
De acuerdo con la empresa, las cuentas afectadas por la medida estaban asociadas con el desarrollo de malware, utilizando los servicios de ChatGPT para asesorar en la construcción de estas herramientas.
***
- OpenAI clausuró varias cuentas asociadas a entidades chinas por violar sus normas de seguridad nacional.
- Los usuarios intentaban desarrollar herramientas de vigilancia y ataques de malware.
- La empresa también interrumpió redes maliciosas en otros países, incluidas de habla rusa.
🚨 OpenAI CERRÓ cuentas vinculadas a China por uso indebido
Las cuentas eliminadas intentaban desarrollar herramientas de vigilancia y ataques de malware.
Esto refleja una creciente preocupación por el uso indebido de la IA en la competencia global.
También se desmantelaron… pic.twitter.com/7WL08ZUHCs
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 7, 2025
OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, anunció este martes el cierre de varias cuentas relacionadas con organizaciones gubernamentales de China. La medida se tomó después de detectar que algunos usuarios intentaban crear herramientas destinadas a monitorear la actividad en redes sociales, violando así las políticas de seguridad nacional de la compañía estadounidense.
OpenAI advierte sobre uso indebido de IA para vigilancia
Según el informe público de amenazas compartido por la empresa, las solicitudes a ChatGPT buscaban desarrollar sistemas de “escucha” social y mecanismos de monitoreo automatizado. Estas peticiones infringían las normas internas que prohíben el uso de la inteligencia artificial con fines de espionaje o control social.
La compañía, con sede en San Francisco, destacó que sus hallazgos reflejan una creciente preocupación sobre el uso indebido de la IA en medio de la competencia entre Estados Unidos y China por definir el futuro de la tecnología y su regulación.
Además, OpenAI informó que varias de las cuentas eliminadas utilizaban el idioma chino y pedían asistencia para automatizar ataques de tipo phishing y operaciones de malware mediante el sistema DeepSeek, una herramienta desarrollada en China.
Redes maliciosas desmanteladas en distintos países
La empresa también reveló haber bloqueado cuentas asociadas a grupos delictivos de habla rusa que usaban ChatGPT para construir cierto tipo de programas maliciosos, de acuerdo con Reuters. Desde febrero del año pasado, cuando comenzó a publicar sus informes de amenazas, OpenAI ha desactivado y denunciado más de 40 redes sospechosas a las autoridades competentes.
Según el informe, los modelos de IA rechazaron de manera automática solicitudes de naturaleza dañina, y la empresa aclaró que no encontró evidencia de nuevas tácticas ni de que sus herramientas hubieran proporcionado capacidades ofensivas inéditas a los atacantes.
En medio de estas acciones de seguridad, OpenAI continúa expandiendo su alcance global. Actualmente, más de 800 millones de personas utilizan ChatGPT cada semana, según indican reportes recientes.
El auge de OpenAI
La semana pasada, OpenAI se convirtió en la startup más valiosa del mundo tras completar una venta secundaria de acciones que elevó su valoración a USD $500.000 millones, frente a los USD $300.000 millones de su valoración anterior. El acuerdo permitió a los empleados vender parte de sus participaciones a un grupo de inversionistas encabezado por Thrive Capital, SoftBank, Dragoneer Investment Group, MGX de Abu Dabi y T. Rowe Price, según una fuente citada por la prensa estadounidense.
La transacción incluyó más de USD $10.000 millones en acciones en el mercado secundario y se produce tras la inversión de SoftBank en una ronda primaria de USD $40.000 millones.
De acuerdo con reportes recientes, OpenAI generó alrededor de USD $4.300 millones en ingresos durante la primera mitad de 2025, lo que representa un crecimiento aproximado del 16% respecto a todo el año anterior.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

SEC prepara medida de “exención por innovación” para atraer desarrolladores y empresas cripto

CleanCore Solutions, empresa de tesorería Dogecoin, ya tiene 710 millones de DOGE en sus reservas

Acciones de Gemini se desploman en los mercados tras su debut en septiembre
