
El ex directivo de BitMEX vinculó estos movimientos a una táctica de resguardo ante las condiciones económicas y políticas actuales, anticipando una posible caída en el corte/mediano plazo.
***
- El ex CEO de BitMEX liquidó grandes posiciones en ETH, ENA y PEPE.
- Convirtió dichos capitales en USDC, y actualmente tiene en la stablecoin más del 80% de sus fondos.
- Sugiere un panorama macroeconómico bajista, pero mantiene su apuesta alcista a largo plazo por BTC y ETH.
- La venta coincide con tensiones globales, datos laborales débiles en EE. UU. y nuevos aranceles.
Arthur Hayes, figura conocida por sus análisis de mercado y por ser el cofundador del exchange de criptomonedas BitMEX, ha realizado una significativa reestructuración de su portafolio, vendiendo más de USD $13 millones en activos digitales como Ether (ETH), Ethena (ENA) y Pepe (PEPE).
La información fue revelada por la plataforma Arkham Intelligence, reseñada por CoinDesk, donde se aprecia que Hayes vendió 2.373 ETH por USD $8,32 millones, 7,76 millones de ENA por USD $4,62 millones, y 38.860 millones de tokens PEPE por aproximadamente USD $414.700. Posteriormente, la mayor parte de los fondos fueron convertidos a la stablecoin USDC, que ahora representa más del 80% del saldo de la dirección observada, la cual contiene un total de USD $27,9 millones.
En una publicación en X, Hayes pareció confirmar que él es el propietario de la dirección en cuestión y justificó sus movimientos en función de un contexto macroeconómico adverso para los mercados financieros y, por extensión, para los activos digitales.
Resguardándose frente a un escenario bajista
Hayes argumentó que los mercados podrían experimentar una caída debido a los efectos de los nuevos aranceles promovidos por el presidente Donald Trump. Algunos de estos entraron en vigencia el día de ayer y otros se aplicarán a partir del 7 de agosto, afectando principalmente a socios comerciales clave de EE. UU., como China.
El exejecutivo también hizo referencia a un reporte laboral estadounidense más débil de lo esperado, el cual indicaría que ninguna de las principales economías del mundo está expandiendo el crédito con la suficiente rapidez para impulsar el crecimiento del Producto Interno Bruto nominal.
“Entonces, BTC probará los USD $100.000, y ETH los USD $3.000”, escribió Hayes en tono irónico, anticipando un posible rebote tras un escenario de fuerte contracción crediticia.
Además, invitó a sus seguidores a asistir a su próxima presentación en la conferencia WebX Asia, que se celebrará en Tokio el 25 de agosto.
Factores geopolíticos en juego
El clima de incertidumbre también ha sido intensificado por la creciente tensión entre Estados Unidos y Rusia. Tras un ultimátum estadounidense para que Moscú aceptara un alto al fuego, el expresidente ruso Dmitry Medvedev respondió con amenazas directas.
En reacción, Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares hacia “regiones apropiadas”, elevando el tono de confrontación internacional.
Este panorama de inestabilidad global y desaceleración económica parece haber motivado a Hayes a reducir su exposición a activos volátiles, optando, en cambio, por la liquidez y estabilidad ofrecida por USDC.
Perspectiva a largo plazo
A pesar de la venta masiva, Hayes podría seguir siendo optimista a largo plazo. En julio, compartió un análisis en el que proyectó metas de precio para Bitcoin y Ether, apuntando a USD $250.000 y USD $10.000, respectivamente.
Estas proyecciones, en contraste con su actual refugio en una stablecoin, reflejan una estrategia que combina precaución táctica en el corto plazo con una visión fuertemente alcista para el futuro de los criptoactivos.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Otra billetera vieja se desempolva para mover más de 300 BTC por primera vez en 12 años

Mineros de Bitcoin contaron millones en julio, su mes más rentable desde el halving de 2024

Metaplanet busca USD $3,7 mil millones para impulsar su acumulación de Bitcoin
