
Gemini reveló una línea de crédito de Ripple por hasta USD $150 millones en medio de la preparación para su salida pública en Estados Unidos. El exchange de los Winklevoss será el tercero en lanzarse a la bolsa estadounidense.
***
- En su presentación de IPO, Gemini reveló un acuerdo de crédito con Ripple.
- El compromiso inicial del acuerdo, firmado en julio, es por USD $75 millones.
- Gemini quiere convertirse en el tercer exchange en cotizar en la bolsa de EE. UU.
La oferta pública inicial (IPO) de Gemini ha atraído la atención del proveedor de soluciones Blockchain, Ripple.
El exchange de criptomonedas fundado por los hermanos Winklevoss ha revelado un acuerdo de crédito con Ripple Labs por un monto inicial de USD $75 millones, en un movimiento que coincide con sus planes de salida a bolsa (IPO) en el Nasdaq.
Este financiamiento, detallado en la presentación S-1 ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU. (SEC), podría expandirse hasta USD $150 millones y representa un paso estratégico para Gemini en un momento de crecientes pérdidas financieras.
Según el documento, el acuerdo de crédito con Ripple –una tercera parte no relacionada– se firmó en julio de 2025. Bajo los términos del “Ripple Credit Agreement“, Gemini puede solicitar préstamos mínimos de USD $5 millones cada uno, hasta el compromiso inicial de USD $75 millones. Este monto puede ajustarse según métricas acordadas, pero no excederá los USD $150 millones en total.
Los préstamos deben estar respaldados por colateral, devengan intereses anuales del 6,50% o 8,50%, y deben reembolsarse en dólares estadounidenses, según la presentación regulatoria.
Una característica notable del acuerdo es la opción de denominar los préstamos en la stablecoin de Ripple, RLUSD, una vez superado el compromiso inicial, siempre y cuando Gemini lo solicite y Ripple lo apruebe. Esto podría posicionar a RLUSD como una herramienta de liquidación en una plataforma importante de EE. UU., compitiendo con líderes del mercado como USDT de Tether y USDC de Circle. Al momento de la presentación, no se habían realizado retiros bajo esta facilidad.
En medio del lanzamiento público de Gemini
La revelación llega en un contexto financiero desafiante para Gemini. En el mismo registro S-1, la compañía reportó una pérdida neta de USD $282,5 millones en el primer semestre de 2025, un aumento drástico desde los USD $41,4 millones perdidos en el mismo período de 2024. Los ingresos netos cayeron a USD $67,9 millones, comparados con USD $74,3 millones un año antes.
A pesar de estos números, Gemini busca listarse en el Nasdaq bajo el ticker “GEMI”, convirtiéndose en el tercer intercambio de criptomonedas en cotizar públicamente en los Estados Unidos, después de Coinbase (COIN) y Bullish (BLSH), que debutó en la Bolsa de Nueva York hace apenas una semana.
Gemini, con sede en Nueva York y enfocada en servicios de exchange, custodia y NFT, ha enfrentado volatilidad en el mercado cripto, con ingresos dependientes en gran medida de las transacciones de activos digitales.
La compañía reportó un volumen de negociación de USD $24,8 mil millones en el primer semestre de 2025, un aumento desde los USD $16,6 mil millones del año anterior, aunque sus activos en plataforma alcanzaron USD $18,2 mil millones. Sin embargo, las pérdidas operativas se profundizaron debido a gastos en salarios, tecnología y marketing, sumando USD $182,1 millones en el período.
Este IPO representa un hito para Gemini, que busca capitalizar el renovado interés en el sector cripto tras la aprobación de una primera legislación específica en Estados Unidos. No obstante, la compañía advierte en su prospecto sobre riesgos inherentes, como la volatilidad de precios, regulaciones cambiantes y posibles ciberataques. Con los fundadores Cameron y Tyler Winklevoss reteniendo control a través de acciones Clase B con mayor poder de voto, Gemini aspira a una valoración que refleje su posición en la criptoeconomía.
Ripple, conocida por su red de pagos y el token XRP, no ha comentado públicamente sobre el acuerdo, pero este encaja en su estrategia de expansión de RLUSD, lanzada recientemente para facilitar transacciones financieras.
Otras empresas cripto como Grayscale, BitGo y Kraken también están en la carrera para una salida pública en EE. UU.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Coinbase pierde USD $300.000 en ataque MEV por error de configuración en contrato de 0x

Bullish debuta en la Bolsa de Nueva York tras recaudar USD $1.100 millones

Coinbase ya es uno de los principales participantes para el ecosistema Ethereum: Bersntein
