
Tres senadores estadounidenses enviaron una carta a Binance solicitando que responda varias preguntas sobre sus políticas de cumplimiento; le acusan de malas prácticas.
***
- Un grupo bipartidista de senadores en EEUU envió carta a Binance
- Según informes, solicitaron al exchange brindar detalles sobre sus políticas de cumplimiento
- Los legisladores también acusaron a Binance de ser un “semillero de actividad financiera ilegal“
- Esperan respuestas de la empresa para antes de mediados de marzo
Un grupo bipartidista de senadores en los Estados Unidos ha enviado una carta a Binance, el mayor intercambio de criptomonedas del mundo, solicitando que responda varias preguntas sobre sus políticas internas de cumplimiento.
Según un informe de Wall Street Journal (WSJ) publicado este jueves, la carta fue firmada por los senadores demócratas Elizabeth Warren y Chris Van Hollen, y el republicano Roger Marshall e incluye severas acusaciones contra la compañía.
“Binance y sus entidades relacionadas han evadido a propósito a los reguladores, han movido activos a criminales y evasores de sanciones, y han ocultado información financiera básica a sus clientes y al público“, dijeron los legisladores en la carta, acusando al intercambio de ser un “semillero de actividad financiera ilegal“, según citó el medio.
En el documento de 8 páginas, dirigido al presidente ejecutivo de Binance, Changpeng Zhao, y a su principal adjunto en EE.UU., Brian Shroder, los senadores solicitaron copias de los balances del intercambio desde 2017 y estimaciones del número de usuarios con sede en Estados Unidos en sus plataformas durante ese período de tiempo, según el informe.
También solicitaron documentación sobre las políticas y procedimientos contra el lavado de dinero de Binance; información sobre la relación entre el intercambio global y su filial estadounidense, Binance.US; y cualquier comunicación sobre supuestos esfuerzos del CEO para limitar el cumplimiento, agrega WSJ. Los senadores pidieron una respuesta antes del 16 de marzo.
La carta citó a varios informes publicados por Reuters, WSJ, The Washington Post y otros para sonar las alarmas en torno a las finanzas del criptointercambio y la misteriosa estructura corporativa y pidieron más transparencia. Según los senadores, Binance ha facilitado más de USD $10 mil millones “en pagos a delincuentes y evasores de sanciones“.
Las acusaciones de los legisladores se producen poco después de que otro informe de ese mismo periódico adelantara que Binance supuestamente se prepara para pagar multas monetarias a los reguladores de EE. UU. por sus conductas pasadas.
La publicación citó las declaraciones del director de estrategia de Binance, Patrick Hillmann, quien adelantó que la compañía está “trabajando con los reguladores para descubrir cuáles son las medidas correctivas que tenemos que tomar ahora para enmendar [las violaciones pasadas]“. No se brindaron detalles sobre los montos de las multas ni las agencias implicadas.
Los informes surgen cuando la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (FED) y otros reguladores federales están fortaleciendo su escrutinio y endureciendo las regulaciones para la industria de monedas digitales.
***Esta entrada se actualizó después de su publicación para añadir más información y un hipervínculo para la carta pública.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Universidad de Brown invierte en Bitcoin a través de un ETF

¿Qué vigilan los traders en las negociaciones entre EE. UU. e India?

La nueva stablecoin de Tether exclusiva para EEUU podría llegar este mismo año
