
Replit alcanza valoración de USD $3.000 millones con nueva ronda de financiación liderada por Prysm Capital.
***
- Startup de codificación con IA recauda USD $250 millones y triplica su valor
- Google y American Express se suman a inversores como Andreessen Horowitz
- La plataforma ya cuenta con 40 millones de usuarios y fuertes ventas a empresas
Replit Inc., una startup de codificación asistida por inteligencia artificial, anunció una nueva ronda de financiación de USD $250 millones que elevó su valoración a USD $3.000 millones. La operación refleja el creciente interés de los inversionistas por las herramientas de desarrollo de software basadas en IA.
Prysm Capital lideró la ronda junto a American Express Ventures y el fondo AI Futures de Google. Inversores existentes como Andreessen Horowitz, Y Combinator y Bloomberg Beta también participaron. Según la compañía, esta financiación confirma las negociaciones adelantadas previamente por Bloomberg.
Amjad Masad, director ejecutivo y cofundador de Replit, fundó la empresa hace casi una década en los inicios de los chatbots de IA. Masad, exingeniero de Facebook y promotor del software de código abierto en Jordania, buscaba democratizar la programación y hacerla accesible desde navegadores web.
Desde entonces, Replit se ha posicionado como líder en “vibe coding”, una tendencia que combina herramientas impulsadas por IA para aumentar la productividad de desarrolladores experimentados y permitir que principiantes se aventuren en la programación. Entre sus competidores figuran Anysphere Inc., Lovable en Suecia y Cognition, esta última valorada en USD $10.000 millones.
Crecimiento explosivo y adopción corporativa
Replit reportó un incremento significativo de ingresos anuales, pasando de USD $2,8 millones a USD $150 millones en solo un año, y ahora suma 40 millones de usuarios. Entre sus clientes corporativos destacan Zillow Group Inc. y Duolingo Inc., que utilizan la plataforma incluso en departamentos ajenos a ingeniería para prototipos y pruebas de productos.
La propuesta diferencial de Replit es permitir a los usuarios programar y desplegar código dentro de la misma aplicación, eliminando la necesidad de herramientas externas. Según Masad, “es el único lugar donde puedes entrar con solo una idea y no necesitas salir de nuestra plataforma para construirla”.
Inversiones estratégicas y producto innovador
Además de la ronda de financiación, Replit anunció una nueva versión de su producto orientada a agentes de IA más sofisticados. La nueva herramienta, denominada Agent 3, puede probar y corregir código, decidir cuándo verificar su trabajo y operar de forma autónoma durante más de tres horas.
Este avance refuerza su posición como pionera en la automatización de tareas de desarrollo. Sin embargo, también presenta riesgos, ya que las herramientas de codificación autónoma pueden introducir errores no previstos. En el verano pasado, uno de estos agentes borró parte del código de un cliente, incidente por el cual Masad se disculpó públicamente y prometió correcciones para evitar futuros problemas.
Desafíos y costos del ecosistema IA
Como muchas aplicaciones de inteligencia artificial, los servicios de codificación con IA enfrentan costos elevados para entrenar o acceder a modelos. Algunos inversionistas confían en que estos costos bajarán y que los clientes aceptarán pagar un extra por aplicaciones de mayor valor.
Jay Park, cofundador y socio gerente de Prysm Capital, destacó la tracción de Replit con usuarios empresariales y asumirá un puesto en la junta directiva. “Al inicio, los precios buscan atraer usuarios, pero a medida que la industria madura hay que demostrar el valor real que se aporta”, afirmó Park.
Planes futuros y competencia
Replit planea usar el nuevo capital para aumentar contrataciones en ingeniería, investigación y mercadeo. La compañía asegura ser “bastante eficiente en capital” y todavía conserva USD $100 millones de rondas previas.
Masad reconoció que su competencia no se limita a startups de codificación con IA. Espera enfrentar a fabricantes líderes de modelos de IA como OpenAI, que ven el potencial lucrativo del sector. “Van a entrar en nuestro espacio, pero nosotros tenemos la visión”, dijo Masad, subrayando que su equipo trabaja diariamente para hacer la programación más accesible.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Coinbase impulsa desarrollo de ecosistema que integra micropagos en stablecoins con IA

Blockchain, IA y la medicina: Charles Hoskinson quiere transformar la salud en EEUU

Nebius se asegura acuerdo millonario de IA con Microsoft por hasta USD $19 mil millones
