportes publicados el día de ayer, Microsoft informó que las pruebas internas muestran que GPT-5 cuenta con uno de los perfiles de seguridad más sólidos frente a amenazas como generación de malware, fraudes automatizados y otras actividades dañinas. Esta integración refuerza la colaboración entre Microsoft y OpenAI, consolidando la presencia del nuevo modelo en el ecosistema tecnológico global.

Más allá del ajedrez

El uso del ajedrez como medida de la capacidad de planificación y cálculo de las máquinas tiene una larga historia. Sin embargo, este torneo mostró las diferencias de rendimiento entre modelos multipropósito cuando enfrentan desafíos con reglas estrictas.

Según indican reportes, no se trató de motores de ajedrez tradicionales, sino de modelos de inteligencia artificial de uso general puestos a prueba en un desafío estructurado y basado en reglas.

El modelo de OpenAI terminó invicto. En la final, Grok-4 cometió errores críticos, incluyendo la pérdida de su reina más de una vez, lo que selló su derrota. Gemini, de Google, ocupó el tercer lugar tras eliminar a otra IA de OpenAI en una ronda anterior.

A pesar de los fallos, tanto Musk como Altman siguen defendiendo que sus últimas creaciones son las inteligencias artificiales más avanzadas del mundo.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín