
Roger Ver estuvo en el centro de un fallido plan por USD $30 millones para comprar un indulto presidencial en Estados Unidos, según reveló Bloomberg.
***
- El intento involucró a Matt Argall, un vendedor de suplementos, y al empresario cripto Brock Pierce.
- La propuesta exigía un pago inicial de USD $10 millones y USD $20 millones adicionales solo si se lograba el indulto.
- El plan se derrumbó luego de que abogados y la Casa Blanca desmintieran cualquier vínculo con el proceso.
La agencia de noticias Bloomberg reveló en un nuevo reporte que, ciertas figuras idearon un plan por USD $30 millones para buscar un indulto presidencial para Roger Ver, uno de los principales defensores de Bitcoin y Bitcoin Cash, pero lamentablemente dichos esfuerzos resultaron infructuosos.
De acuerdo con el reporte, el plan en cuestión fue liderado por Matt Argall, un vendedor de suplementos radicado en Florida que se presenta como “Lord Argall”, junto con Brock Pierce, un antiguo actor infantil convertido en figura prominente del ecosistema cripto. La idea se consolidó durante una cena en Puerto Rico, donde ambos concluyeron que podían ofrecer a Ver una vía para resolver sus problemas legales.
En ese momento, Donald Trump ya había asegurado un segundo mandato presidencial. Argall y Pierce asumieron que Ver, acusado de evasión fiscal, estaría dispuesto a pagar millones para limpiar su situación.
Los cargos fiscales y la estrategia inicial
Ver había sido acusado de evadir impuestos relacionados con ventas de tokens por un valor aproximado de USD $240 millones. El empresario había renunciado a su ciudadanía estadounidense en 2014 y se había mudado a Saint Kitts y Nevis, lo que generó un complejo entramado fiscal.
Argall tomó la iniciativa y contactó a Ver a principios de año. Según los reportes, le ofreció conectarlo con personas que supuestamente tenían gran influencia en Washington. Los mensajes revisados por Bloomberg muestran que exigía un pago inicial de USD $10 millones en una cuenta fiduciaria y otros USD $20 millones solo si se lograba el indulto.
El dinero sería presentado como una “tarifa de éxito” para Argall y su red de supuestos intermediarios. El organizador del plan incluso mencionó a Robert Wasinger, político republicano vinculado a la campaña de Trump en 2016, como un antecedente de éxito en gestiones similares.
La Casa Blanca desmiente vínculos
Sin embargo, la Casa Blanca negó cualquier conocimiento del plan. El portavoz de la administración Trump, Harrison Fields, declaró que el proceso de indulto es “serio” y que los “oportunistas externos que buscan enriquecerse exagerando su acceso a la Casa Blanca lo descubrirán pronto”.
Fields agregó que todas las decisiones de clemencia pasan por la oficina de indultos y el equipo legal, con la aprobación final del presidente.
El fenómeno de intermediarios que ofrecen “acceso” al indulto se expandió durante el segundo mandato de Trump. Algunos cobraban USD $5.000 por una simple presentación y otros hasta USD $1 millón por redactar solicitudes formales.
Brock Pierce, Instagram y la fallida conexión legal
La relación entre Argall y Pierce fue usada como carta de presentación ante Ver. Como actual presidente de la Bitcoin Foundation, Pierce divide su tiempo entre Washington y Puerto Rico, y mantiene vínculos con el ecosistema político y empresarial.
En enero, Pierce envió un mensaje a Ver expresando apoyo a su trayectoria en el mundo cripto y prometiendo respaldo. Ese mismo día, Argall publicó fotos en Instagram mostrando a ambos tomando cócteles al atardecer, reforzando una imagen de cercanía y confianza.
Argall calculaba que la fortuna de Ver rondaba entre USD $10.000 millones y USD $20.000 millones, lo que justificaba, según él, la enorme cifra exigida. También presentó al abogado conservador Jesse Binnall, conocido por representar a Trump en litigios relacionados con el 6 de enero.
Sin embargo, la firma de Binnall aclaró que su participación se limitó a una sola llamada telefónica, sin inherencia en negociaciones de honorarios ni en gestiones posteriores.
El desenlace: ofertas rechazadas y acusaciones de estafa
En mayo, el Wall Street Journal informó que allegados a Ver habían considerado ofertas de entre USD $5 millones y USD $10 millones para otros esfuerzos. No obstante, según el abogado David Schoen, nunca se realizaron pagos.
“Está absolutamente claro para mí que nadie en la Casa Blanca participó en este proceso”, declaró Schoen a Bloomberg, calificando todo el plan como una estafa basada en falsas promesas de acceso político.
Argall, por su parte, defendió su accionar y aseguró que el dinero no era su motivación principal. “Esto no se trataba de hacer dinero”, dijo. “Si lo lograba, ya que mis contactos cumplían, que me compensaran después”.
Tengamos presente que Ver es una de las figuras del sector cripto quien tiene puestas sus esperanzas en un posible indulto por parte de Trump. Esta tesis cobró fuerza después que el mandatario concediese uno a Ross Ulbitcht, condenado a cadena perpetua por sus nexos con Silk Road.
Otro orador cripto que recibió un indulto fue Arthur Hayes, antiguo CEO de BitMEX, así como otros dos directivos de la plataforma, lo que reforzó la tesis de que personas del ecosistema podrían ser candidatas a perdones presidenciales.
El caso más notorio de una persona que busca un beneficio similar es el antiguo CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, quien fue condenado por casos de malversación a razón de lo ocurrido con el exchange y sus empresas aliadas. Sin embargo, tales intentos parecen no tener perspectivas favorables.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Desarrollador argentino fue detenido en Turquía por supuesto uso indebido de tecnología de Ethereum

Barry Silbert regresa a la directiva de Grayscale

Justin Sun mueve 60.000 ETH mientras precio retoma los USD $3.800
