Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La senadora demócrata Warren, en alianza con otros legisladores, solicitaron formalmente al gobierno del presidente Trump aclarar si tienen algún tipo de relación con el exchange internacional Binance, esto a razón de los movimientos recientes de la plataforma en materia legal.

***

  • Elizabeth Warren y otros senadores piden explicaciones al Departamento de Justicia sobre Binance.
  • Señalan preocupaciones sobre cumplimiento regulatorio y posibles indultos presidenciales.
  • Solicitan respuesta oficial antes del 1 de octubre.

La controvertida senadora del partido Demócrata en EE. UU., Elizabeth Warren, está solicitando al gobierno Trump, específicamente al Departamento de Justicia (DOJ), aclarar sobre la relación entre la actual administración y el exchange internacional Binance, esto a razón de las solicitudes que ha estado haciendo la plataforma en materia legal y regulatoria.

De acuerdo con reportes publicados el día de hoy, Warren, en alianza con los senadores Mazie Hirono y Richard Blumenthal, enviaron una carta al DOJ para solicitar explicaciones. Concretamente, piden a la fiscal general Pam Bondi ofrecer detalles sobre las recientes acciones de Binance y las concesiones que estaría haciendo la administración Trump.

La carta surge después de que reportes publicados el martes indicaran que Binance estaría cerca de cerrar un acuerdo con el DOJ para retirar a su oficial de cumplimiento designado por orden judicial. Este cambio levantó dudas sobre la supervisión de las operaciones de la empresa y sus posibles implicaciones legales.

Contexto y antecedentes del caso

En 2023, Binance aceptó una declaración de culpabilidad relacionada con violaciones a las normas contra el lavado de dinero y sanciones internacionales. Como parte del acuerdo, se comprometió a estar bajo la supervisión de dos oficiales de cumplimiento independientes nombrados por los Departamentos del Tesoro y de Justicia. Esta medida buscaba reforzar los controles internos del intercambio y garantizar el respeto a las regulaciones financieras estadounidenses.

Los senadores sostienen que desde mayo han pedido información sobre las conversaciones de Binance con funcionarios del gabinete federal. Estas solicitudes incluyen detalles sobre la posible salida del exchange del mercado estadounidense, sus obligaciones regulatorias y las acciones del Departamento de Justicia para asegurar el cumplimiento de la empresa.

Cuestionamientos sobre indultos y vínculos financieros

En la carta, Warren, Hirono y Blumenthal también pidieron aclaraciones sobre la posibilidad de un indulto presidencial para Changpeng Zhao, exdirector ejecutivo de Binance, quien renunció a su cargo tras declararse culpable. Además, citaron reportes recientes que indican que el presidente Trump y su familia habrían incrementado sus vínculos financieros con el exchange a través de la empresa World Liberty Financial.

Los legisladores expresaron preocupación porque estas conexiones podrían influir en las decisiones regulatorias y legales que afectan a Binance. Según escribieron en su carta, “desde mayo, el presidente Trump y su familia han incrementado sus lazos financieros con Binance… y esta semana surgieron noticias sobre un posible acuerdo con el Departamento de Justicia que permitiría eliminar al monitor externo de cumplimiento”.

Solicitud formal de respuestas y plazos

Blumenthal, Hirono y Warren indicaron que el Departamento de Justicia no respondió adecuadamente a su consulta previa y que buscan una actualización antes del 1 de octubre. Señalaron que, aunque el DOJ informó que Binance ya pagó las multas correspondientes y mantiene obligaciones en curso bajo su acuerdo de culpabilidad, no se confirmó si la empresa está cumpliendo con estos compromisos.

La senadora Warren, miembro destacada del Comité Bancario, de Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado, lidera esta iniciativa para reforzar la supervisión del sector cripto. Este comité ha sido históricamente uno de los principales órganos de control y debate de la regulación financiera en Estados Unidos.

Implicaciones para la industria cripto

Este episodio refleja la creciente tensión entre los legisladores estadounidenses y las plataformas globales de criptomonedas. La presión política podría marcar un precedente para futuros acuerdos regulatorios y destaca la importancia de la transparencia en las operaciones internacionales. Si Binance logra modificar sus obligaciones de cumplimiento en Estados Unidos, esto podría alterar la forma en que otros intercambios negocian con las autoridades estadounidenses.

El caso también subraya el rol de la política en la industria cripto, especialmente cuando hay posibles intereses financieros entre altos funcionarios y empresas del sector. La respuesta del Departamento de Justicia será crucial para definir la relación entre Binance, el gobierno estadounidense y la confianza pública en la aplicación de la ley financiera.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín