El exchange Upbit dijo que identificó el retiro anormal de varias criptomonedas basadas en Solana. El hackeo se produce en medio de su fusión con el gigante tecnológico Naver.
***
- El exchanage de criptomonedas más grande de Corea del Sur sufre un ataque de piratería.
- Upbit dijo que identificó el retiro anormal de USD $37 millones en tokens de la red Solana.
- El hackeo se produce en medio de su fusión con el gigante tecnológico Naver.
🚨 Upbit sufre hackeo de USD $37 millones en tokens de Solana.
El exchange surcoreano detectó retiros irregulares en la madrugada del 27 de noviembre.
Depositos y retiros suspendidos mientras investigan la brecha de seguridad.
Se han congelado USD $8,18 millones y están… pic.twitter.com/LaVZ0gIR08
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 27, 2025
El mayor intercambio de criptomonedas de Corea del Sur, Upbit, ha sufrido un hackeo que resultó en el robo de aproximadamente 37 millones de dólares en diversos activos basados en la red Solana.
El incidente, detectado en la madrugada del 27 de noviembre, ha llevado a la plataforma a suspender temporalmente depósitos y retiros para investigar la brecha de seguridad. En un comunicado oficial, Upbit dijo que identificó la anomalía alrededor de las 4:42 a.m. hora local, a partir de una retirada irregular valorada en unos 54.000 millones de wones surcoreanos (equivalentes a USD $36,8 millones).
Los activos afectados incluyen una variedad de tokens nativos de la Blockchain de Solana, tales como SOL, BONK, DOOD, JTO, JUP, LAYER, MEW, MOODENG, PENGU, PYTH, RENDER, SONIC, TRUMP y USDC, entre otros. Estos fondos fueron transferidos a una billetera externa no registrada en la plataforma, lo que activó de inmediato los protocolos de respuesta de emergencia.
En una medida preventiva, Upbit ha paralizado todas las operaciones de depósito y retiro para examinar exhaustivamente la irregularidad. La compañía ha trasladado todos sus activos a billeteras frías seguras, minimizando el riesgo de pérdidas adicionales.
Hasta el momento, han logrado congelar USD $8,18 millones en tokens LAYER, y colaboran con los proyectos implicados y las autoridades surcoreanas para recuperar el resto de los fondos robados. “Garantizamos que los clientes no sufrirán ninguna pérdida personal; compensaremos los daños con nuestros activos de reserva“, aseguró un portavoz de Upbit en el anuncio inicial.
En proceso de fusión con Naver
Este ataque de piratería llega en un momento crítico para Upbit, que se encuentra en pleno proceso de fusión con Naver, el conglomerado líder en tecnología de información de Corea del Sur, con una capitalización de mercado de USD $284.000 millones.
Naver está adquiriendo Dunamu, la matriz de Upbit, mediante un acuerdo de intercambio de acciones que busca integrar el ecosistema de criptomonedas con las plataformas digitales masivas de Naver, como su motor de búsqueda y servicios de mensajería.
La transacción, anunciada recientemente, representa un hito en la maduración del sector fintech surcoreano, pero este incidente plantea interrogantes sobre la robustez de la seguridad en la plataforma en vísperas de la consolidación.
Upbit, que maneja un volumen significativo del comercio de criptoactivos en Asia, no ha revelado detalles específicos sobre el método de intrusión ni el punto de entrada del ataque, lo que sugiere que la investigación está en etapas tempranas.
El intercambio, regulado por la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur, ha enfatizado su compromiso con la transparencia y la recuperación total de los fondos. Analistas del sector advierten que este evento podría generar volatilidad temporal en el mercado de Solana, aunque el impacto global parece contenido por la rápida respuesta de la plataforma.
Upbit actualizará a sus usuarios sobre el progreso de la investigación a través de sus canales oficiales.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Coinbase apuesta por la tokenización de RWA, IA y robótica en sus inversiones para 2026
Binance enfrenta demanda por presuntamente facilitar millones en transacciones cripto a Hamás
Bitkub, el mayor exchange de criptomonedas de Tailandia, evalúa una IPO en Hong Kong
