Por Canuto  

Intel presentó Panther Lake, su Intel Core Ultra Series 3 para portátiles, que combina nueva fabricación en 18A, variantes de 8 y 16 núcleos, GPU Xe3 hasta con 12 núcleos gráficos y funciones de software como precompilado de shaders y Intelligent Bias Control v3, según reporta The Verge.
***

  • Panther Lake llega en tres variantes: 8 núcleos con 4 Xe3, 16 núcleos con 4 Xe3, y 16 núcleos con 12 Xe3 y 12 unidades de trazado de rayos.
  • Intel promete hasta 10% menos consumo frente a Lunar Lake y más de 50% de potencia gráfica en su comparativa con la generación previa.
  • La CPU usa el proceso Intel 18A en su módulo de cómputo; la plataforma y parte del GPU se fabrican externamente; la Arizona Fab 52 está lista para producción.

Panther Lake, la próxima plataforma de Intel para portátiles, surge como la apuesta de la compañía para combinar mayor autonomía, potencia gráfica y eficiencia en la generación 2026.

Panther Lake, también llamado Intel Core Ultra Series 3, es el chip que Intel presenta como clave para recuperar liderazgo en portátiles, según el reporte de The Verge escrito por Sean Hollister el 9 de octubre de 2025.

La compañía posiciona a Panther Lake como la evolución que busca cerrar la brecha entre soluciones de muy baja potencia y modelos de alto rendimiento. Intel asegura que este diseño permitirá ofrecer mayor autonomía, mejor rendimiento y gráficos integrados significativamente más capaces.

El contexto de la noticia incluye cambios recientes en la cúpula de Intel: Pat Gelsinger, el ex CEO mencionado en la cobertura, fue destituido abruptamente en diciembre pasado, y Panther Lake aparece ya como la primera gran plataforma diseñada bajo la promesa de que el proceso 18A enderezaría el rumbo de la fabricación de la firma.

La fuente describe Panther Lake como más que un simple reemplazo de Lunar Lake y Arrow Lake-H: Intel lo plantea como una plataforma con tres variantes para cubrir desde equipos ultraligeros hasta portátiles más potentes.

Arquitectura, núcleos y variantes

Intel presentará tres variantes principales de Panther Lake. La primera opción es una CPU de 8 núcleos con una GPU integrada de 4 núcleos Xe3. La segunda es una CPU de 16 núcleos también con 4 núcleos gráficos Xe3. La tercera es una versión de 16 núcleos con una GPU de 12 núcleos Xe3 y 12 unidades de trazado de rayos integradas.

En la CPU, Panther Lake combina núcleos de rendimiento Cougar Cove (P-cores) y núcleos de eficiencia Darkmont (E-cores), fabricados en el proceso Intel 18A. Intel afirma mejoras en eficiencia y rendimiento: hasta 40% menos de potencia en rendimiento monohilo «similar» y hasta 50% más rendimiento multihilo a potencia «similar», según las cifras que la compañía mostró.

Intel también dice que, pese a abandonar la memoria a bordo que ayudó a Lunar Lake, ha logrado reducir el consumo total en el chip en hasta un 10% frente a Lunar Lake en escenarios de uso real, incluso en aplicaciones como Microsoft Teams.

La compañía mantiene diferencias técnicas entre variantes: las piezas de gama baja carecen de los tres tipos de núcleos de CPU, las configuraciones de memoria varían y hay pérdida de ocho carriles PCIe cuando se opta por la GPU de 12 Xe3 adicionales.

Gráficos, IA y software

Intel apuesta fuerte por la gráfica integrada. La nueva generación Xe3, que según Intel ofrece más de 50% de potencia de GPU sobre sus predecesores, aparece en configuraciones hasta con 12 núcleos Xe3 y trazado de rayos dedicado.

Tom Petersen y Stephen Robinson, responsables técnicos citados por la fuente, explican que Intelligent Bias Control v3 ayudará a dirigir tareas de bajo nivel a los E-cores para liberar potencia hacia la GPU durante juegos. Robinson afirmó que confían más en los E-cores para cargas de juego porque son «E-cores robustos».

Como parte del paquete gráfico, Intel incorpora un sistema de precompilado de shaders que, en colaboración con Microsoft y Valve, almacenará shaders en la nube para descargarlos y reducir la tartamudez en juegos; este servicio será opcional y se actualizará con juegos y controladores.

En IA y multimedia, Panther Lake integra una NPU algo más potente que la generación anterior, pero más compacta y económica. El motor multimedia soporta codificación y decodificación 10 bits AVC y AV1, además de varios códecs Sony XAVC. El chip también suma procesamiento de imagen con reducción de ruido basada en IA y mapeo de tono local para webcam.

Memoria, fabricación y calendario

En memoria, Panther Lake soporta hasta 96 GB de LPDDR5 o 128 GB de DDR5. Intel añade además un formato modular LPCAMM montado con compresión, aunque la adopción por parte de fabricantes de portátiles aún es incierta, según el reporte.

Importante para la industria: solo el módulo de cómputo se fabrica en Intel 18A. El módulo de control de plataforma y la versión de 12 núcleos del GPU Xe3 son fabricados externamente. Intel no lo presenta como crítica, pero la arquitectura híbrida de suministro abre la puerta a combinaciones futuras dentro del paquete.

Intel ya indicó que Panther Lake está en producción y que su Arizona Fab 52 está «completamente operativa y lista para alcanzar producción de alto volumen usando Intel 18A a finales de este año», siempre según The Verge. La compañía prometió que la primera SKU se enviaría a finales de este año y que más partes llegarían en la primera mitad de 2026.

Un detalle práctico: Intel no integró Thunderbolt 5 en el controlador; la plataforma soporta Thunderbolt 4 y los fabricantes podrían ofrecer Thunderbolt 5, pero sin garantía de inclusión nativa.

Implicaciones para el mercado y conclusión

Para usuarios y fabricantes, Panther Lake plantea una oferta más amplia y flexible. Intel busca cubrir desde laptops ultraligeros hasta equipos de alta potencia con una sola familia de piezas, reduciendo el dilema entre autonomía y rendimiento que generó la generación anterior.

Si las cifras de eficiencia y potencia anunciadas se confirman en pruebas independientes, Panther Lake puede cambiar las decisiones de compra, especialmente en portátiles para creadores y jugadores que necesiten gráficos integrados potentes y soporte AV1 nativo.

Sin embargo, quedan preguntas abiertas sobre la comparación directa entre las variantes de 4 Xe3 y 12 Xe3, el impacto real en la autonomía según la configuración, y la adopción de nuevas opciones de memoria por parte de los fabricantes.


Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.

Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín