Por Hannah Pérez  

Microsoft anunció este lunes la firma de un histórico acuerdo de 9.700 millones de dólares con IREN para expandir servicios de IA en la nube.

***

  • Microsoft e IREN firmaron un acuerdo por USD $9.700 millones con duración de 5 años.
  • La minera de Bitcoin, IREN, proveerá capacidad de computación en la nube impulsada por IA.
  • Junto con IREN, Microsoft está entregando infraestructura de IA de vanguardia” a sus clientes.
  • Google, que rivaliza con Microsoft en IA, también colabora con mineras Bitcoin en acuerdos multimillonarios.

 

La tecnológica estadounidense Microsoft ha sellado un contrato multimillonario con IREN Limited, una empresa cotizada en Nasdaq y conocida por su trayectoria en la minería de Bitcoin, para proveer capacidad de computación en la nube impulsada por IA.

El acuerdo, valorado en aproximadamente 9.700 millones de dólares y con una duración de cinco años, marca un hito en la transformación de infraestructuras de minería cripto hacia el auge de la inteligencia artificial (IA).

Según el comunicado oficial de IREN, el pacto incluye un 20% de pago anticipado y permitirá a Microsoft acceder a clústeres de GPUs NVIDIA GB300, que se desplegarán de manera escalonada hasta 2026 en el campus de Childress, Texas, con una capacidad de 750 megavatios (MW). Este sitio, equipado con centros de datos refrigerados por líquido, soportará hasta 200 MW de carga crítica de TI en sus fases iniciales (Horizon 1-4). Para materializar el proyecto, IREN ha suscrito un convenio paralelo con Dell Technologies por USD $5.800 millones, cubriendo la adquisición de GPUs, servidores, redes InfiniBand, cableado y software licenciado.

Microsoft e IREN se asocian para crecer en IA

El financiamiento de las inversiones de capital se cubrirá mediante una combinación de efectivo existente, pagos anticipados de clientes, flujos de caja operativos y nuevas líneas de financiamiento, según detalla el anuncio corporativo.

La transacción no solo valida la plataforma verticalmente integrada de IREN –que abarca desde centros de datos hasta el stack de GPUs–, sino que posiciona a la compañía como un proveedor clave para hiperscaladores globales en el ecosistema de la IA.

Daniel Roberts, cofundador y co-CEO de IREN, celebró el convenio como “un hito que resalta la fortaleza y escalabilidad de nuestra plataforma de IA en la nube“. En su declaración, enfatizó que “este acuerdo abre acceso a un nuevo segmento de clientes entre los hiperscaladores globales y refuerza nuestra posición como proveedor líder de servicios de IA en la nube, expandiendo despliegues a gran escala en nuestro portafolio de 3 gigavatios (GW) de energía asegurada en Norteamérica“.

Por su parte, Jonathan Tinter, presidente de Desarrollo de Negocios y Ventures en Microsoft, destacó la sinergia estratégica:

Junto con IREN, Microsoft está entregando infraestructura de IA de vanguardia para nuestros clientes. Su experiencia en la construcción y operación de una nube de IA completamente integrada, combinada con su capacidad de energía asegurada, los convierte en un socio clave. Esta colaboración desbloquea nuevas oportunidades de crecimiento para ambas compañías y los clientes que atendemos“.

De la minería de Bitcoin a la vanguardia de la IA

IREN, fundada en el auge de la minería de Bitcoin, ha pivotado agresivamente hacia el sector de la “neonube” para IA, reaprovechando sus flotas de hardware intensivas en energía como activos computacionales estratégicos. Esta transición refleja una tendencia más amplia en la industria cripto, donde otras mineras públicas como Core Scientific, Cipher Mining y Hut 8 también redirigen su infraestructura hacia cargas de trabajo de IA, cerrando la brecha entre Blockchain y computación avanzada.

Con operaciones en regiones ricas en energías renovables de EE.UU. y Canadá, IREN se erige como un actor clave en la provisión de clústeres de GPUs a gran escala para entrenamiento e inferencia de modelos de IA.

El impacto en los mercados fue inmediato: las acciones de IREN saltaron más del 30% en las operaciones previas a la apertura tras el anuncio, extendiendo un rally anual del 500% impulsado por el boom de hardware para IA.

Analistas estiman que el contrato generará unos 1.900 millones de dólares en ingresos anualizados para IREN, consolidando su rol en un mercado de computación en la nube proyectado para crecer exponencialmente.

Grandes tecnológicos y mineras cripto colaboran

Este pacto llega en un momento crítico para Microsoft, que acelera su inversión en infraestructura de IA para competir con rivales como Amazon Web Services y Google Cloud. Para IREN, representa no solo una validación de su modelo de negocio híbrido, sino un puente hacia la diversificación más allá de la volatilidad cripto. Las declaraciones prospectivas de la compañía advierten sobre riesgos inherentes, como incertidumbres en el desempeño financiero y operativo, aunque el optimismo prevalece en el sector.

Otras grandes tecnológicas rivales también han firmado recientemente acuerdos con mineras de Bitcoin para avanzar en materia de IA. Google anunció previamente este año acuerdos separados con Cipher Mining y TeraWulf para el alojamiento de infraestructura de inteligencia artificial, con el primero por hasta USD $7.000 millones para la próxima década.

Con este acuerdo, el cruce entre minería digital y IA se materializa en cifras astronómicas, redefiniendo el panorama tecnológico global.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín