
En su evento Gm Forward en Nueva York, General Motors presentó una versión “eyes off” de Super Cruise que debutará en el Cadillac Escalade IQ EV de 2028, anunció la integración de la IA conversacional Google Gemini desde 2026 y mostró planes para cobots y carga bidireccional, consolidando su apuesta tecnológica tras el cierre del servicio Cruise.
***
- Gm presentó Super Cruise “eyes off” que llegará primero a autopistas y debutará en el Cadillac Escalade IQ EV de 2028.
- A partir de 2026, vehículos Gm incorporarán IA conversacional impulsada por Google Gemini; Gm planea desarrollar luego su propia IA.
- La empresa anunció carga bidireccional para futuros EV y el despliegue este año de robots colaborativos (cobots) en fábricas.1
🚘💡 GM presenta decisiones clave en el evento Gm Forward.
A partir de 2026, vehículos GM integrarán IA conversacional de Google Gemini.
El nuevo Super Cruise "eyes off" debutará en 2028 en el Cadillac Escalade IQ EV.
La compañía anuncia carga bidireccional y despliegue de… pic.twitter.com/BoCHK26tso
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 22, 2025
General Motors presentó sus novedades tecnológicas en un evento Gm Forward celebrado en el vecindario Chelsea de Manhattan, Nueva York, el 22 de octubre de 2025. Pras Subramanian, corresponsal de Yahoo Finance, informó desde el lugar sobre los anuncios clave que la compañía detalló esa jornada.
La compañía anunció una nueva iteración de Super Cruise descrita como “eyes off”, una mejora sobre el sistema manos libres actual que ya está disponible en 23 vehículos. Sterling Anderson, director de productos de Gm, explicó que la función empezará por la conducción en autopista y planea expandirse a entornos urbanos antes de permitir que el vehículo realice diligencias.
Anderson dijo que “dará a los clientes de vuelta su valioso tiempo… transformará vidas”, frase citada por la cobertura de prensa durante el evento. Mary Barra, directora ejecutiva de Gm, añadió que el despliegue será más rápido que el del Super Cruise habitual, según las declaraciones reproducidas por la fuente.
La presentación también recordó que Gm cerró su servicio de robotaxi Cruise en el pasado debido a los costos y la incertidumbre para escalar el servicio. Sin embargo, la empresa afirmó que aprovechará el software y los aprendizajes obtenidos con Cruise para impulsar sus productos de autonomía personal, orientados ahora al consumidor individual.
El anuncio ubica a Gm en una senda de sofisticación tecnológica que combina evolución de software, alianzas estratégicas y aprendizaje industrial para acelerar la llegada de funciones de mayor autonomía sin prometer resultados fuera de lo comunicado en el evento.
Plazos, alcance y relaciones tecnológicas
Gm informó que la versión “eyes‑free” de Super Cruise hará su debut en el Cadillac Escalade IQ EV del año modelo 2028. La compañía señaló que la primera fase se centrará en autopistas y que la expansión a entornos urbanos será posterior.
El avance hacia autonomía de nivel 3, donde el vehículo puede hacerse cargo de la mayoría de las tareas y el conductor solo debe intervenir en casos puntuales, fue mencionado como un objetivo mayor. Gm reconoció que ha trabajado en el pasado con Nvidia para impulsar productos futuros de nivel 3.
La empresa aseguró que lanzará la versión “eyes‑free” más rápido que las versiones previas de Super Cruise, cita que corresponde a las declaraciones de Mary Barra reproducidas por la cobertura del evento. No se dieron fechas precisas para la expansión urbana ni para la transición completa a autonomía de nivel 3.
Estos plazos y asociaciones subrayan la intención de Gm de combinar resultados prácticos a corto plazo con una visión de mayor autonomía a largo plazo, sin prometer calendarios más allá de lo explicitado durante la presentación.
IA conversacional: integración con Google Gemini y futuro propio
Otro anuncio central fue la incorporación, a partir de 2026, de IA conversacional impulsada por Google Gemini dentro de los vehículos Gm. Dave Richardson, vicepresidente senior de Ingeniería de Software de Gm, explicó que la integración permitirá conversar con el vehículo para activar funciones, recibir consejos de rutas y solicitar apoyo en tareas cotidianas.
Richardson, que trabajó en Apple desarrollando software de consumo, destacó que la integración habilitaría “una conversación más natural y recomendaciones útiles durante su viaje”, según la transcripción del evento. El uso de Gemini permitirá a los conductores hablar de forma natural sobre una amplia variedad de temas, añadió la fuente.
Gm aclaró que, aunque inicialmente usará Google Gemini, planea desarrollar en el futuro un producto de IA propio, “diseñado a medida” para el vehículo. Ese producto estará ajustado a las capacidades del coche y a las preferencias personales del conductor, y utilizará OnStar para la conectividad.
La compañía describió ejemplos de uso: notificar al conductor sobre un problema del vehículo y redirigirlo a un centro de servicio, o entrenarlo en funciones específicas del vehículo, como la conducción con un solo pedal. La información proviene de la presentación cubierta por Pras Subramanian para Yahoo Finance.
Carga bidireccional, cobots y otros anuncios de soporte
Gm dijo que los futuros vehículos eléctricos actuarán como fuentes de energía de respaldo para hogares, negocios y la red mediante carga bidireccional. La firma señaló que algunos modelos actuales, como el Silverado, ya pueden realizar carga bidireccional, pero que busca ofrecer un ecosistema más cohesivo para instalaciones residenciales y comerciales.
Además, Gm anunció el despliegue de robots colaborativos, denominados “cobots”, desarrollados por su centro de robótica en Michigan. La compañía dijo que estos cobots ayudarán a los trabajadores en la fábrica y que se desplegarán en plantas de Gm este año.
La integración de cobots busca aumentar la eficiencia del ensamblaje manteniendo la colaboración humano-máquina. Gm indicó que estos robots serán herramientas de asistencia más que reemplazos, según la presentación recogida por la fuente periodística.
La confluencia de carga bidireccional, IA en cabina y automatización en planta refleja una estrategia integral para optimizar tanto el producto final como la cadena de producción, respetando los límites de lo anunciado públicamente.
Implicaciones para la industria, la seguridad y la regulación
Los anuncios de Gm plantean preguntas sobre seguridad, responsabilidad y regulación, especialmente al avanzar hacia funciones “eyes‑off” y a la expansión de la autonomía en entornos urbanos. Los reguladores y los responsables de seguridad vial seguirán de cerca cualquier despliegue comercial.
La adopción de una IA conversacional de terceros como Google Gemini introduce además consideraciones sobre privacidad de datos y conectividad, cuestiones que Gm deberá abordar a medida que despliegue estas capacidades desde 2026.
El uso de aprendizajes de Cruise muestra que Gm retiene experiencia desarrollada en iniciativas de robotaxis, aunque la compañía haya cerrado ese servicio por costos y retos de escala. Ese bagaje técnico puede acelerar la transición a funciones de conducción más avanzadas en vehículos de consumo.
En suma, los anuncios presentados en Nueva York por Gm representan una hoja de ruta clara hacia productos más conectados y autónomos, con hitos concretos como el debut del Super Cruise “eyes‑free” en 2028 y la llegada de Google Gemini en 2026, según la cobertura de Yahoo Finance.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Meta recorta alrededor de 600 puestos en su unidad de IA superintelligence labs

La IA que lee libros como imágenes: así funciona Glyph de Tsinghua y Zhipu AI

África podría generar hasta 230 millones de empleos con inteligencia artificial, estima Microsoft
