Por Hannah Pérez  

Nvidia e Intel firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente nuevas generaciones de productos de chips y CPU. Nvidia comprará acciones de Intel por USD $5 mil millones. 

***

  • Nvidia e Intel firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar nuevos chips y CPU.
  • Ambas se centrarán en productos empresariales y de consumo de IA y gaming. 
  • Nvidia invierte a lo grande: comprará acciones de Intel por USD $5 mil millones. 
  • Es el último apoyo financiero que recibe Intel tras los USD $9 mil millones del gobierno de EE. UU.
  • Las acciones de Intel se dispararon 28% elevando el valor de la participación de EE. UU.

En un movimiento que sacude la industria tecnológica, Nvidia e Intel han pactado una colaboración estratégica para desarrollar conjuntamente nuevas generaciones de productos para las industrias de juego e inteligencia artificial (IA).

En un comunicado de prensa, Nvidia anunció este jueves la alianza con Intel para desarrollar conjuntamente productos para centros de datos y PC que aceleran aplicaciones y cargas de trabajo, pensados tanto para clientes empresariales y como minoristas. Además, dio a conocer un acuerdo de inversión de USD $5 mil millones para ayudar a impulsar el negocio de semiconductores de Intel.

Las empresas se centrarán en conectar sin problemas las arquitecturas Nvidia e Intel utilizando NVIDIA NVLink — integrando las fortalezas de la IA y la computación acelerada de Nvidia con las principales tecnologías de CPU y el ecosistema x86 de Intel para ofrecer soluciones de vanguardia para los clientes, según detalla el comunicado.

El acuerdo busca combinar la experiencia de ambas compañías para liderar en inteligencia artificial (IA) y computación acelerada.

Inversión estratégica para fortalecer a Intel

Nvidia adquirirá una participación de aproximadamente el 4% en Intel, comprando acciones a un precio de USD $23,28 por unidad, según el comunicado oficial. Esta inversión, sujeta a aprobaciones regulatorias, llega en un momento crítico para Intel, que ha enfrentado dificultades financieras debido a la competencia y la transición hacia tecnologías de IA y dispositivos móviles.

Según Bloomberg, este acuerdo representa un “salvavidas” para Intel, cuya situación financiera se vio recientemente respaldada por una inversión del gobierno de Estados Unidos por USD $9 mil millones, y otra de Softbank por USD $2 mil millones de dólares.

La noticia impulsó las acciones de Intel, que subieron hasta un 28% en las operaciones previas al mercado, según el citado medio de noticias, elevando el valor de la participación del gobierno de EE. UU. del 10% en la compañía a USD $14 mil millones.

Las acciones de Intel se negocian un 28% más alto en el día a USD $31,90 al momento de edición, mientras que Nvidia sube un 3,70% en la sesión bursátil hasta un precio de USD $176,58, según datos de Google Finance.

Nvidia e Intel se centran en productos de IA y gaming

El acuerdo entre Nvidia e Intel incluye el desarrollo de dos líneas principales de productos: Chips x86 RTX SOC para PC y CPUs x86 personalizadas para centros de datos. 

Intel fabricará sistemas en chip (SOCs) que integran CPUs x86 con chiplets de GPUs RTX de Nvidia, conectados mediante la interfaz NVLink. Estos chips, destinados al mercado de gaming, competirán con los APUs de AMD y estarán enfocados en laptops delgadas y PCs compactos, como destaca el periódico Tom’s Hardware. A diferencia de un proyecto previo de Intel con AMD (Kaby Lake-G), estos chips usarán NVLink para una conexión más eficiente y acceso a memoria unificada.

Paralelamente, Intel también diseñará y fabricará CPUs x86 a medida para Nvidia, que las integrará en sus plataformas de infraestructura de IA para clientes empresariales y de hiperescala. Estas CPUs utilizarán la tecnología NVLink Fusion para una comunicación más rápida con las GPUs de Nvidia, según detalla Tom’s Hardware.

Esta colaboración histórica combina la pila de computación acelerada y de IA de Nvidia con las CPUs de Intel y el vasto ecosistema x86. Juntos, expandiremos nuestros ecosistemas y sentaremos las bases para la próxima era de la informática, declaró Jensen Huang, CEO de Nvidia, en el comunicado oficial.

Por su parte, Lip-Bu Tan, CEO de Intel, expresó: “Apreciamos la confianza que Jensen y el equipo de Nvidia han depositado en nosotros con su inversión y esperamos trabajar juntos para innovar para nuestros clientes y hacer crecer nuestro negocio.”

La industria tecnológica se mueve hacia la IA

La alianza entre Nvidia e Intel, dos gigantes de la industria de los semiconductores, marca un cambio significativo en la dinámica de la industria, reflejando cómo la creciente demanda de IA está reconfigurando el panorama tecnológico global.

Nvidia, con su posición dominante en el mercado de chips para IA, busca fortalecer su ecosistema, mientras que Intel aprovecha esta asociación para recuperar terreno frente a competidores como TSMC y AMD.

Aunque la colaboración está en sus primeras etapas y no se han revelado detalles sobre especificaciones o fechas de lanzamiento, se estima que los productos podrían tardar al menos un año en llegar al mercado debido a los largos tiempos de desarrollo de procesadores.

Este acuerdo no solo representa un impulso financiero para Intel, sino también una apuesta conjunta por liderar la próxima generación de tecnologías de IA y computación personal, consolidando a ambas compañías como actores clave en un mercado en rápida evolución. Ambos CEO, Jensen Huang y Lip-Bu Tan, ofrecerán más detalles en una conferencia de prensa virtual hoy, prevista a la 1 p.m. ET.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín