El administrador concursal, el abogado Nobuaki Kobayashi, anunció el retraso este lunes en representación de Mt. Gox. Hace 11 años que Mt. Gox se declaró en bancarrota tras uno de los mayores hackeos en la historia cripto.
***
- A 11 años del hackeo de Mt. Gox, algunas víctimas tendrán que seguir esperando.
- El administrador concursal, el abogado Nobuaki Kobayashi, anunció el nuevo retraso.
- La nueva fecha límite de reembolsos será el 31 de octubre de 2026, en lugar de 2025.
🚨 Mt. Gox prolonga los reembolsos a acreedores hasta el 31 de octubre de 2026 🚨
El administrador judicial Nobuaki Kobayashi confirmó la extensión, buscando que más afectados reciban compensaciones.
La fecha original era 2025, pero se ha retrasado nuevamente, afectando a… pic.twitter.com/5BD0ldOkaC
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 27, 2025
El extinto intercambio de criptomonedas Mt. Gox ha anunciado este lunes un nuevo retraso en los pagos a sus acreedores, extendiendo la fecha límite de reembolso hasta el 31 de octubre de 2026, en lugar de este año, según lo previamente establecido.
La decisión, aprobada por el tribunal, busca permitir que un mayor número de afectados reciban sus compensaciones de manera factible, según un comunicado oficial firmado por el administrador concursal, el abogado Nobuaki Kobayashi, en representación de MtGox Co., Ltd.
Este aplazamiento marca la tercera extensión en el proceso de rehabilitación de Mt. Gox, que se inició tras su colapso en 2014.
Fundada en 2010 en Tokio, Mt. Gox operó el mayor intercambio de bitcoins del mundo hasta que la plataforma sufrió una importante violación de seguridad en 2014, que resultó en la pérdida de aproximadamente 850.000 BTC. Esto llevó a la suspensión de retiros y a la declaración de quiebra, dejando a miles de usuarios con reclamaciones pendientes.
En septiembre de 2023, el administrador anunció planes para reembolsar parte de las pérdidas utilizando activos recuperados, que incluyen alrededor de 142.000 BTC, 143.000 Bitcoin Cash (BCH) y el equivalente a 69.000 millones de yenes japoneses (aproximadamente USD $510 millones). La fecha inicial de vencimiento era el 31 de octubre de 2023, pero se pospuso primero a 2025.
Ahora, a tan solo cuatro días de su fecha límite del del 31 de octubre de 2025, ese plazo se ha vuelto a postergar nuevamente.
Según el comunicado oficial, el retraso afecta específicamente a los pagos base, los reembolsos anticipados en suma global y los pagos intermedios. Kobayashi explicó que, aunque se han completado en gran medida los reembolsos para aquellos acreedores que cumplieron con los procedimientos requeridos sin incidencias, un número considerable de ellos aún no ha recibido sus fondos debido a fallos en la finalización de trámites o problemas surgidos durante el proceso.
“Como es deseable realizar los reembolsos a dichos acreedores de rehabilitación en la medida razonablemente practicable, el administrador de rehabilitación, con el permiso del tribunal, ha cambiado la fecha límite de los reembolsos del 31 de octubre de 2025 al 31 de octubre de 2026“, indica la declaración.
Mt. Gox aún tiene casi 35.000 BTC en sus billeteras
Hasta la fecha, se han reembolsado alrededor de 19.500 acreedores en BTC y BCH, con distribuciones realizadas a través de plataformas como Kraken y Bitstamp desde mediados de 2024. No obstante, Mt. Gox aún retiene en su billetera unos 34.689 BTC, valorados en aproximadamente 4.000 millones de dólares, según datos de Arkham Intelligence.
El impacto en el mercado de criptomonedas podría ser limitado, dado que Bitcoin cotizaba en torno a los USD $115.249 al momento del anuncio, con una modesta variación alcista de 1,5% en las últimas 24 horas, según CoinGecko.
Los acreedores afectados son instados a completar los procedimientos necesarios a través del sistema en línea de Mt. Gox para evitar más demoras. Para consultas, se recomienda utilizar el formulario de preguntas frecuentes en el sitio claims.mtgox.com, aunque se advierte que las respuestas podrían demorarse debido al alto volumen de solicitudes.
Este nuevo retraso prolonga la espera para miles de víctimas de un masivo hackeo hace más de una década, destacando los desafíos persistentes en la resolución de uno de los mayores escándalos en la historia de las criptomonedas.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Ant Group, afiliada a Alibaba, podría estar planeando su propia criptomoneda ‘AntCoin’
Propuesta de bifurcación suave en Bitcoin para frenar spam causa controversia en la comunidad
Un minero de Bitcoin solitario desafió las probabilidades por 8va vez en la era post-halving