Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

Más allá de su listado en la plataforma, Teng negó que haya nexos entre el exchange y la familia Trump a razón de la llegada de USD1 al servicio, ni con el uso de la stablecoin en acuerdo con MGX.

***

  • Richard Teng afirmó que Binance no participó en la decisión de usar el token USD1 en la transacción.
  • El acuerdo con MGX, de Abu Dabi, fue anunciado en marzo y generó sospechas tras el indulto a CZ.
  • Legisladores estadounidenses investigan posibles lazos entre Binance y la familia Trump.

El director ejecutivo de Binance, Richard Teng, negó públicamente que el exchange haya tenido participación en la elección de USD1, la stablecoin creada por World Liberty Financial, una empresa respaldada por la familia del presidente estadounidense Donald Trump.

De acuerdo con un reporte de CNBC publicado este martes, Teng declaró que “Binance no participó en la decisión” de utilizar USD1 en una transacción de USD $2.000 millones entre el exchange y la firma con sede en Abu Dabi, MGX.

El uso de USD1 en la transacción con MGX como inversor estratégico fue decidido por MGX… No participamos en esa decisión”, citó el medio al ejecutivo.

Contexto del acuerdo con MGX y la stablecoin USD1

El acuerdo inicial entre MGX y Binance fue anunciado en marzo, con un aporte de USD $2.000 millones. Sin embargo, la operación recibió atención adicional después de que Eric Trump, uno de los hijos del presidente y cofundador de World Liberty Financial, revelara que el pago se realizaría en USD1, permitiendo a la familia Trump beneficiarse directamente de la transacción.

La stablecoin USD1 fue presentada por la empresa de los Trump como parte de una estrategia para expandir su influencia en el sector de las criptomonedas, con respaldo en activos de tesorería estadounidenses. No obstante, la relación entre el activo y la familia presidencial generó acusaciones de conflictos de interés y de un posible esquema de pago por favores”.

El indulto a CZ y las sospechas de corrupción

Las críticas aumentaron después de que el presidente Trump indultara al ex CEO de Binance, Changpeng “CZ” Zhao, el pasado 23 de octubre. Este había sido condenado tras declararse culpable como parte de un acuerdo judicial de USD $4.300 millones con las autoridades de Estados Unidos, debido a deficiencias en los programas de Prevención de Lavado de Dinero (AML) de Binance.

Durante una entrevista con el programa “60 Minutes”, Trump aseguró que no conocía personalmente a Zhao y sugirió que el Departamento de Justicia bajo la administración Biden actuó de manera injusta. Las declaraciones reavivaron las teorías de un posible intercambio de favores políticos entre el mandatario y la compañía cripto.

Informes previos y respuesta de Zhao

Pese a las declaraciones de Teng, un reporte de Bloomberg en julio afirmó que Binance habría contribuido al desarrollo del código base de USD1, citando a tres fuentes anónimas familiarizadas con el asunto. En respuesta, CZ insinuó que podría iniciar una demanda por difamación contra el medio por “información falsa y tendenciosa”.

Binance no ha emitido comentarios adicionales sobre esta acusación, mientras que World Liberty Financial sostiene que el token fue diseñado íntegramente por su propio equipo técnico.

Diversos legisladores han solicitado explicaciones al gobierno y a la familia Trump sobre su relación con Binance.

El senador Chris Murphy (Connecticut) declaró en octubre que Binance.US, la filial estadounidense del exchange, estaba “promoviendo la cripto de Trump”, apenas una semana después del indulto presidencial a Zhao, cosa que la plataforma negó públicamente en un comunicado.

Por su parte, la senadora Elizabeth Warren (Massachusetts) reiteró sus preocupaciones sobre los vínculos financieros entre CZ y el presidente, lo que derivó en otra amenaza de acción legal por parte de Binance.

El caso continúa generando debate en Washington sobre la independencia del sistema judicial y los riesgos de influencia política en la regulación cripto.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín